-
Según Statista, al menos el 70 por ciento de los consumidores está dispuesto a comprar un producto que recomendó un artista.
-
Esto se sabe sobre las posibles marcas que vestían a Paquita la del Barrio.
-
El 92 por ciento de compradores tiene más confianza cuando la marca es recomendada por un artista.
La mañana de este lunes 17 de febrero de 2025 se informó de la lamentable noticia sobre el fallecimiento de la cantante mexicana, Paquita la del Barrio, quien a sus 77 años de vida, dejó un legado con el cual pocos cantantes mexicanos han logrado establecer en los últimos tiempos.
Al menos el 92 por ciento de los consumidores precisa tener más confianza en marcas que colaboran con sus artistas favoritas, mientras que el 70 por ciento está dispuesto a gastar en un producto que lo recomendó su artista favorito, según datos de Statista.
Francisca Viveros Barradas, nació en Alto Lucero, Veracruz, Paquita creció en un entorno rural que marcaría su futuro artístico, desde muy joven, la cantante mostró una inclinación por la música popular mexicana, influenciada por los géneros tradicionales de su región.
Su apodo “la del Barrio” no es solo una etiqueta, sino una declaración de su identidad y cercanía con las clases populares de México y el resto de Latinoamérica. Pronto se fue formando una identidad para los mexicanos que hoy en día lloran su muerte por ser una mujer icónica.
¿Qué marcas vestían a Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio fue una intérprete que no se le vio muy cercana con marcas, por lo que es posible que muy probablemente no tuviera tantas colaboraciones como otras celebridades en los medios.
Se presume que el diseñador de Paquita la del Barrio fue Julio Chavez, un modista que se encargó de vestir a celebridades como María Félix, quién además habría heredado la icónica forma de vestir a la cantante.
La relación de la mexicana ante marcas no era muy común, por lo que hasta el momento, de las pocas campañas que se lograron ver a la intérprete fue con la del Tequila de Don Ramón.
Marcas y celebridades
La colaboración entre marcas y celebridades se ha convertido en una de las estrategias más potentes del marketing moderno.
Al asociarse con figuras reconocidas, las empresas logran amplificar su mensaje, transmitir una imagen de éxito y aspiración, y conectar de manera emocional con su audiencia.
Las celebridades actúan como embajadores de la marca, aportando su credibilidad, estilo y presencia mediática, lo que puede transformar la percepción del público y diferenciar a la empresa en un mercado saturado.
Toyota arrebata primer lugar a Mercedes Benz como marca más valiosa; según ranking
Esta sinergia permite a las marcas alcanzar nuevas audiencias y capitalizar la influencia de las celebridades para reforzar sus valores y propuestas de valor.
Las campañas conjuntas suelen incluir lanzamientos de productos exclusivos, anuncios virales en redes sociales y eventos en vivo que generan un alto nivel de engagement. Además, las celebridades no solo impulsan las ventas, sino que también ayudan a humanizar la marca y a establecer una conexión duradera con los consumidores.
Pepsi y Beyonce
Un ejemplo emblemático es el de Pepsi, que ha utilizado a celebridades como Beyoncé para impulsar campañas de alto impacto.
Durante su campaña “Live For Now”, Pepsi integró a Beyoncé en anuncios que combinaban música, cultura pop y mensajes inspiradores, logrando no solo aumentar la visibilidad de la marca a nivel global, sino también conectar emocionalmente con millones de consumidores en todo el mundo.
Esta colaboración demuestra cómo la unión entre marcas y celebridades puede redefinir la narrativa publicitaria y establecer nuevos estándares en el marketing.
Lee también:
Toyota supera arrebata primer lugar a Mercedez Benz como marca más valiosa; según ranking
Pareja se casa dentro de Oxxo; marca revela futuros proyectos en tiendas
¿Cuándo termina el horario de invierno en las escuelas 2025? Esto señala la SEP