Al candidato que su equipoĀ le ofrece que nuncaĀ tendrÔ en su periodo de gobiernoĀ unaĀ crisis que resolver, le mintieron. Para mantener la gobernabilidad de un paĆs, estado o región, se necesita resolverĀ temas espinosos que la mayorĆaĀ de las veces,Ā terminaĀ en unaĀ crisis. Sin embargo, hay de crisis a crisis, endógenas y exógenas, que requieren atención y prevención. He aquĆ el dilema.
Es el caso de Javier Milei, el disruptivo presidente argentino que durante su primer aƱo ha logrado enderezar el buqueĀ sudamericano que viene de una crisis inflacionaria sin precedentes.Ā
El llamado León, haĀ cabildeado la deuda del paĆsĀ con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, obteniendo al mismo tiempo,Ā prĆ©stamos para salir adelante.Ā Ā
He aquĆ la historia.
La historia bien puede titularse el $LIBRAGATE, que solo requirió de un tuit (X), para producir pérdidas económicas a 40 mil personas y la merma de la reputación de este estadista que se le ha catalogado como el genio de las finanzas y que ahora, por ingenuidad o poco anÔlisis, ha sido engañado por un grupo de jóvenes encabezados por Hayden Mark Davis de la empresa Kelsier.
Milei recomendó la criptomoneda de nombre $Libra, a travĆ©s de un tuitĀ que redactó el viernes 14 de febrero, en donde recomendaba la inversión para asĆ apoyar a las pequeƱas empresas argentinas que no tienen acceso a crĆ©dito y a la economĆa en general.Ā Hasta aquĆ muy bien.
Los inversionistas al leer la recomendación, provocaron que la demanda de la criptomoneda se disparara, inflando su valor hasta que los inversores mayoritarios retiraron 90 millones de dólares y la moneda colapsó en medio de acusaciones de estafa. Muchos perdieron sus ahorros.
Milei borró el tuit e informó que no estaba interiorizado con el proyecto, lo cual sus crĆticos no le creen,Ā pues la promoción de la criptomoneda inició con su mensaje.
Los errores comunicacionales:
- Milei alĀ declararĀ sin una estrategiaĀ de contención para este momento crĆticoĀ afirmó para agravar el caso lo siguiente: ĀØ Si vas al casino y perdĆ©s plata⦠¿ CuĆ”l es el reclamo?.ĀØ.Ā Esta postura,Ā lo etiqueta como dice la prensa,Ā en una categorĆa de crupierĀ que dirige una nación bajo el concepto de un casino.
- Un estadista, por mĆ”s optimista que sea y estudios de economĆa tenga, no puede recomendar Ā una acción de una empresa o la criptomoneda en cuestión,Ā pues corre el riesgo de perder credibilidad y despuĆ©s caer en una espiral comercial innecesaria.Ā Un presidente no es un influencer que sugiere cosas que no controla.
- DifĆcilmente la oposición polĆtica argentina podrĆ” llevarlo a juicio polĆtico por ahora,Ā ya queĀ requiere de dos terceras partes del congresoĀ (que ahora no tiene), peroĀ la descalificación y la campaƱa mediĆ”tica en los medios descalabra al denominado León argentinoĀ y lo pone en aprietos a dĆasĀ de realizar una gira a EUA para solicitar mĆ”s prĆ©stamos.
- La recomendación de manualĀ para salir de una crisis,Ā dice:Ā * En tu calidad de jefe de estado, ante un fuerte problema mayor,Ā debes salir a dar la cara a la opinión pĆŗblica ya sea Ā paraĀ pedir una disculpa o aclarar el panorama.*Ā No debes esconderte y mucho menos tratar de que con una sola entrevista,Ā con un medio afĆn, Ā puedas controlar la narrativa.
Ā Javier Milei,Ā a 12 meses de iniciado su mandato,Ā empieza a perder influencia y fama pĆŗblica consciente de queĀ gobernar desgasta pero no atento aĀ para NOĀ cometer errores que aceleran el proceso.
La suya, es una dificultad  que el mismo generó que provoca de manera gratuita  que la oposición aproveche  este error como  el Waterloo de Milei iniciando  una campaña de descalificación en contra.
Nos encontraremos mƔs adelante.
Federico Torres López.