SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La evolución hacia las billeteras digitales

Las billeteras digitales estÔn revolucionando la industria financiera y cambiando el panorama del comercio electrónico.
  • En MĆ©xico, elĀ 67%Ā de los internautas han utilizado una billetera electrónica al menos una vez.

  • PayPal, Mercado Pago y Amazon Pay, son de las ewallets mĆ”s utilizadas en MĆ©xico de acuerdo con información de Tiendanube.

  • No todos los e-Wallets son compatibles con todos los dispositivos o comercios.

En los últimos años, hemos sido testigos de una notable evolución en la forma en que gestionamos el dinero, y es que factores como el surgimiento y la adopción masiva de las billeteras digitales han sido un elemento fundamental en esta transformación. Precisamente, son las plataformas electrónicas las que han revolucionado la manera en que realizamos transacciones, facilitando la vida de algunos consumidores en todo el mundo.

Hay que tener en cuenta que las billeteras digitales, también conocidas como monederos electrónicos o ewallets, han ganado popularidad debido a su conveniencia, seguridad y eficiencia, ya que permite a los usuarios almacenar de manera segura su información financiera, como tarjetas de crédito, débito o información bancaria, en un dispositivo electrónico, generalmente un teléfono inteligente. Esto elimina la necesidad de llevar consigo efectivo o múltiples tarjetas físicas, simplificando el proceso de pago en tiendas físicas y en línea.

Según datos de Statista, las formas de pago mÔs utilizadas en transacciones de comercio electrónico en América Latina fueron las tarjetas de crédito, entre pagos con tarjetas nacionales e internacionales el valor fue superior a los 164 mil millones de dólares, aunque las e-Wallets o billeteras electrónicas superaron los 33 mil millones de dólares, siendo la forma de pago móvil mÔs popular.

La evolución hacia las billeteras digitales

La evolución hacia las billeteras digitales ha sido impulsada por varios factores. En primer lugar, el avance tecnológico ha permitido el desarrollo de plataformas seguras y fiables que protegen la información financiera de los usuarios mediante encriptación avanzada y autenticación biométrica. AdemÔs, la creciente penetración de los teléfonos inteligentes y la expansión de la conectividad móvil han facilitado el acceso a estas herramientas financieras, incluso en regiones donde los servicios bancarios tradicionales son limitados.

Otro factor clave en la adopción de las billeteras digitales es la creciente demanda de servicios financieros mÔs Ôgiles y accesibles, y es que los consumidores buscan soluciones que se adapten a su estilo de vida digital, ofreciendo comodidad y flexibilidad en la gestión de sus finanzas, por lo que estas cumplen con estos requisitos al permitir a los usuarios realizar pagos rÔpidos y seguros, transferencias de dinero instantÔneas, y acceso a una variedad de servicios financieros adicionales, como préstamos personales, inversiones y programas de fidelización.

AdemÔs, el entorno económico global ha impulsado la necesidad de alternativas financieras innovadoras y resistentes. Las billeteras digitales ofrecen una solución eficaz para los desafíos asociados con la inclusión financiera, la seguridad de las transacciones y la reducción de la dependencia del efectivo.

El aumento en la utilización de las billeteras móviles también estÔ vinculado con la preocupación por la seguridad. De acuerdo con la investigación realizada por Ipsos, un 33% de los individuos optan por llevar una cantidad mínima de efectivo consigo para disminuir el riesgo de robo. Esta percepción de inseguridad estÔ generando cambios en los hÔbitos de compra de las personas, según señala Javier Álvarez, líder senior de tendencias de Ipsos Perú.

De hecho, datos de Tiendanube arrojaron que el 7.9 por ciento de las ventas realizadas en su plataforma se concretaron por medio de wallets. Algunas de los mƔs utilizadas fueron: PayPal, Mercado Pago, Amazon Pay.

Claro estÔ que la revolución financiera no podía pasar por alto al ecommerce. Las criptomonedas, encabezadas por el Bitcoin, estÔn ganando terreno como una opción de pago viable. De hecho, su descentralización y seguridad intrínseca ofrecen un nuevo horizonte para las transacciones online.

Y es que parece que poco a poco el efectivo va perdiendo lugar, hace unos meses el Banco de Japón anunció las pruebas para la creación de su moneda del yen digital.

 

 

 

AHORA LEE:

No sonreĆ­r a los clientes es un error que cuesta el 70% de ventas, segĆŗn estudio

Instalaron en su casa el Oxxo mƔs pequeƱo del mundo

Hyundai puso a prueba su robotaxi en un examen de conducir

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.