-
De acuerdo a Statista, el 30 por ciento de las marcas utiliza la IA para mejorar su servicios al cliente.
-
El nuevo comercial de OpenAI presentó su creatividad y su avance en el mundo de la tecnología.
-
El 27 por ciento de las empresas usa la IA para adaptar procesos, según Statista.
La empresa en tecnología OpenAI le informó al mundo acerca de su posicionamiento en la industria tecnológica por medio de un anuncio en el Super Bowl, en donde aseguró de que se trata del siguiente precursor en la revolución de innovación en diferentes herramientas digitales.
Al menos el 18 por ciento de las empresas está utilizando herramientas de Inteligencia Artificial (IA) con la finalidad de adaptarse a una nueva tendencia, mientras que por lo menos el 27 por ciento lo hace para adaptarla a sus procesos, según datos de Statista.
OpenAI y nuevo spot
El nuevo anuncio de la empresa fue estrenado la noche del juego del Super Bowl, en el cual se pudo ver como demuestra su posición en el mundo de la tecnología tras asegurar que la próxima evolución dentro de la industria está dentro de esta tecnología.
Bajo el título “La era de la inteligencia”, el spot de OpenAI de 60 segundos establece un paralelismo entre algunos de los mayores avances de la humanidad, como el fuego, la aviación y la televisión, y el avance de la inteligencia artificial conversacional.
El spot, que se transmitió en el segundo cuarto del partido, mostró las múltiples aplicaciones de ChatGPT en la vida cotidiana, desde la generación de ideas de negocio hasta la capacidad de resumir grandes cantidades de información.
Su estilo visual, inspirado en el puntillismo, presenta una animación futurista donde los puntos abstractos se transforman en iconos representativos de innovaciones tecnológicas clave, subrayando la evolución hacia una nueva era de inteligencia artificial.
Pese a que se pensó que este tipo de comercial se realizó solo con Inteligencia Artificial, la compañía confirmó que realmente todo el anuncio se hizo por humanos, como parte de una buena alternativa dentro de diferentes opciones.
Este spot de OpenAI se une a una serie de campañas centradas en inteligencia artificial que han dominado la Super Bowl este año, aunque no todas han logrado conectar con el público, pero además que demuestra la evolución de la industria dentro de diferentes herramientas que se pueden encontrar como inesperadas.
What do you want to create next? pic.twitter.com/L3UZyXPeTC
— OpenAI (@OpenAI) February 10, 2025
Inteligencia Artificial y su innovación en la industria.
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un motor clave de transformación en diversas industrias, y las marcas están adaptándose a esta tecnología para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
De acuerdo a datos de Statista, al menos el 35 por ciento de las empresas opta por utilizar la IA para poder desarrollar productos y servicios, mientras que el 30 por ciento lo hace para mejorar su servicio al cliente.
Nokia espera que el nuevo CEO solucione el “problema de crecimiento” de la marca
Esto permite a las marcas comprender mejor el comportamiento de sus consumidores y ofrecer recomendaciones personalizadas, ya sea a través de chatbots que brindan atención al cliente 24/7 o mediante algoritmos que ajustan el contenido y las ofertas en tiempo real.
Además, la IA se está utilizando en áreas como la optimización de inventarios, la logística y el análisis predictivo, contribuyendo a una operación más fluida y adaptada a las demandas del mercado.
Amazon
Un ejemplo destacado es el de Amazon, que utiliza algoritmos de IA para personalizar las recomendaciones de productos, optimizar la gestión de inventarios y agilizar los procesos logísticos.
Esta integración no solo ha mejorado la experiencia de compra, sino que también ha consolidado a la marca como líder en innovación y eficiencia en el comercio electrónico.
Lee también:
Trump anunció aranceles del 25% para el aluminio y el acero: cómo afecta a México
San Valentín 2025: El amor sigue vendiendo, pero el marketing ya no debe ser el mismo
Taquitos and other foods consumed at the Super Bowl that the FDA recalled