Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Este es el mejor tamal del mundo según Taste Atlas y NO es de México

Esta información te sorprenderá, según Taste Atlas el mejor tamal del mundo no es de México, conoce aquí de que país hablamos
Foto de tamal
foto: Generada por Grok 2

En el vibrante y diverso mundo de la gastronomía, donde cada plato cuenta una historia de tradición, cultura y amor por la comida, un ranking reciente de Taste Atlas ha dado un giro inesperado al declarar que el mejor tamal del mundo no proviene de México, sino de Colombia. Esta afirmación ha generado tanto sorpresa como debate entre los amantes de la cocina mexicana y los seguidores de la rica variedad culinaria latinoamericana.

¿Cuál es el mejor tamal del mundo según Taste Atlas?

Según Taste Atlas, el tamal mejor calificado es el Tamal Tolimense, originario de la región del Tolima en Colombia. Este platillo, que obtiene una calificación de 4.3 estrellas sobre 5, se distingue por su elaborada preparación y la selección de ingredientes que lo componen.

La receta tradicional incluye una masa de maíz mezclada con arvejas, zanahorias, papas, pollo, cerdo, arroz y una variedad de especias, envuelta cuidadosamente en hojas de plátano y cocida a fuego lento por hasta cuatro horas.

Esta técnica de cocción asegura que los sabores se integren y maduren, ofreciendo un complejo perfil de sabor que ha sido reconocido internacionalmente.

LEER MÁS:¿Cuánto dura A Complete Unknown? La película biográfica de Bob Dylan que ha llegado a México

La importancia del tamal en México

Para muchos, esta clasificación podría parecer contradictoria, considerando la profunda conexión cultural que México tiene con sus tamales.

Desde tiempos prehispánicos, los tamales han sido un alimento central en las festividades, reuniones familiares y en la vida cotidiana de los mexicanos. Variedades como los tamales oaxaqueños, veracruzanos, de elote, de dulce, de pipián y el zacahuil de la Huasteca reflejan la diversidad y la riqueza de la cocina mexicana.

Aun así, en este ranking, México ocupa un segundo lugar con sus Corundas de Michoacán, un tamal triangular de masa de maíz cocido al vapor y acompañado de salsa picante, queso y crema.

LEER MÁS: ¿Quién es Barbara Anderson, la protagonista de la historia de los ‘Dos hemisferios de Lucca’?

¿Cuál es el origen de los tamales?

El origen de los tamales se remonta a tiempos prehispánicos, específicamente a las civilizaciones mesoamericanas de América Central y México. Aquí hay un resumen detallado de su historia:

Raíces prehispánicas del tamal:

  • Mesoamérica: Los tamales tienen sus raíces en culturas como los mayas, aztecas, toltecas, y otras civilizaciones mesoamericanas. La evidencia arqueológica sugiere que los tamales eran consumidos hace más de 10,000 años, siendo uno de los alimentos más antiguos de la región.
  • Ingredientes Tradicionales: Originalmente, los tamales consistían en masa de maíz (nixtamalizada, un proceso que implica cocinar el maíz con cal para mejorar su nutrición y sabor), envuelta en hojas, generalmente de maíz o plátano, y rellena con una variedad de ingredientes como carnes, chiles, frijoles, frutas, y otros productos locales disponibles según la región.
  • Significado Cultural: Para estas culturas, los tamales no eran solo un alimento; tenían un significado ritual y ceremonial. Eran parte de celebraciones, sacrificios religiosos y eran ofrecidos a los dioses. En las festividades aztecas, por ejemplo, se hacían tamales especiales para diferentes deidades, y su preparación era parte de las ceremonias.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Entrevista exclusiva con Luciana Herrmann de Nissan

Nissan refuerza su compromiso con la sustentabilidad en América Latina a través de Sustainability Week, una iniciativa de comunicación que busca visibilizar los esfuerzos de la marca en materia ambiental, social y de gobernanza.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.