SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Coca-Cola lanza la campaƱa “Emoji Coke” para conectar con la Generación Z

La campaña busca consolidar a Coca-Cola como un acompañante gastronómico para la Generación Z, utilizando el lenguaje de los emojis.

Coca-Cola emoji coke campaƱa

  • La campaƱa “Emoji Coke” de Coca-Cola, lanzada en Arabia SaudĆ­, se enfoca en la Generación Z, utilizando el emoji del refresco.
  • La iniciativa convierte el emoji en un vaso coleccionable de edición limitada, pasando de lo digital a lo tangible.
  • Los usuarios pueden crear menĆŗs combinando el emoji del refresco con otros emojis de comida en un micrositio, desbloqueando cupones y obteniendo el vaso.

 

Coca-Cola presentó su mĆ”s reciente iniciativa de mercadotecnia: la campaƱa ā€œEmoji Cokeā€, diseƱada para involucrar a la Generación Z.

La acción, lanzada en Arabia Saudí, busca capitalizar el predilección de los jóvenes por las experiencias únicas y su familiaridad con el lenguaje digital de los emojis.

La estrategia fue desarrollada en colaboración con OpenX y StudioX de WPP, con la dirección creativa de VML.

Coca-Cola y el emoji: de lo digital a lo real

La campaña se centra en el emblemÔtico emoji del refresco, ese vaso blanco con una franja roja y una pajita, tan presente en la comunicación digital.

Ahora, este símbolo virtual se materializó en un vaso coleccionable de edición limitada.  Este paso de lo digital a lo tangible busca captar la atención de la Generación Z, un grupo que, según la marca, se expresa con fluidez a través de los emojis.

Manuel Bordé, Director Creativo Global de Comercio en VML, comentó que esta campaña consolida la posición de Coca-Cola como el acompañante ideal en la mesa de la Generación Z, utilizando un código que ellos manejan a la perfección: los emojis.

Esta declaración pone de relieve la intención de la marca de integrarse en la vida cotidiana de los jóvenes, aprovechando su lenguaje y preferencias.

Activación digital y cupones exclusivos

Para darle un empujón adicional a la campaña, Coca-Cola creó un micrositio dedicado, disponible exclusivamente en Arabia Saudí.

En este espacio virtual, los usuarios tienen la oportunidad de combinar el emoji del refresco con otros emojis de alimentos, diseñando así sus propios menús personalizados con una Coca-Cola.

Al crear estas combinaciones, los participantes desbloquearon cupones que pudieron canjear en establecimientos de comida y entretenimiento asociados con la marca.

AdemĆ”s de los cupones, los usuarios tuvieron la posibilidad de adquirir el vaso “Emoji Coke” de edición limitada, convirtiendo este sĆ­mbolo digital en un objeto fĆ­sico.

Santiago Cony Etchart, Director de Estrategia Creativa de Coca-Cola en Medio Oriente, señaló que esta activación marca un nuevo capítulo en el uso de los emojis. En lugar de ser un mero elemento de la comunicación digital, este símbolo fue transformado en un objeto tangible, puesto directamente en manos de los consumidores, publica RW.

La importancia de los emojis

Los emojis son herramientas efectivas para aumentar el engagement en las campaƱas de marketing.

EstÔ demostrado que su inclusión en correos electrónicos y publicaciones en redes sociales puede incrementar las tasas de apertura y clics.

Por ejemplo, el uso de emojis en líneas de asunto de correos electrónicos puede mejorar la tasa de apertura hasta en un 20%. Esto es especialmente relevante para la generación Z, que prefiere mensajes visuales y dinÔmicos.

Asimismo, los emojis ayudan a humanizar las marcas, haciendo que los mensajes sean mƔs accesibles y amigables.

Este aspecto es clave para la generación Z, que valora la autenticidad y la conexión emocional con las marcas. Al utilizar emojis, las empresas pueden mostrar un lado mÔs humano y cercano, lo que puede aumentar la empatía y la lealtad del consumidor.

Transmisión de emociones

Los emojis permiten transmitir emociones de manera rƔpida y efectiva.

Esto es importante en un mundo donde la atención es limitada; los emojis pueden comunicar sentimientos complejos con un simple ícono, facilitando así la comprensión del mensaje.

Para la generación Z, que se comunica frecuentemente a través de plataformas visuales como Instagram y TikTok, esta forma de expresión es natural y esperada.

Ahora lee:

La fabricante de drones Baykar compra Piaggio Aerospace

Meta abre masivamente Instagram y Facebook a usuarios generados por IA

BYD ofrece descuentos de mƔs del 11%: quƩ pasa en Brasil y CATL a la bolsa

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.