-
Según PWC, al menos el 75 por ciento de los CEO’s considera que las colaboraciones son esenciales.
-
El nuevo KFC sabor miel picante que fue exhibido en el Super Bowl.
-
Según Forrester, el 82 por ciento de marcas está ampliando sus colaboraciones.
La empresa de pollo frito KFC, anunció nuevo menú sabor miel picante, por lo que lo hizo de una manera épica tras lanzar este comercial mediante el Super Bowl, por lo que además la empresa compartió más detalles de este nuevo platillo.
De acuerdo a datos de Forrester, al menos el 75 por ciento de las colaboraciones son directas con un producto, mientras que el 82 por ciento de las marcas está ampliando sus estrategias de uniones.
La cadena de pollo frito anunció una alianza con Mike’s Hot Honey, la marca de miel picante más popular en Estados Unidos, para ofrecer una edición limitada de su famoso pollo frito con un toque dulce y especiado.
La propuesta fue creada gracias a la agencia Highdive, , donde un zorro amante del pollo y un oso fanático de la miel dejan de lado sus diferencias para disfrutar juntos de esta innovadora combinación.
Por tiempo limitado, los clientes podrán agregar un toque de Mike’s Hot Honey a sus nuggets, tenders, sándwiches y otras opciones del menú, llevando el clásico “finger lickin’ good” a un nuevo nivel.
Este tipo de combinación alzó las expectativas de los consumidores al considerarla como sorprendente, puesto que no se imaginaron la combinación de ambas marcas para poder crear algo épico.
Lamentablemente esta nueva combinación solo estará disponible en los Estados Unidos, por lo que no se podrá ver en México, lo que puede significar una manera diferente en la cuestión de poder mostrarlo en diferentes partes.
My spiciest seed investment! @mikeshothoney let’s go! pic.twitter.com/zLrVxHpWt9
— James McGillicuddy (@jpmcuddy) February 9, 2025
Colaboraciones.
Las colaboraciones entre marcas se han convertido en una estrategia fundamental para potenciar la creatividad, expandir el alcance y ofrecer a los consumidores productos o experiencias únicas.
Al unir fuerzas, empresas de diferentes sectores o con propuestas complementarias pueden crear sinergias que les permitan ir más allá de sus ofertas tradicionales y atender nichos de mercado de manera más efectiva.
¿En qué lugar quedó México? IKEA revela que país duerme mejor
Mientras que de acuerdo a PWC, al menos el 75 por ciento de los CEO’s contempla las colaboraciones como una buena alternativa, de acuerdo a datos de PWC.
Al colaborar, las marcas comparten recursos, conocimientos y audiencias, lo que no solo fortalece su posicionamiento, sino que también permite innovar y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
Este enfoque colaborativo se basa en la idea de que la suma de dos (o más) marcas puede generar un valor añadido que ninguna podría alcanzar de forma independiente, creando productos que resulten atractivos y memorables para los consumidores.
Adidas y LEGO
Un ejemplo destacado es la colaboración entre Adidas y LEGO, donde ambas marcas combinaron sus fortalezas para lanzar una edición especial de zapatillas inspiradas en el icónico mundo de LEGO.
Esta alianza no solo atrajo a fanáticos de ambas compañías, sino que también demostró cómo las colaboraciones pueden romper barreras entre industrias y generar una experiencia única que refuerza el vínculo emocional con el consumidor.
Lee también:
Elon Musk se une al “enemigo” y lanza oferta para comprar OpenAI
¿En qué lugar quedó México? IKEA revela que país duerme mejor
¿Qué dijo Carlos Slim en su mensaje? Las frases más destacadas