
Desde su estreno el pasado 14 de junio, “Intensamente 2”, la mĆ”s reciente producción de Disney Pixar,Ā ha dominado la conversación digital, convirtiĆ©ndose en uno de los temas mĆ”s discutidos en redes sociales.
La secuela de “Inside Out” no solo ha continuado la exploración de las emociones humanas iniciada por su predecesora, sino que tambiĆ©n ha roto rĆ©cords de taquilla, consolidĆ”ndose como la pelĆcula mĆ”s taquillera de 2024 a nivel mundial y especialmente en MĆ©xico.
Con una recaudación global que supera los 724 millones de dólares en menos de diez dĆas, la secuela de Pixar superó a “Dune 2”, que acumuló 711 millones de dólares.
En MĆ©xico, la pelĆcula ha resonado de manera particularmente fuerte, lo que muestra una vez mĆ”s el profundo vĆnculo emocional que el pĆŗblico mexicano tiene con la narrativa de Pixar.
Este Ʃxito taquillero refleja el alcance universal de sus temas y la habilidad del estudio para conectar con audiencias de todas las edades.
“No Riley y espĆ©rate que…”
En redes sociales, especialmente en Twitter, la frase “No Riley y espĆ©rate que…” ha prolongado el guión de Intensamente 2, con un diĆ”logo que los usuarios sostienen con la adolescente protagonista de la cinta.
Desde el humor hasta el dolor y la frustración, usuarios de todas partes han compartido situaciones que reflejan la complejidad de las emociones que “Intensamente 2” retrata y que todos hemos experimentado, particularmente en la vida adulta.
Incluso marcas globales como Google y Spotify han participado en esta tendencia y se han sumado al profundo impacto cultural de la pelĆcula.
Ā
ĀæPor quĆ© nos gusta tanto “Intensamente 2”?
“Intensamente 2” ha logrado mantenerse en el centro de la conversación digital gracias a su capacidad de resonar con los espectadores, quienes ven reflejadas sus propias experiencias en las emociones que experimenta Riley, ahora una adolescente que enfrenta la pubertad.
La cinta provoca risas en los niƱos mientras que los adultos a menudo experimentamos una conexión diferente, especialmente en escenas que abordan temas como la ansiedad (algo asĆ como: los niƱos rĆen en las escenas que los adultos lloran). La pelĆcula nos gusta por una razón sencilla: porque sentimos.
“Inside Out 2” es un fenómeno que ha trascendido la pantalla del cine para convertirse en un punto de encuentro en el que personas de todas las edades pueden discutir, reflexionar y conectar con sus propias emociones.
La frase “No Riley y espĆ©rate que…” responde a una escena clave de “Intensamente 2”, un momento que todos hemos vivido alguna vez en mayor o menor medida.
LEE TAMBIĆN.Ā Estes es el peluche mĆ”s adorable de Intensamente 2
Ā
Ā
Ā
¿De qué trata Intensamente 2?
En esta nueva entrega, nos reencontramos con Riley Andersen, quien ahora estƔ entrando en la adolescencia. La trama se centra en su vida mientras comienza la secundaria, enfrentƔndose a nuevos retos y cambios significativos. A medida que nuevas emociones surgen en su Cuartel Central, la joven se ve envuelta en una aventura que la lleva a confrontar la madurez.
Riley, que ahora tiene 13 aƱos, se enfrenta a la pubertad y las complejidades del crecimiento. Las emociones originales āAlegrĆa, Tristeza, Furia, Temor y Desagradoā se ven complementadas y a veces desafiadas por reciĆ©n llegadas como Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza. Estas nuevas emociones intentan asumir un rol mĆ”s prominente dentro de la mente de Riley, desatando conflictos y descubrimientos esenciales para su desarrollo.
QuiĆ©nes son las nuevas emociones de “Intensamente 2”
Las nuevas emociones introducidas son:
- Ansiedad, interpretada por Maya Hawke, refleja las tensiones y preocupaciones crecientes de Riley.
- Envidia, a cargo de Ayo Edebiri, captura los celos y comparaciones tĆpicos de esta etapa de la vida.
- Aburrimiento (Ennui), representado por AdĆØle Exarchopoulos, simboliza los momentos de desinterĆ©s y apatĆa.
- Vergüenza, interpretado por Paul Walter Houser, destaca los momentos de autoconciencia y duda que son comunes en la adolescencia.