México DF.- Arturo Huerta, presidente de la Asociación Mexicana de Mercadotencia Directa, da a conocer la posición de esta industria ante los ajustes que hubo en el Registro Público de Consumidores que coordina la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). El directivo señala que ve con satisfacción los cambios que hubo en el proyecto original, donde sobresale el registro diferenciado por sectores como el turismo, comercio y telecomunicaciones.
Por otro lado, revela que esperan ver la implementación del Registro Público de Consumidores para aportar ideas o correcciones que se requieran. Este programa consiste en la creación de un código de ética que las empresas dedicadas a servicios de contact center y telemarketing deben cumplir, las compañías que violen dicho tratado recibirán una sanción y serán evidenciadas ante el público como industrias faltas de ética.