SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Microsoft confiesa haber cometido error tras “confirmar” cambios en la plataforma

La compañía de Microsoft aceptó que cometió un error tras confirmar que su nueva función de contraseñas se implementaría en febrero
  • SegĆŗn Statista, al menos el 75 por ciento de las marcas considera que los ataques en ciberseguridad son un tema importante.

  • Microsoft aseguró que cometió un error tras mal informar sobre nueva función en la plataforma.

  • El 91 por ciento de las empresas opta por invertir en funciones de ciberseguridad, de acuerdo a Enterprise.

La empresa de tecnología Microsoft, confesó que los cambios anunciados sobre el inicio de sesión, en el cual ya no se necesitarían contraseñas, fueron anunciados por un error, por lo que actualizó la información pertinente al mencionar que febrero ya no serÔ la fecha de salida de esta nueva función.

De acuerdo a datos de Statista, al menos el 33 por ciento de las empresas considera necesario implementar nuevas funciones para incrementar la seguridad, mientras que el 75 por ciento de las marcas aseguró que los ciberataques son un tema de importancia.

Error de Microsoft

Microsoft había anunciado modificaciones en la forma en que los usuarios inician sesión en sus cuentas, con el objetivo de mantenerlas activas automÔticamente a menos que se cerrara sesión manualmente o se utilizara la navegación privada.

Sin embargo, la compañía ha aclarado que esto no ocurrirÔ en febrero, luego de que la información fuera publicada por error, por lo que socios confirmaron al medio The Verge que no habrÔ cambios en la experiencia de inicio de sesión para usuarios comerciales ni consumidores este mes.

AdemÔs, señaló que los informes previos se basaron en datos incompletos difundidos por un equipo de producto de Microsoft, por lo que las notificaciones incorrectas ya fueron eliminadas.

Aunque la compañía no ha especificado cuÔndo implementarÔ finalmente esta función, en el futuro los usuarios ya no recibirÔn la opción de permanecer conectados, sino que Microsoft mantendrÔ automÔticamente sus sesiones activas.

Esto obligarÔ a quienes usen equipos compartidos a recurrir a la navegación privada o a recordar cerrar sesión al finalizar su uso, para evitar que su cuenta siga abierta.

Seguridad en la tecnologĆ­a.

En un mundo cada vez mÔs digitalizado, la seguridad de los usuarios en plataformas tecnológicas se ha convertido en una prioridad, por lo que, según Enterprise, el 91 por ciento de las personas considera a la ciberseguridad como tema esencial.

Las filtraciones de datos, el robo de identidad y el uso indebido de la información personal son problemas recurrentes que afectan la confianza de los consumidores.

La protección de datos no solo depende de las medidas de seguridad que implementan las empresas, sino también del conocimiento y las prÔcticas de los propios usuarios para resguardar su información.

Grupo Modelo implementa el sello ā€œHecho en MĆ©xicoā€ en sus marcas

Las plataformas tecnológicas han implementado diversas estrategias para reforzar la seguridad, como la autenticación en dos pasos, el cifrado de datos y la detección de actividades sospechosas.

Sin embargo, los ataques cibernƩticos evolucionan constantemente, lo que obliga a las marcas a actualizar sus protocolos de seguridad.

META

Un caso emblemÔtico es el de Meta, que ha enfrentado múltiples controversias por la filtración de datos de usuarios en Facebook.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la privacidad y el control sobre la información personal, sigue siendo un reto equilibrar la personalización de la experiencia con la protección de los datos de los consumidores.

Lee tambiƩn:

Grupo Modelo implementa el sello ā€œHecho en MĆ©xicoā€ en sus marcas

Netflix abre nuevo restaurante temƔtico en Las Vegas

Gandhi, Bachoco y Duolingo se despiden de Paquita la del Barrio

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.