SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Demandan a LinkedIn por revelar información de clientes para entrenar modelos de IA

LinkedIn de Microsoft ha sido demandado por clientes Premium que afirmaron que la plataforma de redes sociales enfocada en las empresas divulgó sus mensajes privados.

La revolución tecnológica sigue marcando el ritmo de las transformaciones empresariales, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una pieza clave para redefinir los modelos de negocio a nivel global. Desde mejorar procesos internos hasta ofrecer experiencias personalizadas a los clientes, las empresas han adoptado la IA no solo como una herramienta, sino como un socio estratégico para impulsar su competitividad. Ante eso, se dio a conocer que demandan a LinkedIn por revelar información de clientes para entrenar modelos de IA.

De acuerdo con un informe reciente de una consultora líder en tecnología, mÔs del 60 por ciento de las empresas a nivel global ya han comenzado a integrar soluciones de inteligencia artificial en sus modelos de negocio. Esta cifra refleja un crecimiento significativo en comparación con los últimos cinco años, cuando solo el 20 por ciento había adoptado este tipo de tecnologías. En sectores como el financiero, el retail y la manufactura, la IA no solo estÔ presente, sino que estÔ redefiniendo las reglas del juego.

Demandan a LinkedIn

Este miércoles se dio a conocer que LinkedIn de Microsoft ha sido demandado por clientes Premium que afirmaron que la plataforma de redes sociales enfocada en las empresas divulgó sus mensajes privados a terceros sin permiso para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa.

Según una propuesta de demanda colectiva presentada el martes por la noche en nombre de millones de clientes de LinkedIn Premium, LinkedIn introdujo silenciosamente una configuración de privacidad en agosto pasado que permitía a los usuarios habilitar o deshabilitar el intercambio de sus datos personales.

Los clientes dijeron que LinkedIn luego actualizó discretamente su polĆ­tica de privacidad el 18 de septiembre de 2024, para decir que los datos podrĆ­an usarse para entrenar modelos de IA, y en un hipervĆ­nculo de “Preguntas frecuentes” dijo que la exclusión voluntaria “no afecta el entrenamiento que ya se ha realizado”.

Este intento de ā€œocultar sus huellasā€ sugiere que LinkedIn era ā€œplenamente conscienteā€ de que violaba la privacidad de los clientes y de su promesa de utilizar los datos personales sólo para apoyar y mejorar su plataforma, a fin de minimizar el escrutinio pĆŗblico y las consecuencias legales, segĆŗn la denuncia.

La demanda fue presentada en el tribunal federal de San José, California, en nombre de los clientes de LinkedIn Premium que enviaron o recibieron mensajes InMail y cuya información privada fue revelada a terceros para entrenamiento de IA antes del 18 de septiembre.

La empresa reclama una indemnización por daños y perjuicios no especificados por incumplimiento de contrato y violaciones de la ley de competencia desleal de California, y mil dólares por persona por violaciones de la Ley federal de comunicaciones almacenadas.

Microsoft no respondió de inmediato el miércoles a las solicitudes de comentarios. Un abogado de los demandantes no hizo comentarios adicionales de inmediato.

La demanda fue presentada varias horas después de que el presidente Donald Trump anunciara una empresa conjunta entre OpenAI (con sede en Microsoft), Oracle y SoftBank, con una inversión potencial de 500 mil millones de dólares, para construir infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos.

El caso es De La Torre v LinkedIn Corp, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Norte de California, No. 25-00709.

Ahora lee:

¿Llega a México? OREO x Post Malone lanzan nueva colaboración

C&A lanza su colección Snoopy 2025: Todo lo que necesitas saber

Costco sorprende con su cuponera de descuento Super Bowl 2025: VƔlida hasta el 9 de febrero

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.