SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Lizette Weber
Lizette Weber

ComunicaciĆ³n en Tiempos de Guerra

Sin duda, estamos viviendo una crisis global; dos guerras tremendas que dejan a cada minuto pƩrdidas humanas.

Si bien, estĆ” comprobado que, mientras mĆ”s lejos en tĆ©rminos geogrĆ”ficos estĆ” el conflicto, menos nos importa y nos preocupa, hoy en dĆ­a, los medios de comunicaciĆ³n y las redes sociales acercan de manera detallada Ć©stas batallas a cada rincĆ³n del mundo.
La comunicaciĆ³n en tiempos de guerra es tremendamente mĆ”s polĆ©mica y polarizada, principalmente, en paĆ­ses en los que no hay libertad de prensa.
Los periodistas que cubren cualquier conflicto bƩlico estƔn expuestos, arriesgan su vida para mantenernos informados; cosa que considero debemos de agradecer.
Las fotografƭas y los videos que hoy son tomados con cualquier smartphone, nos inundan y estremecen con imƔgenes y sonidos desgarradores; ya que tienen la capacidad de ser multisensoriales.
El riesgo de la comunicaciĆ³n, a travĆ©s de smartphones y redes sociales, es la desinformaciĆ³n. Es terrible que, en tiempos tan adversos para la humanidad, existan personas que se dedican a crear fake news y ni hablar del odio que se levanta entre tantas opiniones de personas que ni siquiera estĆ”n informadas y que no sustentan sus ideas en fuentes fidedignas.
Por lo tanto, es fundamental autocensurarnos de transmisiones amarillistas y no participar, de ninguna manera, en conversaciones de odio para evitar ā€œechar mĆ”s leƱa al fuego.ā€
ĀæPero, cĆ³mo lograrlo?
Estar informado es esencial y mĆ”s cuando se trata de informaciĆ³n relacionada con situaciones, como las guerras, que tienen repercusiones, de una u otra manera, en todo el mundo. Hacerlo a travĆ©s de fuentes y medios de comunicaciĆ³n responsables de lo que comunican y veraces es responsabilidad de nosotros como consumidores y lectores. Antes de creer y, sobre todo, de compartir cualquier informaciĆ³n, hay que asegurarnos de que es real. Una manera de lograrlo es informarnos a travĆ©s de medios de comunicaciĆ³n,
periodistas y columnistas de renombre, Ć©sto incrementa las posibilidades de que no sean noticias falsas.

Adicionalmente, nunca estĆ” de mĆ”s consultar mĆ”s de una fuente o medio para tener mayor certeza de que la informaciĆ³n coincide.
Hoy mƔs que nunca, la tecnologƭa nos acerca, pero asƭ como internet nos ayuda a estar conectados con el mundo, tambiƩn es una herramienta que puede poner en riesgo a muchas personas, si es utilizada de forma equivocada.
Ā”InformaciĆ³n es poder! Te invito a informarte y a compartir Ćŗnicamente datos y noticias que tengas la certeza de que son reales.

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.