-
Según Sprout Media, al menos el 83 por ciento de usuarios sigue a sus marcas favoritas.
-
Estas fueron algunas despedidas que Duolingo recibió por parte de algunas marcas.
-
El 73 por ciento de las marcas busca posicionarse por medio de redes.
Desde el martes se dio a conocer que Duolingo había perdido la vida, por lo que diferentes marcas se han posicionado en esta lista de poder dar el pésame al equipo de trabajo del búho verde, por lo que diferentes marcas han lanzado mensajes de apoyo, incluso de teorías de como pudo haber muerto.
Al menos el 83 por ciento de los consumidores sigue a sus marcas favoritas por medio de redes sociales, mientras que por lo menos el 90 por ciento reconoce las estrategias de redes de una empresa, de acuerdo a datos de Sprout Media.
En diferentes redes sociales, las marcas han salido a relucir sus reacciones por la muerte de Duolingo, por lo que te traemos las publicaciones más creativas que han sacado a relucir por este tipo de acción, cuestión que ha llamado la atención de los internautas por la misma situación.
Hasta el momento, se desconoce el motivo principal por el cual Duolingo habría perdido la vida, pero por el momento, las marcas han salido a resaltar la virtud del pájaro verde, cuestión que ha llamado la atención de las personas por lo mismo, ya que se han compartido imágenes de la mascota políglota y como se pueden encontrar como se han mostrado de manera correcta.
Estas son algunas reacciones de algunas marcas que han dejado ver su interacción y amistad con Duolingo.
Assasin’s Creed
Requiescat in pace, @duolingo … https://t.co/8nJvnojqhY pic.twitter.com/gC86ab1ZnD
— Assassin’s Creed (@assassinscreed) February 11, 2025
Destiny 2
Don’t lie to me it probably asked “How’s your sister?” https://t.co/roVfS1l5mp pic.twitter.com/Jc3sUSqtoq
— Zule (@_Staglock) February 12, 2025
PalWorld
We’re very sad to hear about the passing of the Duolingo owl…
…on an unrelated note, look at this weird green thing I caught today! https://t.co/139IN7EH4b pic.twitter.com/F4PlWOiDdk
— Palworld (@Palworld_EN) February 12, 2025
World of Craft
https://t.co/kQfQ1A6fwS pic.twitter.com/i5UcML7JhU
— World of Warcraft (@Warcraft) February 12, 2025
Dead by Daylight
Sorry, Duo… but Death is not an escape… https://t.co/l6CwkGCZYZ pic.twitter.com/xR8sEiW6gF
— Dead by Daylight (@DeadbyDaylight) February 11, 2025
Cinemex
🪦 QEPD Duo. No te tocaba. 🙁 https://t.co/sPjKta0Opo pic.twitter.com/IYiYZGi3vn
— Cinemex (@Cinemex) February 11, 2025
Netflix
duo the owl has been eliminated pic.twitter.com/Qly2NAYbWH
— Netflix (@netflix) February 11, 2025
En este caso, la mayor parte de despedidas y formas de muerte fue por parte los videojuegos, ya que quisieron recrear la manera exacta en la que se pudo encontrar como interesante.
Marcas y su interacción.
En la era digital, las redes sociales se han convertido en el escenario ideal para que las marcas interactúen entre sí, creando sinergias que van más allá de la competencia.
Según datos de Sprout Media, al menos el 73 por ciento de las marcas se ha posicionado por medio de redes sociales, mientras que el 46 por ciento ha creado estrategias para poder crecer la audiencia.
Libro del día: Manual de Publicidad
La interacción entre marcas en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok permite aprovechar tendencias virales, responder de forma conjunta a temas de actualidad y participar en campañas de responsabilidad social.
Al colaborar en activaciones y proyectos compartidos, las marcas pueden llegar a audiencias que, de otro modo, serían difíciles de alcanzar de manera individual. Además, estas interacciones fortalecen la percepción de una industria más unida y dinámica, donde la innovación y la creatividad se potencian mediante el trabajo conjunto.
McDonald’s
Un ejemplo emblemático es el intercambio en redes sociales entre Wendy’s y McDonald’s, donde ambas marcas han protagonizado diálogos ingeniosos y colaborativos que han generado viralidad y conversación entre los consumidores.
Este tipo de interacción demuestra cómo la colaboración, aun entre competidores, puede transformar las redes sociales en un espacio de creatividad y participación, beneficiando a las marcas al humanizarlas y acercándolas a su público.
Lee también:
Carrera Bonafont 2025 llega a Querétaro: ¿cuándo es? Fecha
Carrera Bonafont 2025 llega a Querétaro: ¿cuándo es? Fecha
SEMAR Marina. Bolsa de trabajo para civiles 2025: ¿cuáles son las vacantes?