Con la llegada de Donald Trump, a la presidencia de Estados Unidos, los cambios en el mundo se comienzan a ver, en especial en el país norteamericano donde ahora se viralizó como los consumidores están colocando imagen del mandatario en los precios que han aumentado en los productos de los anaqueles en los supermercados.
En los últimos meses, Estados Unidos ha experimentado un notable aumento en los costos de los alimentos, una tendencia que ha generado preocupación tanto en los hogares como en el sector empresarial. Este incremento en los precios responde a una combinación de factores económicos, logísticos y temas como los aranceles que prometió el nuevo mandatario a varios países comerciales del país estadounidense.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los precios de los alimentos han registrado un aumento promedio del 6.8 por ciento en el último año, siendo los productos básicos como los lácteos, carnes, frutas y verduras los más afectados. El impacto es evidente en los supermercados, donde los consumidores enfrentan dificultades para mantener sus presupuestos sin sacrificar la calidad o la cantidad de los productos que adquieren.
Trump y los aumentos en los precios de productos de EEUU
En un video viral en la red social X un consumidor compartió cómo están colocando imágenes de Trump, con la leyenda de “I did that”, que significa en español “Yo hice esto”, en los productos que se han encarecido en los anaqueles de los supermercados, tras la llegada del nuevo presidente.
“Trolleando a Trump: coloca imagen del presidente de Estados Unidos en los precios que han aumentado desde su llegada”, se lee en el video donde se puede ver el stickers del mandatario en los anaqueles donde se encuentran las mayonesas.
Troleando a Trump: coloca imagen del presidente de Estados Unidos en los precios que han aumentado desde su llegada. pic.twitter.com/TR7dNqPY1Z
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) February 10, 2025
Y es que este panorama que se vive en Estados Unidos, está siendo documentado por los consumidores, en especial con este tipo de contenidos creativos que se llegan a viralizar y forma parte de una protesta de todo lo que pasa en el mundo.
Uno de los temas más llamativos de las medidas más significativas implementadas por la administración Trump ha sido la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos importados de México y Canadá, que iba a entrar en vigor el 1 de febrero de 2025, pero tras conversaciones con el gobierno mexicano se postergó hasta el mes de marzo.
A pesar de eso, la economía en Estados Unidos está registrando varias tendencias negativas, ya que estos aranceles afectan a una amplia gama de bienes, incluyendo alimentos básicos en la dieta estadounidense. Por ejemplo, México suministra el 90 por ciento de los aguacates consumidos en Estados Unidos; con la nueva tarifa, se anticipa un aumento considerable en el precio de este producto. Además, otros alimentos como tomates, cebollas y diversas frutas y verduras importadas también se verán afectados.
Este panorama lo vemos con la escasez y el aumento de los precios en el cartón de huevos en el país norteamaericano, donde factores como la influenza aviar y la reducción en la producción avícola han influido directamente en la disponibilidad de este alimento básico.
Ahora lee:
Ricardo Salinas quiere un nuevo diseñador gráfico para Mazatlán FC; así lo busca
Profeco lanza operativo “No cargues aquí” en gasolineras
¿Por qué hay bloqueos hoy en CDMX? Esto piden los locatarios de los mercados a Sedeco