Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

QuiƩn es Alejandro Svarch, el director del IMSS-Bienestar durante el gobierno de Claudia Sheinbaum

 Alejandro Svarch Pérez, el próximo director del IMSS-Bienestar, se desempeñó como titular de Cofepris durante los últimos años

Alejandro Svarch, el director del IMSS-Bienestar durante el gobierno de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, nombró a Alejandro Svarch Pérez como el próximo director del IMSS-Bienestar, quien trabajarÔ en conjunto con Zoé Robledo, quien fue ratificado como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo destacó la trayectoria de Svarch, quien estuvo al frente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Trayectoria de Alejandro Svarch PƩrez

Graduado como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Medicina Interna y Maestría en Salud Pública, Svarch ha dedicado gran parte de su carrera a la mejora del sistema de salud mexicano.

Desde su posición en Cofepris, ha sido una figura clave en la lucha contra la corrupción y ha supervisado la modernización y digitalización de los procesos, elevando a México como líder en regulación sanitaria en América Latina.

Antes de su nombramiento en Cofepris, Svarch se desempeñó como Coordinador Nacional Médico de la Secretaría de Salud durante los inicios de la pandemia de COVID-19.

LEE TAMBIƉN.Ā ĀæQuĆ© significa el apellido Sheinbaum y cuĆ”l es su origen?

Formación Académica: Alejandro Svarch es Médico Cirujano graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializado en Medicina Interna y con un MÔster en Salud Pública.

Cofepris (2021 – presente): Nombrado por el presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Bajo su dirección:

  • Impulsó una batalla frontal contra la corrupción.
  • Lideró la reestructuración y digitalización de los procesos de registro en la agencia.
  • Posicionó a MĆ©xico como el primer paĆ­s hispanohablante en unirse al Consejo Internacional para la Armonización de Requerimientos TĆ©cnicos para Productos FarmacĆ©uticos de uso Humano.
  • Facilitó la liberación en tiempo rĆ©cord de mĆ”s de 100 millones de vacunas contra COVID-19 para MĆ©xico y 12 paĆ­ses de la Región de las AmĆ©ricas.
  • Transformó la Cofepris en una agencia reguladora de vanguardia, moderna, fiable y transparente.

Coordinación Nacional Médica (2019): Asumió la coordinación en la Secretaría de Salud al inicio de la pandemia de COVID-19. Implementó programas de formación continua y organizó un plan estratégico para duplicar el número de médicos especialistas en México.

Dirección General de Relaciones Internacionales (2018): Fue nombrado Director General en la Secretaría de Salud, donde lideró la estrategia de atención médica para la población migrante en México.

Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿quiénes han sido nombrados hasta ahora?

Hasta el momento, la próxima presidenta ha realizado los siguientes nombramientos como parte de su gabinete:

  1. Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrÔ como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  2. Marcelo EbrardĀ como secretario de EconomĆ­a,
  3. Rosaura Ruiz como titular de la Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación
  4. Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores
  5. Alicia BĆ”rcena Ibarra – Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  6. Julio BerdeguĆ© SacristĆ”n – Secretario de Agricultura
  7. Ernestina Godoy – Consejera JurĆ­dica
  8. José Peña Merino serÔ el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital
  9. Luz Elena GonzĆ”lez Escobar – SecretarĆ­a de EnergĆ­a
  10. David Kershenobich Stalnikowitz – SecretarĆ­a de Salud
  11. JesĆŗs Antonio Esteva Medina – SecretarĆ­a de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
  12. Raquel Buenrostro SĆ”nchez – SecretarĆ­a de la Función PĆŗblica
  13. Edna Elena Vega Rangel – SecretarĆ­a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  14. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  15. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
  16. Mario Delgado, secretario de Educación Pública
  17. Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar
  18. Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social
  19. Josefina RodrĆ­guez Zamora, secretaria de Turismo
  20. Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura.
  21. ZoƩ Robledo se mantiene al frente del IMSS
  22. Arturo ZaldĆ­var, Coordinador General de PolĆ­tica y Gobierno
  23. Leticia Ramírez Anaya, Coordinadora General de Asunto Intergubernamentales y Participación social
  24. Carlos Augusto Morales, secretario particular de la presidencia
  25. Carlos Torres, secretario TƩcnico de la presidencia
  26. Emilia Esther Calleja Alor, directora general de Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  27. Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar

¿CuÔndo toma posesión Claudia Sheinbaum?

La futura presidenta de México tomarÔ protesta al cargo el próximo 1 de octubre.

QuƩ es el gabinete legal y ampliado

El gabinete se integra por los titulares de las SecretarĆ­as de Estado, el Consejero JurĆ­dico del Ejecutivo Federal, el titular de la FiscalĆ­a General de la RepĆŗblica y el Jefe de la Oficina de la Presidencia.

El gabinete se denomina ampliado cuando se convoca a los titulares de entidades paraestatales u otros funcionarios de la Administración Pública Federal, como pueden ser la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Petróleos Mexicanos (Pemex).

  • SecretarĆ­a de EnergĆ­a.
  • SecretarĆ­a de Gobernación.
  • SecretarĆ­a de Educación PĆŗblica.
  • SecretarĆ­a de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • SecretarĆ­a de Turismo.
  • SecretarĆ­a de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • SecretarĆ­a del Trabajo y Previsión Social.
  • SecretarĆ­a de Cultura.
  • SecretarĆ­a de la Defensa Nacional.
  • SecretarĆ­a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • SecretarĆ­a de Marina.
  • SecretarĆ­a de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
  • SecretarĆ­a de la Función PĆŗblica.
  • SecretarĆ­a de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico.
  • SecretarĆ­a de EconomĆ­a.
  • SecretarĆ­a de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • SecretarĆ­a de Bienestar de MĆ©xico.
  • SecretarĆ­a de Salud de MĆ©xico.
  • SecretarĆ­a de Relaciones Exteriores.
  • Consejera JurĆ­dica del Ejecutivo Federal.
  • FiscalĆ­a General de la RepĆŗblica.

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

 

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.