MĆ©xico se prepara para una transformación significativa en el panorama del comercio electrónico a partir del 1 de enero de 2025. La SecretarĆa de Hacienda, a travĆ©s de la MiscelĆ”nea Fiscal 2025 publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ha implementado una serie de medidas que impactarĆ”n directamente a plataformas digitales extranjeras como Shein, Temu y Amazon, obligĆ”ndolas a cumplir con nuevas regulaciones fiscales y aduaneras o tarifas de importación.
Estas medidas buscan nivelar el campo de juego para los negocios locales y fortalecer la recaudación fiscal, marcando un antes y un después en la forma en que operan estos gigantes del e-commerce en México.
¿Qué implican los nuevos aranceles para Temu, Shein y Amazon?
El cambio mĆ”s significativo radica en la obligación de estas plataformas de inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y pagar los impuestos correspondientes en MĆ©xico. Esto incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las importaciones de mercancĆas, cuyos ingresos se depositen en cuentas en el extranjero. Para ello, deberĆ”n tramitar la firma electrónica (e.firma), proporcionar un domicilio en MĆ©xico y designar a un representante legal.
AdemĆ”s, se establece un nuevo esquema de aranceles que afecta a las mercancĆas importadas a travĆ©s de empresas de mensajerĆa. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha estipulado que los bienes procedentes de paĆses sin tratado comercial con MĆ©xico, como China (sede de Shein y Temu), estarĆ”n sujetos a un arancel del 19%. En el caso de importaciones provenientes de Estados Unidos y CanadĆ”, miembros del Tratado entre MĆ©xico, Estados Unidos y CanadĆ” (T-MEC), se aplicarĆ” un arancel del 17% si el valor de la mercancĆa supera los 50 dólares pero no excede los 117 dólares.
Para bienes provenientes de otros paĆses con tratados comerciales con MĆ©xico, y con un valor superior a un dólar, tambiĆ©n se aplicarĆ” un arancel del 19%.
LEE TAMBIĆN.Ā ĀæCuĆ”nto cuesta la Rosca de Reyes de La Esperanza? Precios en 2025
¿Por qué ahora Shein y otras apps piden CURP o RFC?
En lĆnea con estas nuevas regulaciones, Shein ya ha comenzado a solicitar a sus usuarios datos personales como la Clave Ćnica de Registro de Población (CURP) o el RFC. Este requerimiento tiene como objetivo cumplir con las disposiciones fiscales y aduaneras mexicanas, permitiendo verificar que los bienes importados cumplan con las normativas y paguen los impuestos correspondientes.
Al realizar una compra, los clientes de Shein se encuentran con mensajes que les solicitan revisar y confirmar su nombre completo, CURP o RFC, con el fin de asegurar la entrega sin problemas de sus pedidos.
¿Cómo afecta el pago de aranceles a los consumidores que compran en Temu, Shein y Amazon?
La implementación de estos aranceles repercutirĆ” directamente en el precio final de los productos adquiridos a travĆ©s de estas plataformas. Los consumidores deberĆ”n prepararse para un posible aumento en los costos, ya que las empresas podrĆan trasladar parte de esta carga impositiva a los precios de venta.
AdemƔs, es probable que los tiempos de entrega se vean afectados, ya que las autoridades aduaneras realizarƔn revisiones adicionales para asegurar el cumplimiento de las nuevas disposiciones.
Amazon anuncia nuevas tarifas de importación
Amazon, por su parte, comunicó a sus usuarios que los pedidos podrĆan tardar mĆ”s de lo previsto debido a las revisiones aduaneras.
AdemĆ”s, informó que los transportistas podrĆan contactar a los clientes para solicitar el pago de una tasa global de importación como condición para la entrega. Esta tasa variarĆ” segĆŗn el paĆs de origen del envĆo y el valor del pedido, oscilando entre el 0% y el 19%. Amazon ha aclarado que los usuarios pueden rechazar el pedido si no estĆ”n de acuerdo con el cobro adicional, ofreciendo la opción de la GarantĆa de la A a la Z.
A través de un mensaje, la plataforma de comercio electrónico dio a conocer lo siguiente:
El 30 de diciembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó cambios en las Reglas Generales de Comercio Exterior, las cuÔles entraran en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Los principales cambios son respecto a las tasas globales de importación.
Es posible que tu pedido se tarde mƔs tiempo de lo previsto ya que las autoridades aduaneras podrƔn hacer revisiones adicionales por motivo de los cambios menciones.
Adicionalmente, también es posible que el transportista te contacte pidiéndote que pagues una tasa global de importación como condición para poder hacer la entrega de tu pedido.
La tasa global aplicable dependerĆ” del paĆs de origen de donde se hace el envĆo y el valor de tu pedido:
- EnvĆos provenientes de los Estados Unidos o CanadĆ” con un valor de $50 USD o menos: 0%
- EnvĆos provenientes de los Estados Unidos o CanadĆ” con un valor entre $50 USD y $117 USD: 17%
- EnvĆos provenientes de los Estados Unidos o CanadĆ” con un valor entre $117 USD y $2,500 USD: 19%
- EnvĆos provenientes de Australia, Brunei Darussalam, Colombia, Chile, Japón, Malaysia, Nueva Zelanda, PanamĆ”, PerĆŗ, Reino Unido, Singapur o Vietnam con un valor de $1 USD o mĆ”s: 19%
- EnvĆos provenientes de cualquier paĆs no listados anteriormente (ej. China) sin importar el valor de $USD: 19%
Por ejemplo, una lĆ”mpara LED decorativa para escritorio comprada en Amazon y enviada desde China, con un precio base de $700 pesos. El comprador deberĆ” pagar un arancel del 19%, equivalente a $133 pesos, por lo que el costo quedarĆa el $833 pesos.
ā SUSCRĆBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS