En las redes sociales se puede viralizar cualquier contenido, como es el caso del puesto de “Pandora” que descubrieron recientemente en un tianguis y que sorprendió por aplicar hasta la misma estrategia de descuento de la popular tienda de joyas.
La reventa de productos por parte de los consumidores se ha convertido en un fenómeno creciente en la economía global. Desde ediciones limitadas de tenis hasta artículos electrónicos y ropa de lujo, el mercado de la reventa ha cobrado tal relevancia que incluso ha generado plataformas específicas en redes sociales.
Ante eso, este comportamiento plantea un dilema para las marcas como lo ¿es una práctica que erosiona el valor de sus productos o una oportunidad para fortalecer su posicionamiento? En ese sentido, este efecto en la percepción de una marca varía según el tipo de producto y la estrategia corporativa.
Pero también, en algunos casos, la reventa puede elevar la exclusividad y el deseo por ciertos artículos. Esto es particularmente cierto en industrias como la moda, donde la escasez impulsa la demanda y refuerza el estatus de las marcas de lujo. Según datos de Vinted, se ha capitalizado esta tendencia, registrando un crecimiento del 61 por ciento en ingresos el año pasado.
En el sector de la moda, el mercado de reventa de lujo también ha mostrado un crecimiento significativo, donde en 2023, se valoró en aproximadamente 35 mil millones de dólares y se proyecta que alcance los 68 mil 500 millones de dólares para 2032, con una tasa compuesta anual del 8 por ciento.
“Pandora” llega al tianguis
Fue a través de un video viral en TikTok, donde se dio a conocer que en un tianguis en México, se encuentra un puesto que vende presuntos productos de la marca Pandora.
En el video de @lizmoraliz se puede ver que el puesto en el tianguis de Santa Cruz, que se encuentra en Meyehualco en Iztapalapa, Ciudad de México, tiene joyas como aretes, cadenas, anillos, entre otros. Pero lo que llama la atención del puesto es que usa un gran letrero que dice Pandora, y hasta bolsas con el logo de la marca que es originaria de Copenhague, Dinamarca.
Asimismo, en la grabación se observa la publicidad que tiene el puesto donde se lee descuentos desde 70 por ciento y 50 por ciento, como los que aplica y también pone la marca de joyas en sus puntos de ventas en físico y en su comercio electrónico.
@lizmoraliz La pura miel 🍯 #flypシ #pandora #tianguissantacruz #14defebrero #chalco #iztapalapa #swarovski #swarovski ♬ sonido original – eldiosdelasplayeras8.0
Podemos ver cómo el negocio está aplicando la estrategia de la marca para ganar en sus ventas de sus productos, que se puede ver que muchos no son de Pandora. Pero a pesar de eso, el video se viralizó, donde los consumidores se preguntan la ubicación del local y hasta precios y productos que venden.
“¿Dónde te ubicas y que días?”, “Que bueno que existan para las personas que no pueden tener algo. Aunque sea austero o de segunda de acuerdo a sus posibilidades”, “¿Tienes Charms de Snoopy?”, son varios de los comentarios de los consumidores.
No es la primera vez que vemos un video viral de este estilo, donde las personas emprenden con productos de una marca conocida. Un ejemplo son los puestos de Shein que se encuentran en varios tianguis de la Ciudad de México, y que se dedican a revender la ropa y productos que compran en la plataforma asiática.
Así vemos cómo el mercado de reventa de productos a nivel mundial está en plena expansión, impulsado por una combinación de factores económicos, ambientales y sociales. A medida que más consumidores y empresas reconocen los beneficios de la reventa, es probable que esta tendencia continúe moldeando el panorama comercial en los próximos años.