-
Este tipo de iniciativas también responde a un creciente sentimiento nacionalista económico, impulsado por una mayor conciencia sobre los beneficios de respaldar a las empresas locales.
-
Con el auge de las plataformas digitales y redes sociales, los gobiernos han encontrado una nueva vía para llegar directamente a los ciudadanos.
-
El primer ministro instó a los ciudadanos a revisar las etiquetas de los productos y optar por los nacionales siempre que sea posible, como una forma de apoyar la economía local, al igual que lo están haciendo los mexicanos.
En medio de la creciente globalización y las marcas extranjeras que dominan los estantes de los comercios, Justin Trudeau lanza un firme llamado a la acción: apoyar lo local. A través de sus redes sociales, el primer ministro de Canadá instó a sus compatriotas a elegir productos fabricados en su país, con el objetivo de fortalecer la economía nacional y evitar el respaldo a empresas fuera de sus fronteras.
En un contexto global donde las marcas extranjeras se han vuelto omnipresentes, muchos gobiernos han comenzado a implementar estrategias para fortalecer las economías locales y reducir la dependencia de productos importados.
Según un informe del Banco de Canadá, el gasto en productos importados ha seguido una tendencia creciente, mientras que el apoyo a las empresas locales ha sido más limitado, especialmente en sectores como la tecnología, la ropa y los productos electrónicos. A nivel mundial, la concentración de poder económico en unas pocas corporaciones multinacionales ha llevado a que muchas economías locales enfrenten dificultades para mantener la competitividad. En este sentido, los gobiernos están cada vez más interesados en promover políticas que favorezcan el consumo interno, como incentivos fiscales o campañas que promuevan los productos nacionales.
De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Canadá, apoyar a las empresas locales no solo tiene un impacto directo en la creación de empleo, sino que también genera una mayor inversión en innovación y desarrollo. Además, el consumo de productos fabricados en el país puede reducir la huella de carbono asociada al transporte de mercancías internacionales, un tema cada vez más relevante en las discusiones sobre sostenibilidad.
Justin Trudeau pide a canadienses consumir productos nacionales
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, hizo un llamado directo a la población a través de sus redes sociales, pidiendo a los canadienses que elijan productos fabricados en el país y eviten las marcas extranjeras. En una serie de publicaciones, Trudeau instó a los ciudadanos a revisar las etiquetas de los productos que compran y optar por aquellos fabricados en Canadá.
“Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí en Canadá. Revise las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elegimos Canadá”, escribió Trudeau en su cuenta oficial, destacando la importancia de apoyar la economía local frente a la creciente competencia de marcas extranjeras.
El mensaje tiene ya más de 13 millones de visualizaciones, además fue publicado en inglés y español.
Now is the time to choose products made right here in Canada.
Check the labels. Let’s do our part. Wherever we can, choose Canada.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025
Este llamado se enmarca en una estrategia del gobierno de fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de productos importados. En un contexto donde las empresas extranjeras dominan ciertos sectores, Trudeau busca incentivar a los canadienses a priorizar lo local y apoyar a las empresas nacionales en lugar de contribuir al crecimiento de marcas internacionales.
Con su mensaje en redes sociales, el primer ministro apela a la responsabilidad colectiva de los ciudadanos, subrayando que, al elegir productos nacionales, se contribuye al bienestar económico de Canadá y se fomenta el crecimiento de la industria local, algo crucial en tiempos de incertidumbre económica global.
Y es que de igual manera, los mexicanos han lanzado una campaña en redes sociales para fomentar el consumo exclusivo de productos nacionales. Con el hashtag #ConsumeMexicano, miles de usuarios están promoviendo la compra en supermercados de origen nacional y en negocios locales, instando a la población a revisar las etiquetas para asegurarse de que los productos sean hechos en México. La iniciativa busca fortalecer el comercio interno y reducir la dependencia de empresas extranjeras, esto después de las tensiones políticas acerca de la nueva implementación de aranceles, entre otras cosas.
Ahora lee:
Sheglam lanzó creativa colección de Hello kitty para San Valentín
Elon Musk está arrastrando a Tesla a una crisis de marca: es pregunta
Es oficial, Johanne Sacreblu se proyectará en cines