De acuerdo con un informe de Markets& Markets, el mercado global de IA generativa alcanzarÔ los 51.8 mil millones de dólares en 2028, creciendo a una tasa anual compuesta del 35.6 por ciento desde 2023. Esto refleja cómo las empresas estÔn integrando herramientas de IA en procesos creativos y de producción.
En este contexto,la marca deportiva Puma ha dado un paso mĆ”s en la integración de tecnologĆa y marketing al lanzar la plataforma Puma AI Creator, una herramienta que permite a los aficionados del Manchester City diseƱar los terceros uniformes del equipo para la temporada 2026/27. Este enfoque no solo destaca por su innovación tecnológica, sino tambiĆ©n por su capacidad para conectar emocionalmente con los fans al hacerlos parte activa del proceso creativo.
Un caso de co-creación que marca tendencia
El proyecto utiliza inteligencia artificial desarrollada por DeepObjects, en colaboración con el estudio creativo FTR, para generar diseños personalizados en menos de un minuto. Los usuarios pueden manipular patrones, estilos de cuello y colores, y compartir sus creaciones en redes sociales como Instagram o X. Esta interacción con los fans no solo genera engagement, sino que abre nuevas oportunidades para recopilar datos y entender mejor las preferencias del público.
DinƔmica del concurso
Los aficionados pueden enviar hasta dos diseños para ser evaluados, con los 10 mejores seleccionados por una combinación de votos de la comunidad, diseñadores de Puma y el equipo del Manchester City. La votación final se abrirÔ en enero, y el diseño ganador se convertirÔ en los uniformes oficiales del club. Los creadores de los mejores diseños recibirÔn experiencias VIP y productos exclusivos como recompensa, incentivando aún mÔs la participación.
El precedente de LEGO y la co-creación
Un ejemplo similar de Ć©xito en co-creación se encuentra en LEGO Ideas, una plataforma donde los fans proponen diseƱos de sets que luego son votados por la comunidad. Los proyectos ganadores llegan al mercado, con reconocimiento para sus creadores. Este enfoque ha generado una fuerte conexión emocional con la marca, un aumento en las ventas y una comunidad mĆ”s comprometida. Puma adopta una estrategia similar en el Ć”mbito deportivo, combinando creatividad, tecnologĆa y gamificación.
Un hito en el marketing deportivo
La colaboración entre Puma y el Manchester City es un ejemplo de cómo las marcas deportivas pueden aprovechar la tecnologĆa para conectar con sus audiencias. AdemĆ”s, demuestra cómo el fĆŗtbol puede trascender el campo de juego para convertirse en una experiencia cultural y tecnológica.