Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Amazon acepta multa tras retener propinas a sus repartidores

La empresa de entregas, Amazon EUA, aceptó una multa por más de 3 millones de dólares por retener propinas a repartidores
  • Según datos de Statista, Uber Eats se ha proclamado como el servicio de entrega mejor calificado en México.

  • Amazon aseguró que no incurrió en malas prácticas en contra de sus trabajadores.

  • Mexicanos dejan entre u 10 a un 15 por ciento en propinas, según Statista.

La empresa de envías y marketplace, Amazon EUA, aceptó pagar la multa millonaria de 3.95 millones de dólares al Distrito de Columbia, esto tras ser señalada como responsable de no otorgar propinas a conductores de la empresa Flex, la cual se presume que retuvo al menos 60 millones de dólares.

Entre los servicios de entregas más populares en México se encuentra Uber Eats, la cual fue elegida con más del 43 por ciento entre los consumidores, según Statista.

Multa de Amazon

El acuerdo, anunciado por el fiscal general de DC, Brian L. Schwalb, incluye 2.45 millones en sanciones y exige a la empresa revelar con claridad cualquier uso de las propinas que no sea exclusivamente para compensar a los trabajadores.

Las acusasiones señalaron que Amazon desvió casi un tercio de las propinas de los conductores entre 2016 y 2019, tras modificar su modelo de pago, por lo que la compañía utilizó las propinas para cubrir parte del salario base de los repartidores sin informarles del cambio, mientras aseguraba a los clientes que estos recibirían el 100 % de las propinas.

En 2021, la Comisión Federal de Comercio logró que Amazon reembolsara 61.7 millones de dólares a los conductores afectados. Sin embargo, el exfiscal general de DC, Karl Racine, presentó la demanda adicional para responsabilizar plenamente a la empresa y enviar un mensaje claro a otras compañías sobre la ilegalidad de estas prácticas.

Amazon ha aceptado el acuerdo de la multa dentro de un plazo de 30 días, aunque niega haber incurrido en malas prácticas, por lo que asegura que tendrá un mejor manejo sobre estos asuntos entre sus trabajadores.

Experiencia con repartidores de las marcas.

La interacción entre los consumidores y los repartidores es un punto de contacto fundamental en el proceso de compra, especialmente en la era del comercio electrónico.

Ante esto, según Statista, al menos se da entre el 10 a un 15 por ciento de propina en México, esto a trabajadores que prestan sus servicios.

La calidad del servicio de entrega no solo influye en la percepción inmediata del producto, sino que también puede afectar de manera significativa la imagen general de la marca.

La puntualidad, la amabilidad y la profesionalidad de los repartidores generan un impacto positivo en la experiencia de compra, mientras que cualquier inconveniente en este proceso puede derivar en insatisfacción y pérdida de confianza.

Latinos terminarían Pepsi en Costco tras irse contra Coca-Cola

Las empresas han comenzado a invertir en programas de capacitación para sus repartidores, conscientes de que cada interacción en la entrega es una oportunidad para reforzar los valores de la marca.

Desde mejorar la comunicación hasta utilizar uniformes corporativos que refuercen la identidad visual de la empresa, cada detalle cuenta para que la experiencia sea memorable.

Además, las plataformas de seguimiento en tiempo real permiten a los consumidores estar informados en cada etapa del proceso, aumentando la transparencia y la seguridad.

DiDi

Un ejemplo destacado es el de DiDi, que por medio de la aplicación se pueden dar propinas a los repartidores para poder tener un beneficio dentro de su trabajo, por lo que se encuentra como parte interesante desde diferentes acciones.

La compañía no solo ha implementado tecnología de seguimiento y notificaciones personalizadas, sino que también ha trabajado en la capacitación de sus repartidores para ofrecer un servicio amable y profesional.

Esto ha contribuido a que los clientes perciban la entrega como una extensión positiva de la experiencia de compra, fortaleciendo la lealtad hacia la marca.

Lee también:

Google edita silenciosamente su anuncio del Super Bowl por error de Gemini AI contra esta marca

Latinos terminarían Pepsi en Costco tras irse contra Coca-Cola

Tinder implementará IA para encontrar pareja más fácilmente

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.