Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Claudia Sheinbaum presenta las nuevos proyectos de inversión de CFE

El programa de desarrollo eléctrico anunciado por Claudia Sheinbaum busca modernizar la infraestructura de la CFE con una combinación de tecnologías tradicionales y renovables

claudia sheinbaum pardo 2025 cfe proyectos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un ambicioso plan para el fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contempla un total de 51 proyectos de inversión en el sector eléctrico.

Este plan busca incrementar la capacidad de generación de energía de la Comisión Federal de Electricidad con 22,674 megawatts (MW) adicionales y una inversión total que supera los 22,377 millones de dólares.

La iniciativa contempla la participación de la iniciativa privada, que aportará 6,400 MW adicionales, con un enfoque especial en la energía limpia.

Estamos hablando de 22,674 MW; los privados van a contribuir con 6,400 y la mayoría con fuentes renovables de energía. Este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó la mandataria.

LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum anuncia el congelamiento de 64 mil créditos y la construcción de 16 mil del Infonavit

¿Qué proyectos incluye el plan de expansión de la CFE?

El programa de desarrollo eléctrico anunciado por Claudia Sheinbaum busca modernizar la infraestructura de la CFE con una combinación de tecnologías tradicionales y renovables. Entre los proyectos confirmados se encuentran:

  • Siete parques eólicos de CFE.
  • Nueve centrales fotovoltaicas con una importante capacidad instalada.
  • Cinco plantas de ciclo combinado que operarán con gas natural, incluyendo la reconversión de la Planta de Tula, que pasará de combustóleo a gas natural.
  • Infraestructura de baterías para almacenamiento de energía renovable.
  • Proyectos de cogeneración en colaboración con PEMEX para generar energía eléctrica en sus refinerías y plantas petroquímicas.
  • Proyectos heredados del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que serán concluidos dentro del presente sexenio.

La meta es que el 38% de la electricidad generada provenga de energías limpias, lo que también contribuirá a una reducción del 4.5% en las emisiones de CO2.

¿Dónde se construirán las nuevas plantas de energía?

La expansión del SEN contempla la construcción y modernización de infraestructura en diversas regiones del país. Algunos de los proyectos más destacados son:

  • Planta de ciclo combinado en Tula, Hidalgo: 879 MW (dic-28).
  • Central eólica en Oaxaca: 728 MW (abr-29).
  • Proyecto fotovoltaico en Puerto Peñasco, Sonora: 580 MW en dos secuencias (dic-27 y abr-28).
  • Nueva planta de cogeneración en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca: 728 MW (abr-29).
  • Modernización de infraestructura en Querétaro, con proyectos de transmisión para abastecer el crecimiento industrial de la región.

¿Cuál será el impacto económico y ambiental de estos proyectos?

El plan de expansión de la CFE busca fortalecer la infraestructura eléctrica del país e impulsar la economía mediante la generación de empleos y la atracción de inversión privada. La transición hacia energías limpias y la implementación de tecnologías más eficientes permitirán reducir costos de generación y mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

Desde un punto de vista ambiental, el plan contribuirá a la mitigación del cambio climático al reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir la huella de carbono del país. Esto se alinea con los compromisos internacionales de México en materia de sustentabilidad y transición energética.

¿Cuándo estarán listos estos proyectos?

El cronograma de ejecución de los proyectos varía según la tecnología y la ubicación. Algunos de los plazos previstos son:

  • 2025-2027: Conclusión de proyectos heredados y primeras expansiones.
  • 2027-2028: Entrada en operación de los parques eólicos y fotovoltaicos.
  • 2028-2029: Finalización de plantas de ciclo combinado y cogeneración.
  • 2029-2030: Culminación de proyectos de almacenamiento y refuerzo de la red de transmisión.

Plan Fortalecimiento y Expa… by lislas

 ⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.