SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Porter Novelli promueve un enfoque integral para la comunicación en salud

Porter Novelli utiliza un enfoque integral de siete elementos clave para la comunicación en salud con sus clientes

La comunicación en la salud es una herramienta para posicionar y aumentar la concientización de diversos padecimientos, ademÔs de las opciones de tratamiento disponibles en el mercado y sobre todo para fomentar la acción del individuo o la sociedad hacia una adopción de hÔbitos saludables y visitas recurrentes con el médico; siempre acotados a la regulación vigente.

Porter Novelli, apuesta por este enfoque integral que ha puesto en marcha con diferentes clientes actuales tanto de la industria farmacĆ©utica – de alta especialidad y OTC (Over The Counter) – y dispositivos mĆ©dicos.

En ese sentido, la relevancia de esta Ôrea ha crecido de forma exponencial gracias a los avances tecnológicos que han incrementado la velocidad en que los usuarios consumen y acceden a la información, sobre todo en los medios digitales, incluyendo redes sociales, lo que ha puesto en manifiesto la importancia de que ésta sea clara, precisa, efectiva y sobre todo basada en evidencias verificadas. Por ello, ahora mÔs que nunca es crucial que la comunicación en salud se aborde desde un enfoque integral.
Es asĆ­ que Porter Novelli, apuesta por este enfoque integral que ha puesto en marcha con diferentes clientes actuales tanto de la industria farmacĆ©utica – de alta especialidad y OTC (Over The Counter) – y dispositivos mĆ©dicos
Dicho enfoque comprende 7 elementos bƔsicos:

1.-CampaƱas creativas:

La comunicación de la salud por mucho tiempo ha sido percibida como ā€œseria y aburridaā€, sin embargo, el cambio en la industria del cuidado de la salud y en los pĆŗblicos han impulsado que el tipo de mensaje y los canales se vuelvan mĆ”s dinĆ”micos y frescos. Las campaƱas creativas ā€œfuera de la cajaā€ han contribuido a romper con dicha percepción; y son cada vez mĆ”s una constante en la comunicación en salud.

2.-Comunicación basada en evidencias:

Debe incluir datos y resultados de investigaciones, estudios y anÔlisis fidedignos y verificados para informar, educar y concientizar a la población en general.
La vocerƭa especializada, profesionales de la salud (PdS) e influencers que tambiƩn pueden ser PdS es una herramienta altamente exitosa. Aunque, otro punto importante es tambiƩn comunicar historias, donde el testimonio y la experiencia humana sean los protagonistas del mensaje.

3.-Estrategias unificadas:

La diversidad en los públicos objetivos de las campañas de comunicación en materia de salud complejizan su ejecución, y por ello es de suma importancia que todas las actividades que se hagan en pro de la comunicación de un padecimiento, producto, servicio o solución sea para el público que sea, y en cualquier canal de comunicación, se realicen a través de una estrategia unificada en la que participen expertos en comunicación y marketing de salud.

4.-Comunicación que aporte valor:

Actualmente las empresas dedicadas al cuidado de la salud estÔn comenzando a entender que brindar información clara, precisa, efectiva y basada en evidencias aporta mucho mÔs valor a su reputación y credibilidad que los mensajes con fines 100 por ciento publicitarios.

5.- Esquema hĆ­brido:

Un esquema de trabajo híbrido entre contenido orgÔnico y pagado ofrece una amplia gama de beneficios, entre los que destacan alcanzar a un determinado público objetivo y el posicionamiento de mensajes clave.

6.-Social Listening:

Contar con esta herramienta es crucial para cualquier campaña de comunicación, pues ayuda a entender el público objetivo, ademÔs de identificar cuÔl es la percepción sobre un tema en específico, entender conversaciones y tendencias, identificar oportunidades, gestionar una crisis, etc.
Los resultados que brinda esta herramienta son decisivos, ya que al tener esta información se pueden ajustar, rectificar y/o renovar las estrategias de comunicación de una manera mucho mÔs Ôgil y eficiente.

7.-Inteligencia Artificial Generativa:

Brinda grandes expectativas para la comunicación en salud, debido a que permite la creación de mensajes visuales personalizados y con mayor impacto; sin embargo, la experiencia humana en el uso de esta herramienta es crucial para mantener la integridad y ética en la comunicación generada.
Es así que estos puntos son la lista de control bÔsicos para el abordaje de una estrategia de comunicación para un cliente enfocado en el Ôrea del cuidado de la salud.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.