En San Valentín, el regalo perfecto para los amantes del chocolate tiene una oferta irresistible. Los chocolates Turín Masterpieces, rellenos de ganache en tres sabores exquisitos, están disponibles en Amazon con un descuento del 39%, dejando su precio en solo 72 pesos. Esta es la oportunidad ideal para endulzar los momentos especiales con un toque de lujo y sabor.
¿Cuáles son los sabores de los chocolates Turín Masterpieces?
Estos deliciosos bombones están rellenos con un suave y cremoso ganache en tres sabores exclusivos:
- Frutos Rojos: Una combinación de bayas seleccionadas que aportan una dulzura equilibrada con un toque ácido.
- Tiramisú: Inspirado en el icónico postre italiano, con notas de café y cacao.
- Avellana: Un clásico que fusiona el sabor del chocolate con el toque crujiente de la avellana.
Cada caja contiene 120 gramos de bombones surtidos, lo que los convierte en un obsequio perfecto para compartir o disfrutar en solitario.
¿Cuánto cuesta?
Actualmente, la caja de chocolates Turín Masterpieces está disponible en Amazon con una promoción especial del 39% de descuento, lo que reduce su precio de $119 a solo $72 pesos. Además, con la opción de Amazon Prime, el envío puede ser gratuito y rápido, asegurando que recibas tu pedido en tiempo récord.
DA CLIC EN ESTE ENLACE PARA OBTENER ESTA OFERTA
LEE TAMBIÉN. ¿Buscas regalo de San Valentín? Perfumes de Ariana Grande, con descuento en Mercado Libre
Chocolates Turín: Una tradición de calidad desde 1928
Los Chocolates Turín, conocidos por su excepcional calidad y su tradición desde 1928, siguen siendo una referencia en el mercado mexicano de chocolates de lujo.
Con una gama que incluye los emblemáticos Conejos, Exóticas, Huevitos y Cerezas, así como la sofisticada línea Turín rellenos de licor y Turín Alta Repostería, estos chocolates no solo deleitan por su sabor sino también por su historia y calidad premium.
Estadísticas del cacao y chocolate en México
- Área cultivada de cacao (2023): 52.45 mil hectáreas.
- Estado líder en producción de cacao (2023): Tabasco con 34.2 mil hectáreas cultivadas y 17.8 mil toneladas métricas producidas.
- Segundo estado en producción de cacao (2023): Chiapas con 17.9 mil hectáreas cultivadas y 10.9 mil toneladas métricas producidas.
- Producción total de cacao en México (2023): 29.05 mil toneladas métricas.
- Producción de cacao orgánico (2023): 251.09 mil pesos mexicanos, exclusivamente en Chiapas.
- Valor de producción de chocolate (2022): 38.08 mil millones de pesos mexicanos.
- Ventas de chocolate producido localmente (2022): 30.94 mil millones de pesos mexicanos.
- Número de establecimientos de producción de chocolate en México (2022): 16 fábricas de chocolate.
- Importaciones de chocolate y productos de cacao (2023): 341.46 millones de dólares.
- Principales países de origen de las importaciones de chocolate (2023): Estados Unidos: 247.12 millones de dólares; Canadá: 46.72 millones de dólares, y Alemania: 19.1 millones de dólares.
- Exportaciones de chocolate y productos de cacao (2023): 698.5 millones de dólares.
- Principales países de destino de las exportaciones de chocolate (2023): Estados Unidos: 631 millones de dólares; Canadá: 27.43 millones de dólares y Guatemala: 16.1 millones de dólares.
- Ingresos del segmento de confitería de chocolate en México (2023): 1.02 mil millones de dólares.
- Proyección de ingresos del segmento de confitería de chocolate (2029): 1.41 mil millones de dólares (+27.78% desde 2024).
- Ingresos per cápita del segmento de confitería de chocolate (2029): 10.53 dólares por persona.
- Consumo total de confitería de chocolate en México (2023): 87.42 mil toneladas.
- Proyección de consumo total de confitería de chocolate (2029): 99.25 mil toneladas.
- Consumo per cápita de confitería de chocolate (2023): 0.68 kilogramos.
- Proyección de consumo per cápita de confitería de chocolate (2029): 0.74 kilogramos.
- Crecimiento de la categoría de chocolates para regalar en México: El mercado alcanza un valor superior a los 4,000 millones de pesos, con picos en consumo en fechas como San Valentín (+50%), Navidad, Día de las Madres y Pascua.
FUENTE: Statista