-
La marca de Little Caesar prepara una sorpresa con un comercial para el Super Bowl.
-
Según Advocado, al menos el 40 por ciento de espectadores ven el Super Bowl por los anuncios.
-
La presencia de las marcas en el Super Bowl lanzan una perspectiva correcta frente a diferentes sectores.
La marca de pizzas Little Caesars, confirmó por medio de un nuevo spot el lanzamiento de su nuevo sabor en sus ya conocidos Crazy Puffs, por lo que ahora su objetivo es llevar esta sorpresa a millones de espectadores gracias al evento deportivo más importante de Estados Unidos, el Super Bowl.
De acuerdo a datos de Statista, al menos en 2024, los 30 segundos del Super Bowl constaban al menos 7 millones de dólares.
Little Caesars en el Super Bowl
El escenario perfecto para anunciar una noticia es el Super Bowl LIX, y con ayuda del reconocido actor Eugene Levy, por lo que la pieza publicitaria destaca los nuevos Bacon & Cheese Crazy Puffs, su nuevo sabor en sus “muffins” salados.
En el comercial de 30 segundos, Levy experimenta cuando el delicioso sabor de los Crazy Puffs provoca la desaparición de sus icónicas cejas, por lo que busca impresionar a los consumidores con elementos únicos.
Little Caesars ha trabajado con celebridades y figuras deportivas para ofrecer campañas impactantes y culturalmente relevantes, por lo que en el mundo del deporte no se puede quedar atrás, como consecuencia aprovecha el escenario perfecto para que las personas se puedan encontrar como algo factible.
Este anuncio marca el lanzamiento de la nueva campaña de Little Caesars enfocada en su línea de Crazy Puffs, que ahora incluye la versión Bacon & Cheese, disponible desde el 3 de febrero de 2025.
Por el momento se desconoce más de la nueva línea de Crazy Puffs, por lo que tras el anuncio se espera que las personas tengan más presente este producto frente a su tradicional pizza.
Super Bowl y su impacto publicitario
El Super Bowl no solo es el evento deportivo más esperado del año, sino también una de las vitrinas publicitarias más influyentes a nivel mundial, por lo que según la agencia de Advocado, al menos el 40 por ciento de los consumidores vieron el Super Bowl por los anuncios.
Con una audiencia que supera los 100 millones de espectadores, las marcas ven en este evento una oportunidad única para lanzar campañas memorables y posicionarse en la mente del consumidor.
Google tiene luz verde para usar IA en armas
La competencia por captar la atención del público es feroz, lo que obliga a las empresas a apostar por comerciales innovadores, emotivos y, en muchos casos, humorísticos.
Además, el impacto de estos anuncios trasciende la televisión, ya que las redes sociales juegan un papel clave en su viralización. Las marcas buscan generar conversación antes, durante y después del partido, extendiendo el alcance de su mensaje por semanas.
Budweiser
Un claro ejemplo de la relevancia publicitaria en el Super Bowl es la icónica campaña de Budweiser con sus caballos Clydesdale y el cachorro labrador, que conmovió a la audiencia y reforzó el vínculo emocional con sus consumidores.
Esta estrategia demuestra que, más allá del costo millonario de los espacios publicitarios, lo que realmente importa es la capacidad de contar historias que conecten con la gente.
Lee también:
Marcas mexicanas que han invertido en el mercado Estadounidense
Claudia Sheinbaum presenta las nuevos proyectos de inversión de CFE
Más allá de Emilia Pérez: ¿hacia dónde va la cultura de la cancelación?