SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge Arturo Castillo
Jorge Arturo Castillo

Deficiencia de hierro, un enemigo silencioso para mujeres y niƱos

La OMS estima que alrededor del 25% de la población global padece anemia, con la deficiencia de hierro como la causa principal en aproximadamente la mitad de los casos. En total, esta condición afecta a cerca de 2,000 millones de personas, motivo por el cual la OMS se ha propuesto disminuir esta cifra en un 50% para el año 2025.

Sin lugar a dudas, la deficiencia de hierro es un problema global que afecta, sobre todo, a mujeres embarazadas y niƱos, ademƔs de que tiene impactos graves en la salud. En MƩxico, a decir del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 25% de los niƱos presenta anemia, lo que se traduce en uno de cada cuatro infantes.
Es verdad, en México, las cifras son alarmantes. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, confirma también lo dicho por el IMSS: un cuarto de los niños menores de cinco años padecen anemia, una condición estrechamente vinculada a la deficiencia de hierro. Por otro lado, entre las mujeres embarazadas, este problema afecta, de igual manera, a una de cada cuatro, comprometiendo no solo su salud, sino también la de sus bebés.
Cada 26 de noviembre, cuando se conmemora el ā€œDĆ­a Mundial de Deficiencia de Hierroā€, el mundo reflexiona sobre la deficiencia de hierro, un trastorno nutricional que afecta a mĆ”s de 2,000 millones de personas en todo el planeta, segĆŗn la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra convierte a la deficiencia de hierro en la carencia nutricional mĆ”s comĆŗn, con implicaciones profundas en la salud pĆŗblica, particularmente entre mujeres embarazadas y niƱos pequeƱos.
Es importante decir que el hierro es un mineral esencial para la formación de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a todo el cuerpo. Su deficiencia puede desencadenar anemia, una condición en la que el cuerpo carece de suficientes glóbulos rojos sanos.
Las consecuencias van desde fatiga crónica, debilidad y dificultad para concentrarse, hasta complicaciones graves como partos prematuros, bajo peso al nacer y retraso en el desarrollo cognitivo en los niños.
Para las mujeres embarazadas, la necesidad de hierro aumenta significativamente debido a los cambios fisiológicos del embarazo y la demanda del feto en desarrollo. Un inadecuado suministro de hierro, aumenta el riesgo de complicaciones obstétricas, incluyendo hemorragias severas durante el parto.
Insisto, las mujeres en edad reproductiva son las mƔs afectadas por la anemia por deficiencia de hierro, con 500 millones de casos a nivel global entre los 15 y los 50 aƱos. Durante el embarazo, esta prevalencia asciende al 40%, lo que puede generar graves efectos en el desarrollo del bebƩ, como bajo peso al nacer, malformaciones, retrasos en el desarrollo psicomotor y una menor capacidad para combatir infecciones.

En los niƱos pequeƱos, la deficiencia de hierro tiene un impacto devastador en el desarrollo fƭsico e intelectual. Estudios recientes han demostrado que los niƱos con anemia severa tienen un desempeƱo escolar significativamente mƔs bajo, afectando su futuro acadƩmico y social.
Aunque la deficiencia de hierro es prevenible y tratable, persiste debido a factores como la falta de acceso a alimentos ricos en hierro, desconocimiento sobre la enfermedad y limitaciones en el acceso a servicios de salud.
Por supuesto, en zonas rurales de MƩxico, donde la dieta es predominantemente baja en hierro hemo (el tipo que se encuentra en alimentos de origen animal), la prevalencia de anemia alcanza hasta el 40% entre niƱos y mujeres en edad reproductiva.
La solución comienza con la educación y la prevención. Promover el consumo de alimentos ricos en hierro y productos fortificados, es esencial. AdemÔs, la vitamina C juega un papel crucial en la absorción del hierro, por lo que incorporar cítricos y vegetales frescos a la dieta es altamente recomendado.
Sin embargo, la dieta por sí sola no siempre es suficiente. Dado lo anterior, es fundamental que las mujeres embarazadas y los niños pequeños reciban suplementación de hierro, pero siempre bajo supervisión médica, una medida sencilla, pero efectiva para reducir la prevalencia de anemia.
A decir del médico hematólogo Álvaro Cabrera, una de las herramientas mÔs valiosas para diagnosticar la deficiencia de hierro es un simple anÔlisis de sangre, una biometría hemÔtica con perfil de hierro. Por desgracia, muchas personas ignoran los síntomas hasta que la condición se vuelve severa. Por ello, es preciso estar atentos a síntomas como fatiga, palidez, uñas quebradizas, dificultad para respirar y dolores de cabeza frecuentes, todo lo cual son signos de alerta que no deben ser subestimados.
El llamado es claro: es crucial que las personas en riesgo, especialmente mujeres en edad fértil y niños, se realicen estudios clínicos periódicos. AdemÔs, los médicos hematólogos, especialistas en enfermedades de la sangre, desempeñan un rol clave en la detección y tratamiento oportuno de la anemia y sus causas subyacentes.
En el ā€œDĆ­a Mundial de la Deficiencia de Hierroā€, es importante recordar que existen tratamientos farmacológicos, pero requieren un esfuerzo conjunto, desde los gobiernos y las polĆ­ticas pĆŗblicas,
hasta los profesionales de la salud y las familias, todos tenemos un papel que desempeñar para combatir esta condición.
En México, las campañas de concienciación deben intensificarse, con énfasis en la promoción de hÔbitos alimenticios saludables y el acceso a servicios de salud. No debemos esperar a que las complicaciones lleguen para actuar; la prevención siempre serÔ el mejor tratamiento.
Recuadro informativo
SĆ­ntomas comunes de deficiencia de hierro:
ā— Fatiga extrema y debilidad
ā— Palidez en la piel y mucosas
ā— Dificultad para respirar
ā— UƱas quebradizas
ā— Dolores de cabeza frecuentes

ā— Mareos o vĆ©rtigo
ā— Irritabilidad y dificultad para concentrarse
Recomendaciones para prevenir y detectar:
1. Realizar estudios de sangre de manera regular, con la indicación de ferritina, especialmente
si estƔ embarazada o tiene niƱos pequeƱos.
2. Consumir alimentos ricos en hierro, como carnes magras, legumbres, cereales fortificados y
vegetales de hoja verde.
3. Complementar con vitamina C para mejorar la absorción de hierro.
4. Consultar a un médico ante síntomas persistentes y evitar la automedicación.
5. Acudir al hematólogo para un diagnóstico especializado si se sospecha anemia.
Empero, el hierro es vital para la vida. Su carencia no debe ser ignorada. Este ā€œDĆ­a Mundial de la Deficiencia de Hierroā€, reflexionemos y actuemos para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.
El botiquĆ­n
ā— Lanzan campaƱa nacional para prevenir enfermedades crónicas. El Dr. David Kershenobich, titular de la SSa, en el marco de la conferencia matutina presidencial anunció que el sector salud, en colaboración con los institutos nacionales, implementarĆ” una campaƱa intensiva de monitoreo a partir del 01 de enero. El objetivo es incluir a 500 mil personas con factores de riesgo para establecer medidas preventivas que reduzcan entre 5 y 10% la incidencia de hipertensión arterial, diabetes y obesidad en seis aƱos. Este esfuerzo prioriza la prevención, mĆ”s allĆ” del tratamiento, para mejorar la salud de la población. No serĆ” nada fĆ”cil, pero al tiempo. En la siguiente entrega hablaremos mĆ”s de este tema.

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.