Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Quién tiene un carro Ford en México? Perfil del consumidor

Merca2.0 realizó un análisis de los datos del perfil del consumidor mexicano que tiene un carro Ford

quien tiene un carro ford en méxico 2025

Ford es una de las marcas de autos más reconocidas a nivel mundial y en México goza de una alta presencia en el mercado. Sin embargo, más allá de su reconocimiento, surge una pregunta clave: ¿quién tiene un carro Ford en México?

Merca2.0 realizó un perfil del consumidor de esta marca con base en los Brand KPIs de Statista, comparándolos con el benchmark de la industria para entender mejor su posición en el mercado.

¿Cuántas personas en México tienen un auto Ford?

Según el reporte de Statista sobre Brand KPIs para Ford en México, el 13% de los consumidores que conocen la marca poseen un carro Ford. Esto coloca a la marca en el cuarto lugar en propiedad de autos dentro del país.

Comparación con la competencia:

  • Chevrolet: 22% de los propietarios de autos en México tienen un Chevrolet.
  • Nissan: 20% de los dueños de autos poseen un Nissan.
  • Volkswagen: 16% de los consumidores tienen un VW.
  • Ford: 13% de los encuestados afirman ser propietarios de un auto Ford.

Esto indica que Ford es una opción popular, aunque se encuentra por debajo de marcas como Chevrolet y Nissan, que lideran el mercado mexicano.

¿Cuáles son las características de los dueños de autos Ford?

Edad y generaciones

El estudio indica que Ford es una marca que conecta fuertemente con la Generación Z y los Millennials:

  • Gen Z (1997-2012): 37% de los compradores de Ford pertenecen a esta generación, mientras que la media del mercado es del 33%.
  • Millennials (1981-1996): Otro 37% de los dueños de autos Ford pertenece a esta generación, en línea con la tendencia general del mercado (38%).
  • Gen X (1965-1980): Representa el 22% de los dueños de Ford, comparado con el 26% del mercado.
  • Baby Boomers (1946-1964): Solo el 4% de los dueños de autos Ford pertenecen a esta generación, mientras que el promedio de la industria es del 3%.

Estos datos sugieren que Ford tiene mayor afinidad con los consumidores jóvenes y debe seguir enfocándose en estrategias de marketing dirigidas a estas generaciones.

Género y diversidad

Ford tiene una distribución de propietarios ligeramente inclinada hacia los hombres (51%) en comparación con las mujeres (49%). En términos de diversidad, el 7% de los propietarios de Ford en México se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+, un porcentaje que está en línea con el benchmark de la industria.

¿Los propietarios de Ford en México tienen alto poder adquisitivo?

Los datos revelan que el 30% de los dueños de autos Ford en México pertenecen a hogares de altos ingresos, mientras que el 40% se ubican en la categoría de ingresos medios y el 29% en ingresos bajos.

Comparado con la industria en general, Ford está ligeramente por debajo del promedio en el segmento de altos ingresos, ya que la media de la industria es del 34%. Esto indica que la marca tiene oportunidades para fortalecer su posicionamiento en el segmento premium.

¿Qué buscan los compradores de Ford en un auto?

Los consumidores de Ford priorizan ciertos atributos al momento de elegir un vehículo. Entre los aspectos más valorados están:

  • Fiabilidad
  • Honestidad y confianza
  • Innovación

Estos atributos están alineados con las expectativas generales del mercado. Sin embargo, Ford tiene un puntaje menor en atributos como inclusividad y audacia, lo que indica áreas de oportunidad para fortalecer su imagen de marca.

¿Los dueños de Ford son leales a la marca?

Uno de los aspectos clave para evaluar el desempeño de una marca es la lealtad del consumidor. En México, el 60% de los propietarios de un carro Ford dicen que volverían a comprar un vehículo de la marca, aunque este porcentaje está por debajo del promedio de la industria, que es del 65%.

En comparación, otras marcas tienen una lealtad más alta:

  • Audi (77%)
  • Kia (76%)
  • Toyota, Tesla y Mazda (72%)
  • Volkswagen y Jeep (71%)

Ford queda fuera del Top 10 en lealtad, lo que indica la necesidad de estrategias para fortalecer el compromiso de sus clientes y fomentar recompra.

¿Ford es una marca con presencia en medios y redes sociales?

En el último año, el 44% de los consumidores en México han visto o escuchado sobre Ford en medios, redes sociales o publicidad, ubicándola en el tercer lugar de menciones mediáticas, solo por detrás de Chevrolet (55%) y Nissan (48%).

Este nivel de presencia mediática es una ventaja competitiva para Ford, ya que le permite mantener una percepción positiva en la mente del consumidor.

¿Cómo se compara Ford con el benchmark de la industria?

Ford es una de las marcas más reconocidas en México y cuenta con una base sólida de consumidores. Sin embargo, el benchmark de la industria revela que tiene áreas de mejora en lealtad y en penetración en segmentos de alto poder adquisitivo.

Puntos clave:

  • Alta conciencia de marca (96%).
  • Presencia sólida en medios (44%).
  • Popularidad estable (41%), pero por debajo de marcas premium.
  • Lealtad del consumidor (60%) por debajo del promedio de la industria (65%).
  • Mayor afinidad con consumidores jóvenes (Gen Z y Millennials).

Para mejorar su posición en el mercado, Ford debería enfocarse en estrategias que refuercen la innovación, la fiabilidad y la lealtad del consumidor. Con un enfoque adecuado, podría escalar posiciones en el competitivo mercado automotriz mexicano.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.