-
AsĆ fue como un joven expuso a Walmart tras el reetiquetado de productos antes del Buen Fin.
-
SegĆŗn PM, el 60 por ciento de los consumidores deja una marca por una mala experiencia.
-
El engaño de las marcas puede incluso provocar algún tipo de crisis en la empresa.
Un joven consumidor exhibió el presunto engaño por parte de la tienda de Walmart al exhibir el reetiquetado por parte de la tienda previo al inicio del Buen Fin, lo que levantó varias señalizaciones por la situación que se mostró en redes sociales.
Los consumidores no perdonan el error de una marca, de acuerdo a PM, el 60 por ciento de los consumidores dejan una marca tras una mala experiencia, mientras que el 63 por ciento opta por otra marca.
En el video que circuló en la plataforma de TikTok, se mostró el momento en el que un joven encontró un producto de un estante de Walmart, en el cual estaba en oferta, pero al ver la etiqueta se dio cuenta de algo completamente diferente a lo esperado, por lo que lo compartió en sus rede sociales.
El hombre especificó en las redes sociales que la tienda de Walmart subirĆa el precio de los productos con tal de ponerlos en promoción con su precio original, a lo que no dudo en especificar que podrĆa ser una estrategia por el Buen Fin.
TambiĆ©n se pudo ver como una misma etiqueta tenĆa varias en una misma sola, por lo que mencionaron que parte de ello era algo comĆŗn que las personas lo hicieran de manera diferente a lo esperado.
En los comentarios hicieron referencias sobre este tipo de actos, en donde algunos internautas refirieron, que era una prĆ”ctica “comĆŗn” dentro de las tiendas para promover una acción de compra distinta.
@gurutechmx El engaƱo detras del fin irresistible de #walmart #profeco #buenfin2024 #finirresistibledewalmart #viral_video #viralditiktok #viral ⬠sonido original – gurutechmx
EngaƱo de marcas.
El engaño de marcas es una prÔctica que afecta tanto a los consumidores como a la reputación de las empresas involucradas. Este fenómeno ocurre cuando una marca ofrece información falsa, incompleta o deliberadamente ambigua sobre sus productos o servicios, generando expectativas que no se cumplen.
Estas acciones pueden incluir publicidad engaƱosa, promesas de calidad no verificadas o el uso de tƩrminos confusos para inducir a error a los compradores.
TE PUEDE INTERESAR: ”Oferta de locura en El Buen Fin! Pantalla Hisense, en 2,700 pesos
El impacto de estas prƔcticas no solo recae en los consumidores, que pueden sentirse defraudados al adquirir un producto que no cumple con lo anunciado, sino tambiƩn en la credibilidad de la marca.
En la era digital, las crĆticas negativas en redes sociales o plataformas de reseƱas pueden viralizarse rĆ”pidamente, daƱando la percepción pĆŗblica y afectando las ventas a largo plazo.
Volkswagen
Un caso reconocido es el de Volkswagen en el escĆ”ndalo de las emisiones, donde la compaƱĆa instaló software en sus vehĆculos para manipular las pruebas de contaminación.
Aunque las ventas iniciales se beneficiaron de la falsa percepción de ser una marca mÔs ecológica, el descubrimiento del engaño resultó en multas millonarias y una pérdida significativa de confianza entre los consumidores.
Lee tambiƩn:
Joven advierte a consumidoras por el Buen Fin de Stradivarius
ĀæEntradas a costo especial? Estos son los descuentos del Buen Fin de Cinemex
Calendario de Adviento de Oreo provoca grandes filas