Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cubetas de agua para el calor: estrategia de marketing de un bar en Argentina

La imagen de un bar en Argentina muestra a clientes con cubetas de colores a sus pies, como una forma de enfrentar el calor extremo.

cubetas de agua en bar de argentina

  • Un bar en Buenos Aires, Argentina, ofrece cubetas con agua para que los clientes se refresquen los pies mientras consumen.
  • La iniciativa genera reacciones diversas en redes sociales, desde aplausos hasta críticas.
  • La propuesta se viralizó en X con toda clase de comentarios.

 

Un bar ubicado en el corazón del barrio de Palermo, en Buenos Aires (Argentina), está generando debate en redes sociales y en la industria del marketing argentino al implementar una peculiar medida para combatir las altas temperaturas de este verano: ofrecer cubetas con agua fría para que sus clientes remojen sus pies mientras disfrutan de sus bebidas.

La acción de ¿street marketing?, lejos de pasar desapercibida, está desatando una ola de reacciones, desde aplausos hasta críticas.

Es un verdadero caso de estudio sobre la efectividad y los límites del diseño de experiencias para clientes.

La marca, consciente de la controversia, está capitalizando la situación, usando incluso las críticas negativas como parte de su publicidad. ¿Jugada maestra o un simple “ruido creativo”?

Cubetas en un bar de Argentina: la viralización fue un éxito

Todo comenzó cuando un usuario de la red social X compartió una imagen del bar, donde se veía a varios clientes disfrutando de sus bebidas con los pies sumergidos en cubetas de colores.

La publicación se viralizó rápidamente, alcanzando un millón de visualizaciones en pocas horas.

Los comentarios no se hicieron esperar, con opiniones divididas entre quienes aplaudían la originalidad de la propuesta y aquellos que la consideraban una excentricidad innecesaria.

“Por el calor, un bar ofrece cubetas frescas a sus clientes. Me parece una idea excelente”, escribió el usuario “RuloBustillo”, cuya publicación fue clave para la difusión del fenómeno.

La imagen mostraba a personas con cubetas rojas y azules a sus pies, creando un contraste visual llamativo.

El debate se centró en si esta iniciativa era una solución práctica para combatir el calor o simplemente un intento por llamar la atención. 

La discusión también puso de manifiesto el poder de las redes sociales para amplificar y moldear la percepción de una marca.

Marketing de la controversia: ¿estrategia o error?

La decisión del bar de Argentina de ofrecer cubetas de agua a sus clientes puede ser analizada desde la perspectiva del marketing.

Para algunos, se trata de una estrategia genial para generar conversación y notoriedad de marca, utilizando una propuesta disruptiva que logra destacar en un mercado saturado (Palermo está repleto de bares similares).

La viralización del post y los memes que surgieron a raíz de la iniciativa demuestran que el bar logró captar la atención del público.

Sin embargo, otros cuestionan si esta acción se alinea con los valores y objetivos a largo plazo de la marca. Si bien es innegable que la medida generó ruido y exposición mediática, también provocó críticas y burlas, lo que podría dañar la imagen del establecimiento en el largo plazo.

En este sentido, el debate plantea preguntas sobre los límites del diseño de experiencias para clientes y si cualquier estrategia que genere impacto es válida.

Capitalizando las críticas: una nueva narrativa

Lo más interesante de este caso es que la marca no trató de ocultar las críticas negativas recibidas.

Por el contrario, decidió incorporarlas a su discurso publicitario, mostrando una gran habilidad para convertir una situación potencialmente desfavorable en una oportunidad de marketing.

La estrategia del “marketing de la controversia” consiste en utilizar las críticas para generar interés y debate alrededor de una marca o producto.

Al aceptar y reconocer abiertamente las reacciones negativas, la marca busca humanizarse y conectar con el público, mostrando que no teme a la crítica y que está dispuesta a desafiar lo convencional.

Ahora lee:

Por qué Milei retiró a Argentina de la OMS: una explicación desde el marketing

Retail 2025: tendencias en marketing digital y productos con mejores perspectivas

OpenEuroLLM, de qué se trata el ChatGPT europeo de inteligencia artificial

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.