Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Shein pausa su salida a bolsa por los aranceles de Trump

Shein busca la aprobación regulatoria en el Reino Unido y China para su OPI, aunque la incertidumbre sobre los aranceles complicó el proceso.

SHEIN Unión Europea

  • Los planes de Shein para salir a bolsa en Londres se retrasaron debido a las políticas arancelarias de Trump contra importaciones chinas de bajo costo.
  • La regla de minimis, que eximía de aranceles a productos de menos de 800 dólares, fue eliminada, afectando el modelo de negocio de Shein y Temu.
  • Más del 30% de los envíos a Estados Unidos bajo la exención de de minimis provenían de Shein y Temu, con un valor promedio de 50 dólares por pedido.

 

Shein tiene un nuevo problema en su camino hacia la bolsa de valores. La compañía conocida por sus precios ultrabajos y su enorme catálogo ve cómo sus planes de cotizar en el mercado bursátil se complicaron por las decisiones del presidente estadounidense Donald Trump.

Se trata de la imposición de aranceles a las compras de bajo costo provenientes de China, un problema que impacta directamente en el modelo de negocio de Shein.

Esta decisión de Trump, que está generando incertidumbre en los mercados, entre otras cosas, está obligando a Shein a reconsiderar su estrategia de salida a bolsa, dice el Financial Times este viernes 14 de febrero.

Cambios en Estados Unidos afectan a Shein

El plan original de Shein era realizar una oferta pública inicial (OPI) en Londres durante el primer semestre de 2025.

Sin embargo, la imposición de aranceles a los envíos de menor valor puso en pausa esta iniciativa.

Aunque la empresa nunca confirmó públicamente una fecha para su debut en el mercado de valores, ya había comunicado a sus inversionistas que una cotización en la capital británica era una posibilidad real.

Ahora, todo parece indicar que este proceso se retrasará hasta la segunda mitad del año, mientras se evalúa el impacto de los cambios regulatorios impuestos por Estados Unidos.

Política comercial y su impacto en el fast fashion

La decisión de Trump de eliminar la exención de aranceles a las compras con un valor inferior a 800 dólares, conocida como regla de minimis, golpea directamente a empresas de comercio electrónico chinas como Shein y Temu.

La medida se suma a un arancel adicional del 10% sobre todos los productos provenientes de China.

El principal argumento detrás de estos cambios es la necesidad de cerrar una brecha fiscal que permitía la entrada de productos sin el pago de los impuestos correspondientes.

Qué es la regla “de minimis”

La regla de minimis permitía a Shein y a otras marcas enviar productos directamente desde fábricas en China a los consumidores en otros países sin la imposición de aranceles.

Esto les permitía ofrecer prendas a precios extremadamente bajos.

Según un informe del Congreso estadounidense, más del 30% de los envíos a ese país bajo esta exención provenían de Shein y Temu.

Asimismo, más de la mitad de los envíos de minimis que ingresan a los Estados Unidos provienen de China, con un valor promedio de 50 dólares, y durante los primeros tres trimestres de 2024 se enviaron 47.8 mil millones de dólares en bienes.

Shein y la sostenibilidad del negocio

A pesar de los obstáculos, Shein no habría detenido sus planes para salir a bolsa, dice el FT.

La empresa, con una valoración de 66 mil millones de dólares en su última ronda de financiación en 2023, se encuentra a la espera de la aprobación regulatoria tanto en el Reino Unido como en China.

Inicialmente, Shein había considerado Nueva York como su mercado de cotización, pero cambió su elección a Londres después de recibir negativas por parte de los reguladores estadounidenses.

Ahora lee:

El plan del nuevo CEO de Sony está dando buenos resultados

Scarlett Johansson, nuevamente víctima de un “deepfake”

Para el Financial Times, industriales de México no temen a los aranceles de Trump

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.