- En un falso documental de McDonald’s, dos investigadores aficionados buscan revelar la verdad detrĆ”s del burger button y su relación con el Big Mac.
- La campaƱa busca establecer un paralelismo humorĆstico entre el menĆŗ digital y el Big Mac, promoviendo el producto emblemĆ”tico de McDonald’s.
- Como parte de la estrategia de promoción, McDonald’s Finlandia ofrece un Big Mac gratis a los usuarios que encuentren el burger button en la web.
El emblemĆ”tico menĆŗ hamburguesa, tambiĆ©n conocido como burger button en inglĆ©s, es una constante en la experiencia en lĆnea de todos los que utilizan Internet. Para todos, o casi todos, son tres barras horizontales, y nada mĆ”s.
Pero McDonald’s Finlandia propone una teorĆa: sugiere que este Ćcono digital no es simplemente un sĆmbolo genĆ©rico, sino que guarda una conexión profunda con uno de los productos mĆ”s reconocibles de la marca: el Big Mac.
Esta “controvertida” lĆnea de pensamiento fue presentada en “The Icon: Truth About the Hamburger Menu”, un falso documental elaborado por la agencia creativa Nord DDB.
AllĆ, dos “investigadores” aficionados se embarcan en una misión para desentraƱar la verdad oculta detrĆ”s del popular sĆmbolo de la web.
Su argumento principal es que el burger button lleva ese nombre por una razón especĆfica: su vĆnculo con el Big Mac de McDonald’s.
Unidos: burger bottom y Big Mac
Con una duración de mĆ”s de veinte minutos, la producción se sumerge en la historia y el diseƱo del sĆmbolo, con un estilo similar a los documentales de crimen real.
Incluso viajan a Dallas, Estados Unidos, para entrevistar a Norm Cox, el diseƱador del burger button, en un intento por arrojar luz sobre sus orĆgenes.
Utilizando elementos caracterĆsticos de este gĆ©nero, el documental emplea el humor como una herramienta para cautivar a la audiencia y conectar con los consumidores.
“Vimos la oportunidad de destacar la importancia del icono del menĆŗ hamburguesa al demostrar su presencia en la mayorĆa de los sitios web a travĆ©s del popular burger button”, seƱaló Kalle Wallin, Director Creativo de Nord DDB Helsinki.
“Quisimos abordar esta idea de manera orgĆ”nica, enfocĆ”ndonos en McDonald’s sin que pareciera una campaƱa directa de la marca. ĀæY quĆ© enfoque serĆa mĆ”s orgĆ”nico que involucrar a un teórico de la conspiración para difundir el mensaje?”, agregó.
McDonald’s y una campaƱa Ćŗnica: burger bottom y Big Mac
Desde McDonald’s Finlandia, explican que el objetivo del contenido es establecer un paralelismo humorĆstico entre dos iconos: el menĆŗ digital y el Big Mac, este Ćŗltimo vendido en mĆ”s de cien paĆses.
El lanzamiento de esta campaƱa forma parte de una estrategia de publicidad para la cadena en el mercado finlandĆ©s, ya que el producto llegó al paĆs con la inauguración del primer restaurante McDonald’s en 1984, hace ya cuatro dĆ©cadas.
Como parte de la estrategia de difusión, el documental se ha dividido en episodios mÔs cortos y avances que se estÔn compartiendo en plataformas como TikTok, asà como en televisión y cine.
AdemĆ”s, la campaƱa ha involucrado a diversos influencers para promover los vĆdeos y se han desarrollado acciones con podcasts relacionados con teorĆas de conspiración.
Asimismo, crearon un perfil en redes sociales para Kaitu, uno de los protagonistas del documental, donde se comparte contenido adicional sobre los descubrimientos de la investigación y su viaje a Texas en busca de “la verdad”.
@thebigmactheory
Promoción y regalo
Por otra parte, la marca ha implementado una acción tĆ”ctica Ćŗnica, invitando a los consumidores a buscar sitios web que incluyan el burger button. Al ingresar el enlace en la aplicación de McDonald’s Finlandia, esta verifica si el sitio web cuenta con el sĆmbolo.
En caso afirmativo, el usuario puede disfrutar de un Big Mac gratis.
El Big Mac fue (y es) una pieza fundamental en la estrategia de marketing de McDonald’s desde su lanzamiento en 1968.
Con su distintiva combinación de dos hamburguesas de carne, lechuga, queso, pepinillos, salsa especial y pan de sésamo, este producto ha conquistado los paladares de millones de personas en todo el mundo.
Se estima que se venden mĆ”s de 17 millones de Big Macs al dĆa a nivel global, lo que demuestra su popularidad y su impacto en la cultura gastronómica.
Ahora lee:
ĀæTe atreves a probarlo? AsĆ es el McFlurry Pingüinos de McDonaldās
McDonaldās, nuevo patrocinador de la Fórmula 1 en LatinoamĆ©rica