SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Empresas mexicanas priorizan la reputación corporativa: “Approaching the Future 2024”

Burson, JeffreyGroup y el Círculo de Reputación Corporativa, presentaron el informe "Approaching the Future 2024" en el cual se resaltaron las tendencias de las empresas mexicanas.

Burson, JeffreyGroup y el CĆ­rculo de Reputación Corporativa, presentaron el informe “Approaching the Future 2024” elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership que lanza anualmente junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, Global Alliance y Punto de Fuga, por segundo aƱo consecutivo, el cual se convierte en un referente para las organizaciones en conocer los retos y preocupaciones de lĆ­deres mexicanos.

El informe, contó con la participación de 180 participantes de México, entre mÔs de dos mil 100 profesionales, que fueron entrevistados para conocer las tendencias en el país.

Saida Garcia, Director of Growth & Stakeholder Engagement de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership resaltó la importancia de la confianza que las empresas transmiten y su uso en la sociedad.

ā€œEn el contexto actual, las claves para garantizar la licencia social para operar y competir residen en la generación de confianza. Los datos de este estudio demuestran que las organizaciones mexicanas avanzan en su camino hacia la intangibilizaciónā€.Ā 

Resultados

Entre los resultados de este año, se encontró que la reputación corporativa emerge como la prioridad principal para el 67.2 por ciento de las empresas mexicanas, con mÔs del 73 por ciento destinando recursos e inversiones significativas en este Ômbito. Este enfoque ha registrado un crecimiento de 17.5 puntos porcentuales en comparación con 2023.

En el informe se encontró que entre los enfoques prioritarios de las organizaciones en materia de reputación, destaca su concentración en la gestión proactiva de planes del mismo eje en un 47.7 por ciento, la identificación y prevención de riesgos reputacionales 34.8 por ciento y la medición de la reputación en un 32.6 por ciento.

Ante ello, el CEO de Burson México, Mauricio Gutiérrez, compartió que los cambios de conducta de grupos influyeron en el cambio de ejes intangibles para las marcas. 

ā€œLa revolución de los intangibles se ha detonado ‘con fuerza’ a partir de los cambios profundos de conducta y actitud en los grupos de interĆ©s. La sociedad quiere hablar con las empresas y estas deben responder si pretenden seguir siendo vĆ”lidas en un contexto donde los grupos de interĆ©s tienen cada vez mĆ”s influenciaā€, recalcó.

También, especificó sobre la responsabilidad que tienen las organizaciones sobre el valor social, y su comunicación con la sociedad.

ā€œHoy mĆ”s que nunca, las organizaciones han de tener un comportamiento responsable basado en la integridad y el buen hacer, pero, sobre todo, tienen que generar valor social en las comunidades donde operanā€, expresó.

Por su parte, Fernando Morales, presidente de JeffreyGroup México, enfatizó en la importancia de la reputación de las empresas y sus ventajas competitivas.

Ā ā€œLa reputación, al igual que otros intangibles, es un atributo inherente a cualquier tipo de negocio. Cuando es positivo, impulsa el crecimiento en todas las Ć”reas de creación de valor de la organización; pero cuando se daƱa, ocurre lo contrarioā€, dijo.

La comunicación corporativa se posiciona como la segunda tendencia mÔs relevante para el 65.6 por ciento de los profesionales consultados, con un aumento de 13.6 puntos porcentuales en recursos destinados respecto a 2023. 

El liderazgo responsable ocupa el tercer lugar en importancia en 63.9 por ciento, impulsado por una cultura corporativa basada en valores 52.4 por ciento, y el propósito como guía estratégica. Este último, que se ubica en la cuarta posición del ranking con un 61.7 por ciento, el cual estÔ siendo trabajado por el 63.3 por ciento, mientras que en un 60.9 por ciento de la alta dirección fomenta este enfoque.

La IA como nueva tendencia

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tendencia clave en la agenda empresarial de México en apenas un año, alcanzando el octavo lugar en el ranking de importancia con un 36.7 por ciento, superando su posición global. 

Considerada un motor esencial para la innovación, el 64.5 por ciento de los directivos mexicanos destaca su relevancia estratégica. Sin embargo, su implementación enfrenta retos importantes, como la capacitación del personal y la adopción de prÔcticas éticas. 

Cerca del 80 por ciento de los lƭderes subrayan la necesidad de formar a sus equipos en competencias digitales y Ʃticas, garantizando la privacidad de los datos y la transparencia en las decisiones impulsadas por esta tecnologƭa.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.