Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Spotify y Warner Music se unen para enriquecer el valor del streaming

Spotify y Warner Music Group han sellado un acuerdo que pretende mejorar el streaming musical, ofreciendo nuevas experiencias a los fans.
  • El objetivo del acuerdo es transformar el futuro del streaming musical y audiovisual, ofreciendo experiencias más inmersivas para los usuarios.

  • Spotify alcanzó en septiembre de 2024 un total de 640 millones de usuarios activos y 252 millones de suscriptores premium.

  • Las proyecciones indican que la música en streaming mantendrá su expansión durante el próximo lustro, alcanzando una facturación de 1.880 millones de dólares en 2029. 

Spotify y Warner Music Group (WMG) han anunciado un acuerdo plurianual que busca redefinir el futuro del streaming, no solo para la música grabada, sino también para la publicación musical. Este compromiso promete beneficios tanto para los artistas y compositores como para los fans, con el objetivo de consolidar un ecosistema más robusto e innovador dentro de la industria musical.

El pacto entre las dos empresas pretende revolucionar la experiencia de los usuarios al ofrecer un catálogo ampliado de música y videos, así como nuevas opciones de suscripción y contenido exclusivo. Esta colaboración también se alinea con la filosofía de modelos de regalías “centrados en el artista”, diseñados para recompensar y proteger el impacto que tienen los artistas en la fidelización del público.

Tal y como se dio a conocer en un comunicado de Spotify, uno de los puntos más destacados de este acuerdo es la expansión de un modelo de licencia directa con Warner Chappell Music a nuevos mercados, incluido Estados Unidos. Esta iniciativa no solo otorga mayores beneficios a los compositores, sino que también refuerza su rol clave en un ecosistema musical en constante evolución.

“Este importante acuerdo ofrece nuevos beneficios para los artistas, compositores y fans, al tiempo que posibilita una mayor colaboración que expande el ecosistema musical”, afirmó Robert Kyncl, director ejecutivo de WMG . “Es un gran paso adelante en nuestra visión de lograr una mayor alineación entre los titulares de derechos y los servicios de streaming. Junto con Spotify, esperamos aumentar el valor de la música, al tiempo que impulsamos el crecimiento, el impacto y la innovación”.

El acuerdo también subraya la intención de ambas empresas de liderar el futuro del streaming audiovisual. Al integrar formatos innovadores y ofrecer experiencias únicas, Spotify y WMG buscan establecer un nuevo estándar en la forma en que los usuarios consumen y disfrutan la música y el contenido digital.

“Para Spotify, 2025 es un año de ejecución acelerada, y nuestros socios de Warner Music Group comparten nuestro compromiso con la innovación rápida y la inversión sostenida en nuestras ofertas musicales líderes”, afirmó Daniel Ek, fundador y director ejecutivo de Spotify . “Juntos, estamos ampliando los límites de lo que es posible para las audiencias de todo el mundo, haciendo que las suscripciones de música pagas sean más atractivas y, al mismo tiempo, apoyando a artistas y compositores por igual”.

Con esta renovada colaboración, tanto Spotify como Warner Music esperan impulsar el desarrollo de un sector que se encuentra en constante transformación, promoviendo una mayor conexión entre los creadores de contenido y sus audiencias globales.

Y es que, con más del 30% de los suscriptores de streaming, superando a competidores cercanos como Apple Music, Amazon Music o Youtube. Según las últimas cifras reportadas por StatistaSpotify alcanzó más de 240 millones de suscriptores premium, y tanto sus ingresos provenientes de modelos de suscripción de pago como los basados en publicidad han llegado a cifras récord. Este éxito se debe, en gran parte, a la implementación de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la retención.

Con un beneficio récord de 771 millones de euros durante los primeros tres trimestres de 2024, Spotify se acerca a su primer beneficio anual, lo que podría marcar un punto de inflexión en su historia.

Hemos visto que, el consumo de música a través de las plataformas de streaming se ha convertido en la opción preferida por los amantes de la música, ya que les permite escuchar a cualquier artista o género musical con mayor facilidad. Por ello, es de esperarse que se proyecte que la música en este sector alcance ingresos de 1.880 millones de dólares para 2029, con Brasil como el país con mayor consumo semanal en estas plataformas.

Aunque YouTube y Spotify son los preferidos en cuanto a las plataformas más populares.

Ahora lee: 

Legisladores de EE.UU. exigen prohibir DeepSeek en dispositivos oficiales

Beauty Creations apuesta por colección retro de Betty Boop para San Valentín

Volkswagen apuesta por un auto asequible para enfrentar a China

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.