La Inteligencia Artificial (IA) sigue creciendo en todo el mundo y con eso dejando tambiĆ©n algunas polĆ©micas. Es el caso de ChatGPT de OpenAI que podrĆa enfrentarse a duras multas despuĆ©s de ser seƱalado por violar las reglas de privacidad de datos de Europa
En los Ćŗltimos aƱos, ha surgido una nueva generación de herramientas tecnológicas, entre las cuales destaca la inteligencia artificial conversacional. Estas tecnologĆas, como chatbots o agentes virtuales, permiten a los usuarios interactuar mediante conversaciones, utilizando grandes volĆŗmenes de datos, aprendizaje automĆ”tico y procesamiento de lenguaje natural para imitar las interacciones humanas. Esto incluye el reconocimiento de entradas de voz y texto, asĆ como la capacidad de traducir significados en varios idiomas.
Uno de los hitos destacados en este campo es la IA GPT-3 desarrollada por OpenAI. GPT-3, o Generative Pre-trained Transformer 3, es un modelo de lenguaje con mƔs de 175 millones de parƔmetros. Ha sido entrenado con enormes conjuntos de datos de texto para llevar a cabo diversas tareas relacionadas con el lenguaje, marcando un avance significativo en la capacidad de las mƔquinas para entender y generar texto de manera coherente y contextual.
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo GPT-3 de OpenAI. Al aprovechar sus 175 millones de parÔmetros, ChatGPT puede sostener conversaciones de manera mÔs natural y contextual, ofreciendo respuestas mÔs precisas y comprensibles. Este avance en inteligencia artificial conversacional ha llevado a aplicaciones prÔcticas en diversas Ôreas, desde asistentes virtuales hasta herramientas de soporte al cliente y generación de texto creativo.
ChatGPT en Europa
OpenAI podrĆa enfrentarse a duras multas despuĆ©s de que el principal organismo de control tecnológico de Italia acusara al creador de ChatGPT de violar la emblemĆ”tica ley de privacidad de datos de Europa, y se dice que el problema estĆ” relacionado con su falta de vigilancia del contenido para usuarios jóvenes.
La Autoridad de Protección de Datos de Italia, conocida como Garante, dijo el martes que habĆa notificado a OpenAI sobre “violaciones de la protección de datos”.
La agencia no dio mĆ”s detalles sobre la naturaleza de las aparentes violaciones o las posibles acciones que podrĆa tomar contra la empresa de tecnologĆa dirigida por Sam Altman.
Sin embargo, los reguladores italianos estĆ”n āpreocupados de que los usuarios mĆ”s jóvenes puedan verse expuestos a contenido inapropiado generado por el chatbotā, informó la BBC.
OpenAI requiere que los usuarios tengan al menos 13 años y los menores de 18 también deben tener el permiso de sus padres o tutores legales, según su sitio web.
También se dice que el organismo de control italiano se centra en la recopilación de datos de usuarios de OpenAI para ayudar a entrenar su chatbot.
“La DPA italiana concluyó que las pruebas disponibles apuntaban a la existencia de violaciones de las disposiciones contenidas en el RGPD de la UE”, dijo la agencia en un comunicado.
El anuncio marcó la Ćŗltima escalada por parte de los funcionarios italianos, que han adoptado una postura de lĆnea dura sobre la floreciente herramienta de inteligencia artificial de OpenAI desde su lanzamiento.
Italia prohibió temporalmente ChatGPT el aƱo pasado āla primera prohibición de este tipo en Europaā sólo para restablecer la aplicación despuĆ©s de que OpenAI respondiera a sus preocupaciones sobre la privacidad.
Según el amplio Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, las empresas prohibidas por infracciones pueden recibir una multa de hasta el 4% de sus ingresos globales.
No estĆ” claro si OpenAI podrĆa enfrentar otra prohibición en relación con la Ćŗltima acción de Garante. La agencia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
OpenAI rechazó las afirmaciones de la agencia italiana en un comunicado. “Creemos que nuestras prĆ”cticas se alinean con GDPR y otras leyes de privacidad, y tomamos medidas adicionales para proteger los datos y la privacidad de las personas”, dijo la compaƱĆa.
OpenAI agregó que “trabajarĆa activamente para reducir los datos personales en el entrenamiento de nuestros sistemas como ChatGPT, que tambiĆ©n rechaza solicitudes de información privada o sensible sobre las personas” y dijo que planea “seguir trabajando de manera constructiva con Garante”.
La represión de Italia marca otro dolor de cabeza para OpenAI, respaldada por Microsoft, que también ha enfrentado un creciente escrutinio legal y regulatorio en Estados Unidos.
Los organismos de control antimonopolio tanto en EE.UU. como en Europa han indicado que estÔn examinando la relación entre Microsoft y OpenAI por posibles preocupaciones de competencia.
Ese escrutinio se ha intensificado desde que Microsoft jugó un papel clave en la intermediación del regreso del director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, después de que el gigante de la IA lo despidiera brevemente el año pasado.
Por otra parte, el New York Times abofeteó a OpenAI con una demanda federal por infracción de derechos de autor por supuestamente utilizar sus artĆculos para entrenar el modelo de lenguaje grande de ChatGPT sin el permiso o la compensación adecuados.