SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Reportera agrede a robot y causa indignación en redes sociales

Un momento incómodo y polémico se apoderó de la feria Integrated Systems Europe en Barcelona, cuando una periodista decidió poner a prueba la resistencia de un robot.
  • El uso de nuevas tecnologĆ­as en el mantenimiento de activos aumenta la confiabilidad en los equipos en mĆ”s de un 30%.

  • Ā Corea del Sur se distingue por tener la industria manufacturera mĆ”s densamente automatizada, con mil robots por cada 10,000 empleados, segĆŗn Statista.

  • Ā El uso de robots en el Ć”mbito domĆ©stico ha experimentado un notable crecimiento en los Ćŗltimos aƱos, y se estima que alcanzarĆ” casi el 20 por ciento de los ingresos generados por robots industriales.

Un incidente que rĆ”pidamente captó la atención de las redes sociales ocurrió durante la feria Integrated Systems Europe en Barcelona, cuando Beatriz Sobrino, reportera de Antena 3, puso a prueba la resistencia de un robot con inteligencia artificial fabricado en EspaƱa. La reportera, en medio de su cobertura en vivo, decidió interactuar fĆ­sicamente con el dispositivo, con la intención de mostrar su resistencia, “Es un robot muy duro y tiene una gran resistencia”, afirmó.

Sin embargo, lo que parecía un experimento controlado terminó en un momento inesperado cuando el robot, tras ser manipulado de manera inapropiada, cayó al suelo y dejó de funcionar inmediatamente.

Este suceso no solo causó incomodidad en el evento, sino que también se viralizó rÔpidamente, generando reacciones en redes sociales. Muchos usuarios expresaron su incredulidad y burla por el trato recibido por el robot, mientras que otros cuestionaron la decisión de la reportera de llevar a cabo la prueba de esa forma, sin tener en cuenta las posibles consecuencias. El incidente se convirtió en un ejemplo de cómo un intento de demostrar las capacidades de una nueva tecnología puede terminar en una situación inesperada.

El incidente también abrió un debate mÔs amplio sobre la ética del trato hacia los robots y la humanización, especialmente cuando estas son realizadas en un contexto mediÔtico. Si bien la reportera probablemente buscaba crear un momento llamativo, la falta de precaución al interactuar con el robot terminó demostrando las vulnerabilidades de los dispositivos tecnológicos ante la manipulación en vivo.

Y es que  hemos visto que, la automatización estÔ experimentando un crecimiento notable, especialmente en el Ômbito industrial. Según el informe mÔs reciente de la Federación Internacional de Robótica (IFR), en 2022 se implementaron 553,000 nuevos robots industriales en todo el mundo. Esta cifra representa casi el triple de la cantidad registrada hace una década, elevando el stock operativo mundial a casi cuatro millones de unidades.

Los sectores que lideran la adopción de la automatización son la electrónica y la industria automotriz, estos campos han visto un aumento significativo en la incorporación de robots para mejorar la eficiencia y la producción.

Asia destaca como el mercado mÔs dinÔmico en el Ômbito de la robótica industrial. China, en particular, llevó a cabo mÔs de la mitad de todas las instalaciones de robots industriales a nivel mundial el año pasado. AdemÔs, Corea del Sur se distingue por tener la industria manufacturera mÔs densamente automatizada, con 1,000 robots por cada 10,000 empleados. Por otro lado, Alemania ostenta la tasa mÔs alta de Europa, con 397 unidades por cada 10 mil empleados.

 

 

Ahora lee:Ā 

Amazon apuesta por el futuro del ecommerce con millonaria inversión en 2025

Emmanuel Macron celebra actualizaciones de “Le Chat”, el chatbot europeo

Tiendas ISSSTE impulsa publicidad con productos “Hecho en MĆ©xico”

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.