Al igual que el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (SEMAR) ha asegurado la protección legal de diversas marcas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Estos registros abarcan desde nombres relacionados con su identidad institucional hasta proyectos específicos vinculados a la vinculación social y deportiva.
¿Qué marcas tiene registradas la Secretaría de Marina?
La SEMAR cuenta con diversas marcas registradas ante el IMPI, las cuales cubren diferentes aspectos de su identidad y actividades. Entre ellas destacan:
- CLUB DE FÚTBOL MARINA (Registro No. 1693597)
- ESCUELA DE FÚTBOL MARINA (Registro No. 1693598)
- MARINA (Registros No. 1693599 al 1693610)
- FRIDA MARINA (Registros No. 1847648 al 1847658)
- NAVAL (Registros No. 1976602, 1955770, 1955772, 1955773)
- ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL MARINA (Registro No. 2411374)
Estas marcas abarcan diferentes sectores, desde la representación oficial de la institución hasta iniciativas deportivas y proyectos de impacto social.
FRIDA MARINA, la marca más querida de la SEMAR
Uno de los nombres registrados más icónicos es FRIDA MARINA, que rinde homenaje a la perrita rescatista Frida, reconocida mundialmente por su labor tras desastres naturales. Su registro como marca demuestra el impacto que tuvo en la sociedad y la importancia de su legado dentro de la Marina Armada de México.
Desde su nacimiento el 12 de abril de 2009, esta labrador de color miel demostró habilidades extraordinarias para el rescate en estructuras colapsadas. Concluyó su entrenamiento en tan solo ocho meses y logró participar en múltiples misiones de salvamento, siendo clave en 55 operaciones de rescate, donde ayudó a localizar a 12 personas con vida y 43 sin vida.
Tras una década de servicio, Frida se retiró en 2019 con una emotiva ceremonia. Su fallecimiento en noviembre de 2022 conmocionó a la familia naval y a la población mexicana. La SEMAR se despidió con un mensaje significativo: “Buena mar y mejores vientos, Frida”.
¿Por qué la SEMAR registra marcas ante el IMPI?
El registro de marcas por parte de la SEMAR cumple con varios propósitos:
- Protección de la identidad institucional: Evita que terceros utilicen sus nombres y símbolos oficiales sin autorización.
- Impulso a proyectos deportivos y de vinculación social: Como es el caso del “CLUB DE FÚTBOL MARINA” y la “ESCUELA DE FÚTBOL MARINA”.
- Preservación de su legado histórico y social: “FRIDA MARINA” es un claro ejemplo del impacto de la SEMAR en la sociedad mexicana.
¿Cómo se clasifican las marcas registradas ante el IMPI?
El registro de marcas se rige por sistemas internacionales de clasificación, principalmente la Clasificación de Niza y la Clasificación de Viena:
- Clasificación de Niza: Permite categorizar productos y servicios según su naturaleza. El IMPI administra la herramienta ClasNiza, que facilita la identificación de la clase correcta para cada marca.
- Clasificación de Viena: Se centra en los elementos figurativos de los logotipos y marcas registradas. Esta clasificación es administrada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y se actualiza periódicamente.