Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Quién tiene un carro KIA en México? Perfil del consumidor

Con base en los datos del benchmark de autos KIA, la marca ofrece un alto nivel de satisfacción entre sus propietarios y una reputación creciente

KIA 2025

KIA se ha consolidado como una de las marcas de automóviles más reconocidas en México, pero ¿quiénes son los consumidores que eligen un coche KIA? Merca2.0 realizó un perfil del consumidor de la marca, con base en los Brand KPIs de Statista.

A continuación te compartimos cuál es el perfil de los propietarios de los autos KIA en el país, así como sus preferencias y el impacto de la marca en el mercado.

¿Qué tan popular es un carro KIA en México?

De acuerdo con el estudio, KIA tiene un reconocimiento del 89% entre los consumidores mexicanos, lo que significa que la mayoría de la población conoce la marca, aunque no se encuentra en el Top 10 de las más reconocidas. A pesar de ello, su popularidad se mantiene en un 34%, por debajo del promedio de la industria, que es del 38%.

En cuanto a la propiedad de la marca, solo el 7% de los encuestados poseen un coche KIA, lo que indica una menor penetración en el mercado frente a marcas como Nissan, Chevrolet y Volkswagen.

¿Quiénes compran un coche KIA en México?

El benchmark de autos KIA muestra que la marca tiene una fuerte afinidad con ciertos segmentos de la población:

  • Generaciones: Los Millennials son el grupo que más se identifica con la marca, con un 42% de preferencia, seguido de la Generación Z con un 29%.
  • Género: 55% de los entusiastas de KIA son mujeres, mientras que el 45% son hombres, lo que muestra una ligera preferencia femenina en la percepción de la marca.
  • Nivel socioeconómico: 35% de los propietarios de un carro KIA pertenecen a la categoría de altos ingresos, lo que indica que la marca tiene buena aceptación en segmentos con mayor poder adquisitivo.

¿Por qué los consumidores eligen un carro KIA?

Según el informe de benchmark de autos KIA, los consumidores buscan en un coche KIA ciertas características clave:

  1. Confiabilidad: La marca es percibida como una opción segura y con tecnología innovadora.
  2. Honestidad y transparencia: Los compradores valoran la relación calidad-precio.
  3. Innovación: KIA ha destacado por introducir diseños modernos y tecnología avanzada en sus modelos.

Sin embargo, los aspectos en los que los consumidores muestran menor interés dentro de la marca son la audacia y la inclusión, lo que podría ser una oportunidad de mejora en futuras estrategias de marketing.

¿Qué tan leales son los dueños de un carro KIA?

Uno de los datos más relevantes del estudio es que KIA ocupa el segundo lugar en lealtad de marca en México, con un 76% de los propietarios dispuestos a comprar otro modelo de la marca en el futuro. Este porcentaje está por encima del promedio de la industria, que es del 65%, y solo es superado por Audi con un 77%.

Esto demuestra que, aunque la marca no tiene la mayor cantidad de ventas, su base de clientes es fiel y tiene altos índices de satisfacción.

¿Cómo se posiciona KIA en los medios y redes sociales?

El estudio también evaluó el nivel de conversación sobre la marca en medios de comunicación y redes sociales. KIA obtuvo un 44% en “buzz” o presencia mediática, colocándose en el cuarto lugar en este rubro, solo por debajo de Chevrolet, Nissan y Ford.

Este dato indica que la marca ha logrado destacarse en el panorama digital, lo que puede traducirse en una mayor intención de compra y reconocimiento de sus modelos en futuras estrategias de publicidad.

¿Cuáles son los desafíos y oportunidades para KIA en México?

A pesar de los buenos índices de lealtad y reconocimiento de marca, KIA enfrenta ciertos retos en el mercado mexicano:

  • Aumentar su penetración en el mercado: Con solo el 7% de propietarios, KIA debe fortalecer estrategias de financiamiento y promociones para captar más clientes.
  • Mejorar su imagen y percepción: Aunque tiene una buena reputación, su popularidad está por debajo del promedio de la industria.
  • Aprovechar su fortaleza en medios y redes sociales: La marca ya tiene una fuerte presencia mediática, lo que puede ayudar a consolidar su posición en el mercado.

LEE TAMBIÉN:

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.