Fría, de lata, de botella, de dieta, Zero… Los mexicanos tienen una relación especial con Coca Cola, una de las marcas más icónicas en el mundo. Con un 99% de reconocimiento de marca en México, este refresco es un elemento esencial en el consumo diario de millones de personas.
Si bien la mayoría reconoce la marca, ¿quiénes son los mexicanos que más consumen Coca Cola en México? Merca2.0 te comparte este perfil del consumidor de Coca Cola en México, con base en los datos del informe actualizado de Brand KPIs de Statista.
¿Cuántos mexicanos toman Coca Cola?
El 83% de los mexicanos que conocen la marca declaran haberla consumido en los últimos 12 meses, según el reporte. Esto significa que Coca Cola es la marca de refrescos más consumida en el país, superando ampliamente a otros competidores como Sidral Mundet (47%) y Peñafiel (46%).
Además, la marca también goza de una fuerte lealtad entre los consumidores: el 91% de quienes han tomado Coca Cola aseguran que seguirán consumiéndola en el futuro. Esto la coloca como la líder en fidelidad de marca dentro del sector de refrescos.
LEE TAMBIÉN. ¿Qué hizo Coca Cola a los mexicanos? ¿Por qué dicen que le dio la espalda a México?
¿Qué edad tienen los consumidores de Coca Cola en México?
El consumo de Coca Cola en México se distribuye entre distintas generaciones, aunque destaca su popularidad entre los Millennials:
- Gen Z (18-27 años): 33% de los consumidores de refrescos prefieren Coca Cola.
- Millennials (28-43 años): 39% de este grupo se identifica como consumidor de la marca.
- Gen X (44-59 años): 24% de las personas en este segmento toman Coca Cola.
- Baby Boomers (60+ años): Apenas el 3% de este grupo tiene afinidad con la marca.
Esto significa que Millennials y Gen Z son los segmentos principales que impulsan el consumo de Coca Cola en México. La marca ha logrado mantenerse relevante entre los jóvenes a través de estrategias de marketing digital y redes sociales.
LEE TAMBIÉN. ¿Marcas que no apoyan a los latinos? Así inició el llamado al boicot a Coca Cola en redes
¿Coca Cola es más popular entre hombres o mujeres?
El consumo de Coca Cola en México no muestra una diferencia marcada por género. El 50% de los consumidores son hombres y el 50% son mujeres, lo que indica que la marca tiene un atractivo universal entre la población mexicana.
El 8% de los consumidores de Coca Cola en México se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+, en línea con el porcentaje general de consumidores de refrescos en el país.
¿Cuánto gana el consumidor promedio de Coca Cola en México?
El 32% de los consumidores de Coca Cola en México pertenecen a hogares de alto ingreso, lo que indica que la marca tiene una fuerte presencia entre los sectores económicamente más acomodados. Sin embargo, también es popular entre los sectores de ingreso medio y bajo, lo que refuerza su imagen como una bebida accesible y de consumo masivo.
En cuanto a la estructura familiar, el 25% de los consumidores de Coca Cola viven en hogares extendidos, lo que refleja que la bebida es un producto habitual en familias grandes.
¿Cuáles son las principales razones para tomar Coca Cola?
Los consumidores de refrescos en México buscan ciertas cualidades en sus marcas favoritas. En el caso de Coca Cola, los atributos más valorados son:
- Autenticidad
- Confiabilidad
- Honestidad y confianza
Estas características refuerzan la percepción de Coca Cola como una marca con tradición y valor emocional. Sin embargo, los consumidores consideran que la marca podría mejorar en atributos como inclusión y amabilidad.
¿Cómo se posiciona Coca Cola frente a otras marcas en México?
Dentro del sector de refrescos en México, Coca Cola domina en todos los indicadores clave:
- Reconocimiento de marca: 99% (vs. 74% del promedio de la industria)
- Popularidad: 83% (vs. 40% de la industria)
- Consumo: 83% (vs. 34% de la industria)
- Lealtad: 91% (vs. 74% de la industria)
- Presencia en medios: 86% (vs. 27% de la industria)
Esto demuestra que Coca Cola no solo es la marca más consumida, sino también la más recordada y mencionada en medios y redes sociales.
¿Cómo ha logrado Coca Cola mantenerse relevante en México?
Coca Cola ha invertido fuertemente en estrategias de marketing para conservar su liderazgo. Algunas de sus acciones más exitosas incluyen:
- Campañas publicitarias emocionales como “La Magia de la Navidad”.
- Alianzas estratégicas con eventos deportivos y de entretenimiento.
- Innovación en envases y formatos, incluyendo opciones sin azúcar.
- Presencia constante en redes sociales y plataformas digitales.
Gracias a estas estrategias, Coca Cola sigue siendo la bebida preferida de los mexicanos, a pesar de la creciente competencia en el mercado de bebidas y los señalamientos sobre el daño que causa en la salud de los consumidores.
Valor de Marca: ¿Cuánto vale Coca-Cola en el mundo?
- En 2024, el valor de marca de Coca-Cola se estimó en 106,450 millones de dólares, lo que la convierte en la marca de bebidas más valiosa del mundo.
- La marca ha mantenido un crecimiento estable en su valor desde 2006, cuando valía 41,410 millones de dólares.
- Coca-Cola supera ampliamente a su competidor más cercano, Red Bull, con un valor de 22,150 millones de dólares, y a otras marcas como Pepsi (17,689 millones de dólares) y Nongfu Spring (19,968 millones de dólares).
Ingresos de Coca-Cola a nivel global
- En 2023, los ingresos globales de Coca-Cola alcanzaron los 46,000 millones de dólares.
- Su punto más alto en ingresos se registró en 2012, con 48,020 millones de dólares, mientras que el más bajo en los últimos años fue en 2017, con 33,010 millones.
- El 36.6% de sus ingresos provienen de América del Norte, seguido por Latinoamérica (12.7%), Europa, Medio Oriente y África (16.2%), y Asia Pacífico (10.3%).
Participación de Coca Cola en el mercado de bebidas carbonatadas
- En Estados Unidos, Coca-Cola tiene una cuota de mercado del 46% en bebidas carbonatadas, lo que la mantiene como líder del sector.
- Pepsi ocupa el segundo lugar con una participación de mercado menor, mientras que Keurig Dr. Pepper se posiciona en tercer lugar.
- A nivel global, Coca-Cola mantiene una presencia dominante, pero enfrenta competencia de marcas locales en distintos mercados.
Publicidad y Marketing
Coca-Cola invierte fuertemente en publicidad para mantener su relevancia en el mercado:
- En 2023, la compañía gastó 5,010 millones de dólares en publicidad, su cifra más alta en los últimos años.
- En 2022, solo en EE.UU., gastó 646 millones de dólares en publicidad.
- A lo largo de la última década, Coca-Cola ha invertido en promedio 4,000 millones de dólares anuales en publicidad, con la excepción de 2020, donde redujo su gasto a 2,770 millones debido a la pandemia.
Empleo en Coca-Cola
- Coca-Cola cuenta con 79,100 empleados a nivel global en 2023.
- La empresa ha reducido su plantilla desde 2016, cuando contaba con 100,300 empleados.
- En términos de sustentabilidad, el 47.4% de sus envases son de plástico PET, seguido por latas de aluminio y acero (25.9%)..
Comparación con la competencia
A nivel global, Coca-Cola enfrenta competencia de diversas marcas:
- PepsiCo generó 91,470 millones de dólares en ingresos en 2023, el doble de Coca-Cola, aunque su negocio incluye snacks y otros productos además de bebidas.
- Red Bull tuvo ingresos de 10,550 millones de euros en 2023, lo que lo coloca como el líder en bebidas energéticas.
- Monster Beverage alcanzó 7,100 millones de dólares en ingresos en 2023, con un crecimiento constante en el sector de bebidas energéticas.