-
El mercado actual de IA estÔ valuado en casi 100 mil millones de dólares.
-
El uso de la IA en la industria musical, depende de las necesidades y creatividades de los usuarios.
-
Si la IA irrumpiera en el mercado labora actual, habrĆa pĆ©rdidas de hasta 300 millones de empleos en todo el mundo
Una de las empresas mĆ”s populares en el mercado es OpenAI, la responsable de haber creado ChatGPT; recientementeĀ publicó un documento en el que analizó el futuro impacto de la tecnologĆa en el mercado laboral. SegĆŗn seƱalaba el estudio, alrededor del 80 por ciento de la fuerza laboral de los trabajadores de Estados Unidos, tendrĆ”n al menos un 10 por ciento de sus tareas afectadas por IA como ChatGPT y tecnologĆas similares. AƱadiendo ademĆ”s que el 19 por ciento de los puestos de trabajo serĆan afectados directamente.
AsĆ, quĆ©, el impacto de la inteligencia artificial podrĆa ocasionar una disrupción en el mercado laboral que afectarĆa a 300 millones de empleos en todo el mundo. Y de esto no estĆ”n exentos, los artistas, los creadores, las miles de personas involucradas en la industria musical o los millones de espectadores en todo el mundo. AquĆ van 3 casos paradigmĆ”ticos de la IA y sus incursiones complejas.
Valor de la industria IA, una de las Ć”reas tecnológicas con mayor proyección económica a corte y medio plazo, podrĆa rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares estadounidenses en 2025, segĆŗn datos de Statista.
IA ventaja creativa: caso Beatles
En junio de 2023,Ā el ex integrante de The Beatles, Paul McCartney, lanzó lo que llamó “la Ćŗltima canción de The Beatles”. Se trató de un desarrollo donde los productores usaron una IA para “liberar” la voz de John Lennon de un viejo demo grabado al piano en su apartamento de Nueva York.
La canción se llama “Now and Then” y la IA funcionó para “entrenar” a las computadoras a reconocer las voces de los cuatro Beatles, aislarlas de ruidos de fondo y crear un sonido “limpio”. EsteĀ proceso permitió a McCartney hacer un “dĆŗo” con Lennon en su reciente gira y crear nuevas mezclas de sonido envolvente del Ć”lbum Revolver de The Beatles el aƱo pasado.
En este caso la IA estĆ” al servicio de la creatividad, de la industria musical y de los millones de fanĆ”ticos en todo el mundo. Literalmente, la IA “revivió” la voz John Lenon para crear un nuevo producto cultural musical .
IA desventaja creativa: Deep fake de Bad Bunny
En uno de los casos mÔs llamativos, aunque no el único ni el último; un usuario de una IA creó una  bajo el nombre de NostalgIA, con a que logró superar el medio millón de reproducciones en TikTok y ha acumulado cerca de un millón en Spotify; en solo un par de horas.
El creador del tema fue FlowGPT, un usuario de redes que juega con la IA para crear colaboraciones insólitas. Su IA, fue creado para componer éxitos globales basÔndose en toda la data que tenga disponible de los artistas del momento. Con esta herramienta ha llegado a unir voces como como la de la cantante colombiana Karol G con Anuel; o la de Luis Miguel con Peso Pluma. Con una docena de canciones en su repertorio, ya ha superado las 200 mil oyentes mensuales en Spotify.
La manera en la irrumpe esta IA en la industria de la mĆŗsica es sobre todo, el modo de la legalidad: piraterĆa, copyright y las miles de leyes asociadas a los derechos de autor. Por supuesto, con mas desarrollos de este tipo se irĆ”n modificando las leyes, las adquisiciones y las legalidades, sobre todo si estos artistas del Deep fake logran ganar dinero con muestras que no son de su propiedad intelectual, legalmente hablando.
IA posibilidades disruptivas: caso Grimes
El tercer caso es otro ejemplo en el que una IA generativas llega a revolucionar el trabajo, la creatividad, productividad destapando las posibilidades. Se trata de Grimes, una artista que desarrolló una IA propia, para generar canciones a partir de su propia voz.: “DividirĆ© el 50 por ciento de las regalĆas de cualquier canción exitosa generada por IA que use mi voz. El mismo trato que harĆa con cualquier artista con el que colaborarĆa. SiĆ©ntete libre de usar mi voz sin penalización”, escribió Grimes en Twitter.
Este es un nuevo movimiento donde se tolera el uso de IA generativa, siempre y cuando los artistas no resulten afectados, pero tampoco los creadores; porque finalmente, aunque sea la voz de Grimes, es la creatividad de una persona usando un sistema artificial el que crea el conjunto de posibilidades que harƔn posible un nuevo producto cultural.
Sin duda, la IA generativa llegó para revolucionar la industria musical y todo lo demÔs.
Lee mÔs: El streaming, TV, DOOH como formatos claves
Lego lanza nuevo set retro de Batman: la serie animada
Fue a la fÔbrica de Barbie y se llevó una gran sorpresa al encontrar esto