Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

China vs. Estados Unidos, la otra guerra de aranceles que iniciĆ³ Trump

Te explicamos los detalles de esta otra guerra de aranceles que iniciĆ³ el presidente Donald Trump, entre Estados Unidos y China

china estados unidos aranceles 2025

La reciente imposiciĆ³n de aranceles a productos chinos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado de nuevo una serie de represalias desde PekĆ­n: China anunciĆ³ nuevos impuestos sobre bienes clave de la economĆ­a estadounidense ā€”desde el gas natural licuado hasta el petrĆ³leoā€” y abriĆ³ investigaciones que podrĆ­an impactar la operaciĆ³n de corporaciones como Google.

Este episodio marca una escalada mĆ”s en la relaciĆ³n comercial de las dos potencias, que ya habĆ­an tenido roces similares en el pasado.

A continuaciĆ³n te explicamos los detalles de esta otra guerra de aranceles que iniciĆ³ el presidente Donald Trump, de manera paralela a los anuncios que realizĆ³ de nuevas medidas contra productos mexicanos y canadienses.

ĀæPor quĆ© China anunciĆ³ aranceles de represalia contra Estados Unidos?

El detonante de esta nueva escalada fue el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 10% a todas las importaciones de China. SegĆŗn la Casa Blanca, esta medida entrĆ³ en vigor el martes en la madrugada, como parte de una orden ejecutiva en la que se esgrimen razones de dĆ©ficit comercial y la supuesta falta de compromiso de PekĆ­n para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Sin embargo, para PekĆ­n, tales aranceles ā€œsocavan gravemente el sistema de cooperaciĆ³n multilateral basado en normasā€ y representan, en sus propias palabras, una ā€œseria violaciĆ³n de las reglas de la OrganizaciĆ³n Mundial del Comercio (OMC)ā€.

La lĆ³gica de Trump, al menos pĆŗblicamente, es que la imposiciĆ³n de impuestos a productos chinos presionarĆ” a PekĆ­n para que adopte medidas contundentes contra los laboratorios y proveedores quĆ­micos que fabrican o comercializan fentanilo. Para el gobierno chino, esta justificaciĆ³n es Ćŗnicamente una cortina de humo que oculta el verdadero objetivo de Washington: frenar el ascenso de China en sectores como la manufactura avanzada y la alta tecnologĆ­a.

LEE TAMBIƉN.Ā Estos fueron los acuerdos para ā€œpausarā€ los aranceles entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

ĀæQuĆ© productos estadounidenses serĆ”n afectados por los nuevos aranceles chinos?

SegĆŗn el Ministerio de Comercio de China, las represalias incluyen un arancel del 15% al carbĆ³n y al gas natural licuado, asĆ­ como un 10% al petrĆ³leo, maquinaria agrĆ­cola, camionetas y ciertos automĆ³viles de lujo. Estas acciones entrarĆ”n en vigor el lunes prĆ³ximo, afectando a un rango amplio de exportaciones estadounidenses que, en conjunto, representan miles de millones de dĆ³lares.

  1. CarbĆ³n: Tradicionalmente, Estados Unidos ha encontrado en China un mercado importante para el carbĆ³n metalĆŗrgico y tĆ©rmico. El aumento del 15% podrĆ­a encarecer el producto en el mercado chino y reducir su competitividad.
  2. Gas Natural Licuado (GNL): Para varias regiones del sur de China, el GNL estadounidense resultaba atractivo por su precio y confiabilidad. Con el incremento arancelario, los importadores chinos podrĆ­an buscar proveedores alternativos en Australia, Catar o Rusia.
  3. PetrĆ³leo: El crudo estadounidense se ha abierto paso en Asia en los Ćŗltimos aƱos. Un impuesto del 10% dificulta que el barril de EE.UU. compita con otros orĆ­genes.
  4. Maquinaria agrĆ­cola y automĆ³viles: Este es un golpe a Ć”reas que Trump considera clave para su base electoral, como el Medio Oeste y la industria automotriz. Subir el precio de estas exportaciones puede repercutir en el empleo y en la estabilidad de la cadena productiva estadounidense.

ĀæCĆ³mo comenzĆ³ la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China?

La actual escalada es solo el capĆ­tulo mĆ”s reciente de un conflicto que viene gestĆ”ndose desde hace aƱos. No es la primera vez que los dos gigantes econĆ³micos se enfrascan en una guerra de tarifas:

  1. Guerra comercial de 2018: Durante su primer mandato, Trump impuso una serie de aranceles punitivos a miles de productos chinos, argumentando que PekĆ­n mantenĆ­a prĆ”cticas desleales y robaba propiedad intelectual estadounidense. China respondiĆ³ con contramedidas equivalentes, gravando bienes agrĆ­colas e industriales provenientes de EE.UU.
  2. AdministraciĆ³n Biden: Al llegar al poder, Joe Biden no eliminĆ³ estos aranceles. De hecho, ampliĆ³ las restricciones en sectores tecnolĆ³gicos, particularmente semiconductores y vehĆ­culos elĆ©ctricos. Aunque la retĆ³rica fue menos confrontacional, las tensiones no disminuyeron en materia de comercio.
  3. Retomar la confrontaciĆ³n con Trump: Ahora que Trump ha vuelto al Despacho Oval (tras su reelecciĆ³n hace dos semanas, segĆŗn el recuento de esta narrativa), retoma de inmediato una lĆ­nea dura con China. El nuevo anuncio de un 10% a todas las importaciones chinas reabriĆ³ viejas heridas y provocĆ³ una reacciĆ³n contundente de PekĆ­n.

ĀæCuĆ”l es el argumento de China ante la OMC?

Para PekĆ­n, el movimiento de Washington equivale a un incumplimiento grave de las reglas de la OrganizaciĆ³n Mundial del Comercio (OMC). En su comunicado oficial, China seƱala:

ā€œLa imposiciĆ³n unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violaciĆ³n de las reglas de la OrganizaciĆ³n Mundial del Comercio (OMC). No sĆ³lo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que ademĆ”s socava la cooperaciĆ³n y comercio normales entre China y EE.UU.ā€

El gobierno chino tambiĆ©n advierte que estas acciones unilaterales constituyen un claro ejemplo de ā€œproteccionismo comercialā€ y que representan una actitud ā€œflagranteā€ de ā€œunilateralidadā€.

Por ello, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado que presentarĆ” una queja formal ante la OMC, buscando la mediaciĆ³n de este organismo para proteger sus ā€œderechos e intereses legĆ­timosā€. Si bien, en la prĆ”ctica, las disputas ante la OMC pueden tardar aƱos en resolverse, la presentaciĆ³n de la queja subraya la determinaciĆ³n de PekĆ­n por oponerse a la polĆ­tica arancelaria de Trump en un marco legal internacional.

China investiga a Google y otras empresas estadounidenses

AdemĆ”s de los aranceles, PekĆ­n ha redoblado la presiĆ³n sobre empresas estadounidenses con operaciones o intereses en China. Un ejemplo claro es la investigaciĆ³n antimonopolio contra Google, anunciada por la AdministraciĆ³n Estatal de RegulaciĆ³n del Mercado. Esta dependencia asegura tener indicios de que el gigante tecnolĆ³gico viola las leyes de competencia, a pesar de que sus principales servicios (como el buscador, YouTube y la Play Store) estĆ©n bloqueados en territorio chino.

La maniobra se percibe como una forma de ampliar el frente de batalla: al investigar a Google, Pekƭn deja en claro que no se limita a contramedidas arancelarias, sino que puede restringir o fiscalizar a compaƱƭas estadounidenses en un mercado tan relevante como el chino.

Aranceles a CanadĆ” y MĆ©xico, en pausa

En la semana previa al anuncio contra China, Trump tambiĆ©n amenazĆ³ con aplicar aranceles a productos de CanadĆ” y MĆ©xico, los otros dos socios comerciales mĆ”s grandes de Estados Unidos. Sin embargo, tras intensas negociaciones, se pactĆ³ una tregua de 30 dĆ­as. Durante ese lapso, CanadĆ” y MĆ©xico deberĆ”n intensificar su vigilancia de la frontera y del fentanilo, de acuerdo con lo solicitado por la administraciĆ³n Trump.

Este parƩntesis significa que, por el momento, las exportaciones de MƩxico y CanadƔ no enfrentarƔn nuevos gravƔmenes, pero la amenaza sigue latente. Para Ottawa y Ciudad de MƩxico, el mensaje es claro: o responden a las preocupaciones estadounidenses, o podrƭan sumarse a la lista de paƭses objeto de la polƭtica arancelaria de la Casa Blanca.

ā‡’ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El poder de las microaudiencias

La era de las microaudiencias ha llegado para quedarse, y quienes sepan aprovecharla marcarƔn la diferencia en el futuro del marketing.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.