Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Walmart retira señalizaciones y productos hispanos de tiendas

Usuarios en redes sociales han dejado ver como en tiendas de Walmart han retirado señalizaciones y productos hispanos
  • Migrantes en Estados Unidos se han mostrado inconformes luego de que Walmart ha retirado señalizaciones y productos hispanos.

  • Al menos el 60 por ciento de consumidores les agradan las marcas que comparten valores, según MConV.

  • Una mala impresión de una marca a un consumidor puede repercutir de manera significativa.

Usuarios en redes sociales se mostraron sorprendidos luego de que mostraron un presunto acto de discriminación en su contra, esto luego de ir a Walmart en Estados Unidos, por lo que diferentes internautas han exhibido cambios en las tiendas que los consideran “incómodos” al retirar señalizaciones y productos hispanos.

Al menos el 22 por ciento de los consumidores eligen a sus marcas favoritas por los valores que estas comparten, de acuerdo a datos de MConV.

En una serie de videos que circulan en las redes sociales, se han mostrado el antes y el después de algunas señalizaciones de Walmart, en donde dejan ver como algunas tiendas han desaparecido las frases  e islas de “Hispanic Food” y “Mexican Food”, por lo que han desatado una ola de comentarios.

De acuerdo a las primeras versiones, los señalamientos ya citado fueron retirados de los supermercados como medidas en contra de migrantes, luego de que Donald Trump se declararía en contra de la migración ilegal en los Estados Unidos, por lo que se encontró como algo inesperado.

 

@mhonivc walmart quita el aisle de la comida hispana NO LO CREIA ASTA QUE LO COMPROBE #nowalmart #walmart #boicot #latinosunidos #walmartfinds #walmart #CapCut ♬ Corazón de Piedra – Xavi

Entre los comentarios de las publicaciones, algunas personas se han mostrado inconformes con el retiro de los productos del lugar, mientras que, por otro lado, los consumidores aseguraron que algunos artículos no se retiraron y solo fueron las señalizaciones.

Luego de que Donald Trump llegó a la presidencia, las medidas migratorias han sido categorizadas como “inhumanas” por parte de los afectados, por lo que ahora, las marcas parecen estar implementando medidas en contra de los migrantes.

 

@dianyelis_09 Wow Cant Believe it #Walmart Did Remove The Hispanic Food Section Sign 😫 #fyp #latinos #walmarttenessee #paratipage ♬ sonido original – Fans de Daniela ✨

Posturas de marcas.

En la actualidad, las marcas no solo venden productos, sino también ideas y valores que buscan conectar con su público, ya que al menos el 58 por ciento de los consumidores está consciente de las acciones que realiza una marca, de acuerdo a datos de MConV.

Sin embargo, cuando una empresa toma una postura o promueve mensajes que no son afines a sus consumidores, el impacto puede ser negativo, generando desde críticas en redes sociales hasta boicots y pérdida de lealtad.

Rápidos y Furiosos se reúne gracias a campaña publicitaria

El desafío radica en encontrar un equilibrio entre mantenerse fiel a sus principios y no alinear a su base de clientes, por lo que si lo logra una marca, al menos el 6o por ciento de consumidores ve de manera positiva una marca que tiene valores, según la misma fuente previamente citada.

Las marcas que manejan estos temas con autenticidad y transparencia pueden salir fortalecidas, pero aquellas que intentan forzar una narrativa sin un compromiso real corren el riesgo de ser percibidas como oportunistas.

Bud Light

Un ejemplo reciente fue el caso de Bud Light, que enfrentó una fuerte reacción de parte de algunos de sus consumidores tras una colaboración con una influencer transgénero.

Mientras algunos sectores aplaudieron la iniciativa como un paso hacia la inclusión, otros llamaron al boicot, lo que generó una caída en ventas y obligó a la marca a replantear su estrategia de comunicación.

Este caso demuestra la importancia de comprender a la audiencia y gestionar con sensibilidad las campañas que abordan temas sociales.

Lee también:

Rápidos y Furiosos se reúne gracias a campaña publicitaria

KFC ya no tendrá puertas en sus negocios; reinventa modelo de negocio

Nutrisa adapta sus sabores para San Valentín

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

El poder de las microaudiencias

La era de las microaudiencias ha llegado para quedarse, y quienes sepan aprovecharla marcarán la diferencia en el futuro del marketing.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.