Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Por qué el “modelo Spotify” es tan exitoso: crece en ganancias y suscriptores 

Spotify se enfocó en la rentabilidad tras los despidos de 2023 y aumentó los precios: más ganancias trimestrales y crecimiento de suscriptores.
Spotify
Spotify
  • La mayoría de los ejecutivos de Spotify vendieron acciones en 2024, impulsados por el aumento en el precio.
  • Los cofundadores Daniel Ek y Martin Lorentzon obtuvieron U$S 900 millones de esas ventas.
  • Las acciones de Spotify casi se triplicaron en 2024, alcanzando una capitalización de mercado cercana a los U$S 100 mil millones.

 

El gigante de la música en streaming, Spotify, está experimentando un ascenso notable en el mercado de valores, lo que ha permitido a sus ejecutivos obtener ganancias más que sustanciales.

El fenómeno, que se consolidó en 2024, contrasta con los tiempos difíciles que vivió la empresa en 2022 y 2023, cuando sus acciones cayeron a niveles mínimos.

Un análisis de los registros de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) revela que alrededor de 20 ejecutivos y miembros del consejo vendieron acciones por un valor de U$S 1.25 mil millones durante este año, con un fuerte incremento en noviembre y diciembre.

Los cofundadores de la empresa, Daniel Ek y Martin Lorentzon, fueron los más beneficiados, acumulando U$S 900 millones en ganancias. Esta cifra coloca sus transacciones de acciones entre las más altas dentro de los líderes corporativos, junto con figuras como el fundador de Palantir, Alex Karp, y el magnate de la computación Michael Dell, dice el Financial Times en un informe este lunes 23 de diciembre.

Algunas de estas ventas de acciones se realizaron bajo planes de desinversión que estaban pautados, algo común entre directivos que reciben compensación en acciones de la empresa. Sin embargo, otras transacciones no siguieron este esquema y fueron ventas compulsivas aprovechando el alto precio de los títulos.

El ascenso meteórico de las acciones

Las acciones de Spotify, que cotizan en la Bolsa de Nueva York, casi se triplicaron en 2024, alcanzando una capitalización de mercado cercana a los U$S 100 mil millones.

Daniel Ek y Martin Lorentzon, fundadores de Spotify.
Daniel Ek y Martin Lorentzon, fundadores de Spotify.

Este repunte es un contraste notorio con el periodo de 2022 y 2023, cuando la empresa llegó a tener una capitalización inferior a los US$ 20 mil millones.

Entre los ejecutivos que realizaron ventas de acciones se encuentran:

  • Daniel Ek, quien vendió cerca de U$S 350 millones en acciones en 2024.
  • Martin Lorentzon, que sigue siendo miembro del consejo, vendió más de U$S 550 millones.
  • Gustav Söderström, jefe de Producto y Tecnología de Spotify desde 2009, vendió más de U$S 106 millones en acciones.
  • Katarina Berg, directora de Recursos Humanos, vendió U$S 38 millones.
  • Alex Norström, director comercial, obtuvo U$S 63 millones de las ventas de acciones.
  • Dustee Jenkins, jefa de Relaciones Públicas, que se unió a Spotify desde Target, vendió más de U$S 6 millones en acciones.

Spotify: la fórmula del éxito

El éxito de Spotify en 2024 se debe, en gran medida, a su nueva estrategia de enfocarse en la rentabilidad.

Después de despedir a una cuarta parte de su personal en 2023 y aumentar los precios de las suscripciones, la empresa logró obtener ganancias en cada trimestre de 2024.

Este éxito financiero no se produjo a expensas del crecimiento de suscriptores; la plataforma continuó sumando clientes, incluso con los incrementos de precios en varios países.

La combinación de un producto robusto y una gestión estratégica le permitió Spotify posicionarse como líder en el mercado de la música por streaming.

Ahora lee:

Haul, la sección de ultra-baratos de Amazon que no para de crecer y compite con Temu y Shein

Honda y Nissan inician oficialmente la fusión que creará el tercer fabricante de autos más grande del mundo

Coca-Cola descuida la calidad de su packaging, su mayor tesoro

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.