SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Eduardo Ruiz-Healy

El Premio Hult y la innovación

Nueva York.- En un salón del Hotel Sheraton New York & Towers el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, entregó ayer el Premio Hult que anualmente se concede a jóvenes emprendedores que estudian en diversas universidades del mundo.

Ante las aproximadamente 1,000 personas que estƔbamos en el lugar, los seis equipos finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado compuesto por el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus; Sanjay Gupta, neurocirujano y corresponsal mƩdico jefe de CNN; Fadi Ghandour, fundador y vicepresidente de Aramex; Kathleen Rogers, presidenta de Earth Day Network; y Ashish Thakkar, fundador y director administrativo del Mara Group.

Este aƱo, el tema que los organizadores del proyecto le fijaron a los proyectos participantes fue ā€œResolviendo Enfermedades No-Contagiosas en las Zonas Urbanas Marginalesā€.

Me impresionó cada uno de los seis proyectos impecable y profesionalmente presentados por jóvenes que estudian diversas carreras.

Los seis proyectos fueron los siguientes:

  1. Sweet Bites utiliza goma de mascar elaborada 100% conĀ  xilitol para combatir la caries dental, desarrollado por cinco estudiantes de la Universidad de Pennsylvania.
  2. Bee Healthy utiliza abejas para revolucionar la detección de enfermedades, creado por cinco estudiantes de la HEC de París.
  3. Haciendo que los cuidados bƔsicos de cuidado ocular sean accesibles mediante el empoderamiento de los habitantes de las zonas urbanas marginales, ideado por cinco estudiantes de la espaƱola Escuela de Negocios ESADE.
  4. Rompiendo las barreras para dispositivos mƩdicos globales, trabajo de cuatro estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
  5. Utilizando tecnologĆ­a innovadora para crear redes de microseguros de salud para los habitantes de zonas urbanas marginales, ideado por cinco estudiantes de la Indian School of Business (ISB).
  6. Proporcionando administración económica de la diabetes a través de una red de distribución innovadora y descentralizada, desarrollado por cinco estudiantes de la britÔnica Universidad de York.

La explicación detallada de cada proyecto puede leerse en http://www.hultprizesix.com.

La mayoría de los comentarios positivos se volcaron hacia el proyecto que utiliza a abejas para la detección de varias enfermedades. Para mí era el que debía ganar pero los miembros del jurado decidieron otra cosa y le concedieron el premio de un millón de dólares al equipo integrado por los estudiantes de la ISB, uno de los cuales se desmayó durante la presentación del proyecto y tuvo que ser retirado en una camilla.

Los seis mexicanos que estÔbamos en el evento no nos sorprendimos de que no hubiera participantes de nuestro país. Después de todo, la mentalidad empresarial aún no es dominante entre nuestra población (a pesar de que la mayoría sean micro o pequeños empresarios dentro de la economía informal) y el sistema educativo no estÔ generando estudiantes del calibre que atestiguamos anoche. Sin embargo, los seis nos propusimos trabajar para que en evento de premiación del año entrante haya un equipo de mexicanos entre los finalistas.

En un año sabremos si un grupo de estudiantes de México llega a competir para ganar el millón de dólares que viene con el Premio Hult.

Web:Ā ruizhealytimes.com

e-mail:Ā [email protected]

Twitter: @ruizhealy

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Federico Torres

El equilibrio laboral y la persona

El mundo vive atrapado en una multi-crisis provocada por los cambios económicos dictados desde Washington que obliga a países y compañías a replantearse el uso del work-life-balance.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.