Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Emiratos invertirá millones en un campus de Inteligencia Artificial en Francia

Francia recibirá una de las inversiones más grandes en tecnología de su historia, con los Emiratos Árabes Unidos destinando millones de euros para construir un centro de vanguardia.
  • La IA podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares para 2026, según los datos de Statista.

  • Se espera que el mercado de la IA en América del Norte registre un crecimiento anual compuesto del 40% entre 2022 y 2026, según datos de MarketsandMarkets.

  • La IA está proyectada a contribuir con hasta 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030, representando un incremento significativo en productividad, según McKinsey. 

Francia se prepara para recibir una inversión sin precedentes por parte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que destinan entre 30 mil y 50 mil millones de euros para crear un campus y un centro de procesamiento de datos de última generación enfocados en inteligencia artificial (IA). El anuncio se hizo durante una reunión celebrada en el Elíseo, en la que el presidente francés Emmanuel Macron y el príncipe heredero de los Emiratos, Mohamed bin Zayed, destacaron la profundización de los lazos estratégicos entre ambos países.

Este megaproyecto incluirá la construcción de un centro de datos que contará con una capacidad energética impresionante, comparable a la de un reactor nuclear estándar, lo que garantizará el respaldo necesario para las operaciones de IA. La elección de Francia como sede de este centro no es fortuita; además de su liderazgo en tecnología avanzada con empresas clave como Mistral AI, el país se beneficia de una infraestructura energética robusta y de bajo costo, gracias a su red de centrales nucleares.

El acuerdo también tiene un fuerte impacto en el contexto de la cumbre internacional sobre IA que se celebrará en París la próxima semana. Este evento, que reúne a líderes mundiales y expertos de la industria, busca posicionar a Europa como un competidor relevante frente a potencias tecnológicas como Estados Unidos y China. La cumbre también contará con la presencia de figuras internacionales, como el primer ministro indio Narendra Modi, quien copresidirá la conferencia.

Como contexto, cabe mencionar que actualmente China es el país donde se encuentran las dos empresas con más patentes de Inteligencia Artificial (IA) en todo el mundo, siendo esta una de las tecnologías más relevantes de los últimos años.

En ese sentido, hoy, hablamos de un contexto en el que los llamados “cinco grandes” de la tecnología (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft) se han esmerado en conquistar el mercado de la inteligencia artificial durante la última década. Siendo Estados Unidos el país que más invierte en esta herramienta.

Y es que, la inteligencia artificial (IA) es una de las áreas tecnológicas con mayor potencial de expansión a corto y medio plazo. Tanto es así que su valor de mercado podría rebasar la barrera de los 400 mil millones de dólares para 2027, según Statista.

Tan sólo la financiación de startups alcanzó la cifra nunca antes vista en esta área de 92.100 millones y el valor promedio de cada acuerdo cerrado rondaba los 29 millones. Ahora bien, ya sea por la lentitud de retorno de la inversión o por los decepcionantes resultados de algunos prototipos, lo cierto es que las inversiones en startups descendieron en 2023 un 41,2% en comparación con 2021. Con respecto a 2024, los datos disponibles muestran un ligero incremento en el aporte de capital de riesgo, aunque queda muy lejos el establecimiento de un nuevo récord.

Y es que  la competencia es realmente feroz, de igual manera, Mark Zuckerberg reveló que Meta destinará entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2025, centrándose en una infraestructura de IA.

 

Ver en Threads

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Emmanuel Macron celebra actualizaciones de “Le Chat”, el chatbot europeo

Tinder implementará IA para encontrar pareja más fácilmente

Crocs prepara lanzamiento inspirado en Monsters, Inc

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.