Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elon Musk condiciona su retiro de la compra de OpenAI

Elon Musk ha dejado muy en claro que quiere adquirir OpenAI, sin embargo podría retirar su propuesta si se llega a un acuerdo que le convenga.
  • Según los datos del estudio “Artificial Intelligence Index Report 2023”, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial.

  • Según CB Insights, OpenAI ha escalado como uno de los “unicornios” más valioso del mundo, con una valoración de mercado que supera los 80 mil millones de dólares.

  • Elon Musk fue uno de los principales fundadores de OpenAI en 2015, junto con Sam Altman y otros empresarios e investigadores destacados del sector tecnológico. 

Elon Musk no quiere dejar de ser un oponente para OpenAI y es por ello que ahora ha planteado condiciones específicas para retirarse de su oferta multimillonaria de adquirir OpenAI.

Tal y como mencionó techcrunch, según documentos presentados en un tribunal federal en California, Musk estaría dispuesto a abandonar la propuesta de 97 mil 400 millones de dólares sólo si OpenAI preserva su misión como organización sin fines de lucro y frena su transición hacia un modelo con fines de lucro, y esto no es nada nuevo, se sabe que su misión para destronar a la empresa ha sido esa desde hace mucho.

La disputa sube de tono desde que, el pasado lunes, Musk junto a su empresa xAI y un grupo de inversores lanzaron la sorpresiva oferta para adquirir OpenAI, organización que en sus inicios él ayudó a fundar. Sin embargo, la propuesta fue rápidamente rechazada por Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y su junta directiva. Andy Nussbaum, abogado de la junta, declaró que OpenAI no está en venta y que la oferta de Musk carece de fundamentos para valorar adecuadamente a la organización.

Musk, quien ha sido crítico del rumbo que OpenAI tomó desde su transformación en una empresa con fines de lucro, presentó una demanda en 2023 contra la organización y Altman, alegando prácticas anticompetitivas y fraude. Ahora, con esta nueva oferta, el multimillonario no solo busca tomar el control de OpenAI, sino que también señala la importancia de su misión original como una organización benéfica dedicada al desarrollo ético de la inteligencia artificial.

Aunque la oferta de Musk asegura compensar a la organización sin fines de lucro con base al valor de sus activos, la junta directiva de OpenAI parece firme en mantener su autonomía. La pregunta que muchos se hacen ahora es si Musk está realmente interesado en adquirir OpenAI o si su movimiento simplemente era buscar reorientar el debate sobre el propósito y los valores detrás de una de las empresas más influyentes en el sector de la IA. Y es que  él sabía perfectamente que no lo iban a considerar para comprar OpenAI, sobretodo en este momento donde está en su punto más alto.

Con este nuevo capítulo, queda claro que el futuro de OpenAI podría depender de más que una simple negociación financiera: las tensiones entre visión, misión y control se encuentran en el corazón de esta compleja batalla.

Según los estudios de Statista Consumer Insights realizados entre 2022 y 2024, ChatGPT ha mantenido su liderazgo, aunque el panorama se ha vuelto más competitivo con el tiempo. A pesar de la creciente competencia, incluyendo a Meta AI, que se acercó a ChatGPT en 2024, la herramienta de OpenAI ha mantenido su ventaja como pionera.

Y es que, aunque existían herramientas de IA antes de la llegada de esta plataforma de OpenAI, ninguna de ellas logró generar el mismo nivel de atención ni la misma cobertura mediática. En cuestión de días, la noticia sobre las capacidades de ChatGPT se propagó de forma viral, y más de un millón de personas se registraron para probarla.

 

 

Ahora lee: 

Home Depot instala banderas latinas en tiendas estadounidenses

Xiaomi SU7 está listo para salir de China y exportar sus autos

Diseñador mexicano cierra desfile en NY con playera del “Golfo de México”

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.