
- Netflix duplicó su beneficio en el cuarto trimestre de 2024, superando las expectativas del mercado en ganancias e ingresos.
- La compaƱĆa sumó 18.9 millones de suscriptores, alcanzando un total de 301.63 millones a nivel mundial, impulsado por contenido variado y eventos deportivos.
- Netflix aumentarĆ” los precios en algunos paĆses y dejarĆ” de informar trimestralmente sobre el nĆŗmero de suscriptores para enfocarse en mĆ©tricas financieras.
Hay celebraciones entre los que tienen acciones de Netflix. Es que la firma de streaming presentó sus resultados del cuarto trimestre de 2024 y todos los números superaron las expectativas.
La empresa no sólo duplicó sus ganancias netas, sino que tambiĆ©n registró un incremento notable en suscriptores y un robusto crecimiento en ingresos, consolidando su posición como lĆder en el mundo del streaming.
El gigante del entretenimiento demostró una vez mÔs su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno digital cada vez mÔs competitivo, dice Reuters este miércoles 22 de enero.
Resultados de Netflix superan las expectativas
El Ćŗltimo trimestre de 2024 fue un perĆodo excepcional para Netflix. La compaƱĆa reportó un beneficio neto de 1,870 millones de dólares, el doble de los 940 millones obtenidos en el mismo periodo del aƱo anterior.
Este desempeƱo se traduce en un beneficio por acción de 4,27 dólares, superando el consenso de los analistas que era de 4,20 dólares por tĆtulo.
Los ingresos también brillaron, con un aumento del 16% en comparación con el mismo trimestre del año previo, alcanzando los 10,248 millones de dólares, mientras que el consenso del mercado anticipaba 10,110 millones.
Asimismo, el beneficio operativo aumentó un 52% interanual (”una enormidad!), llegando a los 2,275 millones de dólares, con un margen operativo del 22.2%, 5.3 puntos porcentuales por encima del año anterior.
Para los expertos en marketing y publicidad, estos nĆŗmeros no solo reflejan un crecimiento financiero, sino tambiĆ©n la eficacia de su estrategia de contenidos y la habilidad de la empresa para conectar con su audiencia global.Ā
La clave, según analistas, fue la combinación de producciones originales en distintos idiomas, junto con la entrada en el mundo de los deportes en vivo.

MƔs de 300 millones de suscriptores
Uno de los datos mÔs importantes del reporte fue el incremento de suscriptores. Netflix cerró el cuarto trimestre con 301.63 millones de miembros de pago a nivel mundial, un aumento del 15.9% con respecto al año anterior y superando las previsiones del mercado que estimaban 290.9 millones.
La compaƱĆa atribuyó este crecimiento a la fortaleza de su catĆ”logo, las mejoras en el producto y el ajuste al mercado en todas las regiones, ademĆ”s de la estacionalidad propia del Ćŗltimo trimestre del aƱo.
Se generaron 19 millones de suscripciones netas, el mayor aumento trimestral en la historia de Netflix.Ā
Asimismo, la opción de suscripción con anuncios atrajo a un 55% de las nuevas altas en los mercados donde estÔ disponible, una buena noticia para la empresa, ya que esta versión genera un mayor margen de ganancia.
A partir de abril de 2025, la empresa dejarƔ de reportar sus cifras de suscriptores de forma trimestral, enfocƔndose en cambio en mƩtricas financieras como los ingresos, el crecimiento de ventas y las ganancias.
El futuro: precios mƔs altos y nuevas oportunidades
De cara al futuro, Netflix proyecta un aumento del 11.2% en ingresos para el primer trimestre de 2025, alcanzando los 10,416 millones de dólares, con ganancias estimadas en 2,440 millones.
La compaƱĆa tambiĆ©n anunció un aumento de precios en Estados Unidos, CanadĆ”, Portugal y Argentina, que podrĆa generar hasta 1,000 millones de dólares adicionales en ingresos.

Estos ajustes en precios, respaldados por el sólido desempeño de la plataforma y su continua innovación en contenidos, refuerzan su visión de un crecimiento sostenido y rentable.
Ahora lee:
Anthropic recibe una nueva megainversión de Google (problemas para ChatGPT)
Nissan detendrĆ” la producción de este vehĆculo: consecuencias en el empleo
China responde a Trump en Davos: No hay ganadores en una guerra de aranceles