
MĆ©xico es famoso en todo el mundo por su gastronomĆa, y los postres mexicanos no son la excepción.
Con una rica historia culinaria, cada estado y región aporta sus propias dulces, convirtiendo a MĆ©xico en un paraĆso para los amantes de los postres tradicionales.
Ante esto, los fanƔticos de los dulces quieren conocer cuƔles son los mejores valorad0s durante el mes de octubre.
Pues bien, aquĆ te presentaremos un estudio de TasteAtlas que dio a conocer Statita sobre este delicioso tema
Estos son los postres mexicanos mejor valorados
De acuerdo a Statista, los postres mexicanos mejor valorados son los siguientes:
Biónico
Encabezando el ranking con una calificación de 4.5, el biónico es un postre fresco y nutritivo, especialmente popular en la región de Guadalajara.
Su combinación de sabores y texturas lo hace perfecto para los dĆas calurosos, y su popularidad ha crecido tanto que ahora se encuentra en casi todo el paĆs.
Marranitos
En segundo lugar se encuentran los marranitos, un pan dulce en forma de cerdito, caracterĆstico por su sabor a piloncillo.
Con una puntuación de 4.4, este postre tradicional es muy querido en el centro y sur de México.
Carlota de Limón
La carlota de limón, tambiĆ©n con una calificación de 4.4, es un postre fresco y fĆ”cil de preparar que ha ganado popularidad en todo el paĆs.
Este dulce consta de capas de galletas MarĆa remojadas en una mezcla de leche condensada, jugo de limón y crema.
Cocada
Con una calificación de 4.1, la cocada es un dulce mexicano hecho a base de coco rallado, azúcar y leche.
Este postre es especialmente popular en las zonas costeras, y existen varias versiones que pueden incluir frutas secas o miel.
PlƔtano Frito
El plƔtano frito es un clƔsico de la cocina mexicana que se disfruta en diferentes regiones.
Con una calificación de 4.0, este postre simple pero delicioso se prepara friendo plÔtanos maduros y acompañÔndolos con crema, azúcar o leche condensada.
Coyotas
Las coyotas, también con una calificación de 4.0, son un postre originario de Sonora.
Se trata de un tipo de empanada rellena de piloncillo, aunque existen versiones con otros rellenos como cajeta o dulce de leche.
Ā Jamoncillo
El jamoncillo, un dulce tradicional mexicano hecho a base de leche y azúcar, tiene una puntuación de 3.6.
Este postre tiene una textura suave y se corta en pequeƱas piezas para disfrutarlo poco a poco. Es muy popular en el norte de MĆ©xico y se encuentra en ferias y mercados de todo el paĆs.
Capirotada
La capirotada, un postre tĆpico de la Cuaresma, tiene una calificación de 3.2. Este platillo se prepara con pan, piloncillo, pasas, canela y queso, y su sabor dulce y especiado lo convierte en un favorito para ocasiones especiales.
La capirotada es una receta cargada de simbolismo y tradición.
Chongos Zamoranos
Cerrando el ranking, los chongos zamoranos también tienen una calificación de 3.2. Este postre, originario de Zamora, MichoacÔn, se elabora con leche cuajada, azúcar y canela, lo que le da una textura suave y un sabor delicado.
LEE TAMBIĆN: Ventas de fin de aƱo 2024: El 78% de los consumidores elige la omnicanalidad para sus compras
¿Qué son los postres mexicanos?
Los postres mexicanos son una expresión culinaria que refleja la diversidad cultural, histórica y geogrĆ”fica de MĆ©xico. Se caracterizan por su variedad de sabores, texturas y tĆ©cnicas de preparación, que combinan influencias indĆgenas, espaƱolas y de otras culturas que han llegado al paĆs a lo largo de los siglos.
Desde dulces preparados con ingredientes nativos como el maĆz, el cacao y el piloncillo, hasta aquellos que incluyen tĆ©cnicas de la reposterĆa europea, los postres mexicanos ofrecen una mezcla Ćŗnica que deleita los sentidos.
Muchos de estos postres se elaboran con ingredientes naturales y frescos, aprovechando la riqueza de frutas, especias y productos lĆ”cteos disponibles en las distintas regiones del paĆs.
AdemĆ”s, suelen ser parte de celebraciones y rituales, por lo que su preparación y consumo estĆ”n cargados de simbolismo y tradición. Los postres mexicanos son, en esencia, una parte esencial de la gastronomĆa nacional que ofrece una experiencia dulce y Ćŗnica, mostrando el ingenio y la creatividad de la cultura mexicana.