- Las primeras cifras de inflación en Europa publicadas este 2024 muestran un repunte en diciembre de 2023.
- El Ćndice general aumentó al 2,9%, comparado con el 2,4% registrado en noviembre.
- La buena noticia: la inflación subyacente continuó disminuyendo.
En el panorama económico europeo, las cifras de inflación experimentaron un repunte durante el último mes de 2023, generando un debate acerca de posibles nuevos ajustes en las tasas de interés.
Los datos dados a conocer este viernes 5 de enero revelan un aumento general del 2,9%, en diciembre en comparación con el 2,4% registrado en noviembre, aunque la inflación subyacente, la que concentra especialmente a los alimentos, sigue mostrando una disminución constante.
El Ćndice anual quedó ligeramente por debajo del 3% estimado en una encuesta realizada a economistas por la agencia Reuters.
Mientras tanto, la inflación subyacente, que excluye elementos como los precios de la energĆa, alcohol y tabaco, disminuyó hasta el 3,4% el mes pasado, comparado con el 3,6% de noviembre de 2023.

Inflación 2023 y 2024
Este aumento general de la inflación, calificado por algunos analistas como un “tecnicismo”, encuentra su explicación en los efectos de base del mercado energĆ©tico, ya que los precios experimentan una moderada caĆda.
En diciembre, los precios de la energĆa descendieron un 6,7% interanual, en contraste con la caĆda del 11,5% registrada en noviembre.
En una nota, Morningstar, seƱala que este repunte es esencialmente un ajuste tĆ©cnico. Y amplĆa: los precios del petróleo han experimentado una notable baja desde sus mĆ”ximos en 2022, sin embargo, en diciembre finalizaron las restricciones impuestas por varios gobiernos europeos a los precios de la energĆa, lo que provocó un aumento en los costos para los consumidores y tuvo un impacto directo en la tasa de inflación, publica CNBC.
Los banqueros centrales estaban al tanto de la posibilidad de este repunte, y se espera que no afecte sus decisiones de polĆtica monetaria.
Morningstar dice que la tasa de inflación de enero serĆ” clave para evaluar si se mantiene la tendencia a la baja que venĆa desde mediados de 2023 o si se confirma un cambio en la dirección (todos esperan que esto Ćŗltimo no suceda).
El impacto de la inflación en la economĆa
El repunte de la inflación en Europa plantea preocupaciones sobre su impacto en la economĆa macro y domĆ©stica .
Aunque algunos lo consideran un fenómeno tĆ©cnico relacionado con la liberación de restricciones a los precios de la energĆa, la inflación puede tener consecuencias importantes.
En primer lugar, un aumento sostenido de la inflación puede erosionar el poder adquisitivo de los consumidores. El encarecimiento de bienes y servicios reduce la capacidad de compra de las personas, afectando su calidad de vida y su capacidad para afrontar gastos cotidianos.
AdemĆ”s, la inflación puede generar incertidumbre en los mercados financieros. Los inversionistas y empresarios pueden volverse cautelosos debido a la variabilidad en los precios, lo que podrĆa afectar las decisiones de inversión y el crecimiento económico.
Ahora lee:
Javier Milei encendió la āmotosierraā: Argentina devalĆŗa el peso un 52%
Retail: la inflación cambia la forma de mostrar precios en algunas tiendas
Hasta las Sabritas costarƔn mƔs, precios no dejan de aumentar