Internacional.- Pese a que el deporte estadounidense continĆŗa siendo dominado por disciplinas tĆpicamente āamericanasā (futbol americano, el basquetbol o el beisbol), poco a poco el futbol ha logrado ganar terreno y posicionarse como una industria redituable dentro de la Unión Americana, situación que ha conllevado diferentes cambios en los protagonistas del certamen con el fin de lograr una mejor explotación comercial.
Notas relacionadas:
ContinĆŗan creciendo los patrocinios en la MLS
Atlanta albergarĆ” la franquicia nĆŗmero 22 de la MLS
Beckham presenta su estadio para 26 mil aficionados
Los cambios que la MLS ha experimentado en los últimos años y que han incrementado considerablemente el valor de la liga (pasando de un valor promedio de franquicia de 37 mdd a 103 mdd en menos de un lustro) no se limitan únicamente al incremento en el número de franquicias (se pretende que para la temporada 2017 la liga cuente con 23 equipos), sino que también se reflejan en el cambio de imagen de la liga.
Pero quizĆ”s los cambios mĆ”s significativos se han dado en tĆ©rminos de infraestructura, pues cada vez son mĆ”s los inmuebles diseƱados especĆficamente para la prĆ”ctica del futbol, prueba de ello son los estadios que se tiene planeado edificar en Miami y Las Vegas, Ć©ste Ćŗltimo con la esperanza de poder albergar una equipos de futbol profesional en un futuro próximo.
Incluso los equipos que ya cuentan con estos espacios poco a poco comienzan a necesitar un mayor espacio para recibir a la creciente afición por el balompié, motivo por el cual el Toronto FC realizarÔ una inversión de 120 millones de dólares para remodelar su estadio y ampliar su capacidad hasta los 30 mil espectadores, ademÔs de incluir otros servicios como palcos de lujo o pantallas gigantes.
Indudablemente el futbol comienza a apoderarse de la Unión Americana a pasos agigantados y quizÔs en un futuro logre rivalizar con la NFL o la NBA.