Tesla se enfrenta a caídas dramáticas en sus ventas en toda Europa a medida que el fabricante de automóviles eléctricos enfrenta una reacción violenta por el papel activo de su dueño Elon Musk en la administración de Donald Trump.
Se sabe que la industria de vehículos eléctricos (VE) ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una pieza clave en la transición hacia una movilidad más sostenible. En 2022, las ventas globales de VE aumentaron un 55 por ciento, alcanzando los 10,5 millones de unidades y representando el 13 por ciento de las ventas totales de vehículos ligeros a nivel mundial, de acuerdo a Statista.
En ese sentido, China se ha posicionado como el líder indiscutible en la adopción de vehículos eléctricos. En agosto de 2024, las ventas de VE en el país superaron por primera vez a las de vehículos de combustión interna, representando el 54 por ciento del mercado automotriz. Asimismo, en contraste, Europa y Estados Unidos enfrentan desafíos en la adopción masiva de VE. En Europa, la eliminación de subsidios en países como Alemania ha provocado una disminución en las ventas de vehículos eléctricos. Mientras tanto, en Estados Unidos, aunque las ventas de VE aumentaron entre 2021 y 2023, la asequibilidad sigue siendo un obstáculo para un crecimiento sostenido.
Tesla pierde compradores en Europa
Musk, cuyo Departamento de Eficiencia Gubernamental ha tratado rápidamente de desfinanciar partes del gobierno de Estados Unidos, mientras tanto ha enfurecido a facciones políticas centristas y de izquierda en Europa con su aceptación de figuras de extrema derecha.
Ante eso, en Europa, Tesla ha sufrido graves pérdidas en regiones tradicionalmente fuertes. Las ventas en Francia se desplomaron un 63 por ciento en enero en comparación con el mismo mes del año anterior. En Alemania la caída fue casi igual de pronunciada: las ventas cayeron un 59,5 por ciento, según los propios datos reportados por la empresa.
Los analistas han señalado una creciente resistencia contra Musk, particularmente después de su aparente respaldo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania. Esto marca el desempeño de ventas de enero más débil de Tesla en Alemania desde 2021.
Las luchas de la empresa no se limitan a Europa continental. En el Reino Unido, las ventas de Tesla también han caído, mientras que los mercados escandinavos, donde los vehículos eléctricos han sido ampliamente adoptados, están experimentando patrones similares.
Y es que Musk está provocando controversia política en el Reino Unido al abogar por la liberación de prisión del activista de extrema derecha Tommy Robinson. Vale la pena mencionar que Robinson está cumpliendo una sentencia de prisión por violar una orden judicial, pero tiene un historial de problemas legales, incluido un tiempo previo en prisión por agresión y desacato al tribunal.
Lo más preocupante para Tesla podría ser la desaceleración en China, uno de sus mercados más críticos. Las ventas de enero cayeron un 11,5 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que el competidor local BYD informó un aumento de casi el 50 por ciento en las ventas.
Las acciones de Tesla han estado bajo presión. El martes por la mañana, las acciones cotizaban alrededor de 350 dólares, una caída significativa desde su máximo de diciembre de aproximadamente 480 dólares. En el último mes, las acciones de Tesla han caído un 13 por ciento, aunque sus acciones todavía han subido más del 86 por ciento en los últimos 12 meses.
Ahora lee:
¡Robbie Williams estará en el medio tiempo del Super Bowl LX! ¿Cuándo y dónde será?
¿Qué pasa con Pemex? ¿Por qué el petróleo mexicano tiene agua?
Este 13 de febrero, Krispy Kreme sorprenderá con los CUPIDOS San Valentín 2025