Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Claudia Sheinbaum demandará a Google? Esto es lo que sabemos

Claudia Sheinbaum ha mencionado que actualmente tiene una disputa con el gigante tecnológico Google y analizará como demandarlo por la vía civil
foto: Especial

Luego de que en las aplicaciones de Google Maps en Estados Unidos apareciera la región geográfica conocida históricamente como el Golfo de México como Golfo de América, tras el decreto de Donald Trump el pasado 9 de febrero , Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, parece que ha escalado el nivel de la charla a una nueva instancia, la legal. Durante la conferencia matutina, la Presidenta de México ha planteado la oportunidad de demandar a la empresa por la vía civil.

¿Qué fue lo que mencionó Claudia Sheinbaum de la disputa con Google?

La  mandataria explicó que están teniendo una fuerte disputa con Google, ya que en diferentes lugares del mundo e incluso en México aparece en Google maps que toda la región geográfica conocida como el Golfo de México, aparece ya como Golfo de América, lo cuál ni siquiera es algo que haya planteado el Presidente Donald Trump quién se refería a las costas y aguas internacionales de su país.

Asimismo mencionó que Google Maps no es  una norma internacional sino una empresa privada.

LEER MÁS: Crocs x NBA: La colección que los fans del básquet amarán

¿Claudia Sheinbaum demanadará a Google?

Durante el tema abordado la Presidenta de México, mencionó la posibilidad de demandar a Google por el tema civil ya que es un tema que está directamente relacionado con la soberanía del país y el espacio que le responde geográficamente a México.

LEER MÁS: Este es el precio del vaso Stanley MORADO de Starbucks que llega el 17 de febrero

¿Qué decía la carta de Claudia Sheinbaum a Google?

En una reciente carta dirigida a Google, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su desacuerdo con el cambio de nomenclatura del “Golfo de México” a “Golfo de América” en los mapas para usuarios estadounidenses. Sheinbaum argumenta que el nombre “Golfo de México” tiene una base histórica y legal incontestable, reconocida desde el siglo XVII y utilizada universalmente desde la independencia de Estados Unidos.
La misiva destaca la importancia de la soberanía de México sobre sus aguas territoriales y subraya que la orden ejecutiva del presidente Trump solo afecta a la plataforma continental de Estados Unidos, no al golfo en su totalidad. Además, en un tono diplomático pero firme, Sheinbaum sugiere que, siguiendo la lógica del decreto de Trump, se podría denominar a Estados Unidos como “América Mexicana” en los mapas, recordando mapas históricos donde partes de América del Norte eran así referidas.
La carta de Sheinbaum busca reivindicar el uso histórico y consensuado del nombre “Golfo de México”, apelando a Google para corregir lo que considera un error significativo y una falta de respeto a la historia y soberanía mexicana.

¿Cuándo Trump decretó que cambiaría el nombre en Estados Unidos de Golfo de México a Golfo de América?

El pasado domingo 9 de febrero, mientras viajaba al Super Bowl LIX, Donald Trump firmó durante el vuelo el decreto dónde se cambió oficialmente el nombre en Estados Unidos de la región geográfica conocida como Golfo de México.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.